Bienvenida/o a Patrimonios en Plural, la estrategia comunicativa y colaborativa del IDPC. En este micrositio encontrarás diversos contenidos digitales inspirados en el patrimonio local, que han sido co-producidos con la ciudadanía o han sido realizados con amplia participación ciudadana. Estos contenidos se encuentran agrupados por secciones, que puedes recorrer verticalmente o dando click en los botones del menú inicial, y están georeferenciados en el mapa interactivo.
En este mapa podrás tener una experiencia multimedia desde los territorios. Allí encontrarás contenidos audiovisuales, sonoros, fotográficos, escritos y gráficos elaborados por diversas personas. Cada contenido tiene una ficha técnica con sinopsis, créditos y enlaces a otras páginas, micrositios o plataformas. Las imágenes de las galerías se deslizan automáticamente, pero pueden ampliarse dando clic en cada una de ellas.
Para una mejor experiencia recomendamos explorar el mapa interactivo en computador o tablet.
¡Disfruta el recorrido!
Patrimonios en Plural también es el título de una serie de podcast que realizamos en diálogo con la ciudadanía. A través del lenguaje sonoro, damos a conocer la multiplicidad de sentidos y significados que dan forma al patrimonio, entablando conversaciones entre el IDPC y diversos actores sociales que expresan libremente sus conocimientos y opiniones. Esta serie es realizada por el equipo de Comunicaciones del Instituto, que forma parte de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio. La primera temporada se realizó en el año 2020 y la segunda y tercera temporadas fueron coproducidas en 2021 con Fresa Producciones y Comunicaciones.
En el marco de la estrategia Patrimonios en Plural hacemos coproducciones con diferentes actores sociales en los territorios de Bogotá. En el año 2021 realizamos Sonidos del Territorio, una serie de podcast coproducida por el equipo de Comunicaciones del IDPC, Fresa Producciones y participantes de laboratorios de creación colectiva llevados a cabo en el Centro Histórico y las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. En cada laboratorio se conformaron equipos de trabajo que realizaron capítulos inspirados en el patrimonio local, la experiencia propia y el conocimiento territorial. La serie comprende 25 episodios que abordan diversos temas y dan pistas sobre la integración de los patrimonios, las tensiones locales que les son inherentes y la reflexividad misma del proceso participativo.
En esta sección destacamos las voces de quienes hacen parte de la Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio Cultural, hombres y mujeres que dedican su vida a la salvaguardia de las memorias y herencias culturales de sus territorios. Esto es Voces del Patrimonio, una serie audiovisual que muestra la Bogotá narrada y recorrida por los actuales consejeros y consejeras locales de Patrimonio Cultural.
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
Hacer que los ciudadanos conozcan sobre patrimonio nos va a hacer adquirir un conocimiento propio y generar lo que hemos denominado ese nuevo ‘orgullo bogotano’.
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERA LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERA LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERA LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
Para mí patrimonio significa esa suma de culturas, de saberes, de reconocer lo nuestro, de entender que hay muchas cosas que conservar. Es también preguntarse ¿de dónde venimos? ¿cuál es nuestro origen?
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
La localidad de La Candelaria es nuestro territorio. Es el territorio de los residentes con sus expresiones artísticas. Es el territorio donde se teje la vida, la cotidianidad y la lúdica. Es el territorio que comparten hijos y abuelos a través de la memoria.
CONSEJERO LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023
CONSEJERA LOCAL DE PATRIMONIO CULTURAL 2019 – 2023