Las conversaciones motivadas por las actividades del Museo pretenden abordar...
Leer másEl IDPC avanza en la activación de 7 entornos patrimoniales de Bogotá a través de procesos de interacción social, artística, cultural y ambiental. Para el 2021, se prioriza y orienta el desarrollo de estrategias para reconocer, salvaguardar y divulgar el patrimonio cultural y natural en los núcleos fundacionales de Suba, Bosa y Usme, y en el Centro Histórico de Bogotá, los cuales son parte de los 25 Sectores de Interés Cultural declarados en la ciudad.
Marco conceptual, normativo y metodológico
» La activación de 7 entornos patrimoniales es una meta liderada por la Subdirección de Gestión Territorial del Patrimonio (SGTP), que promueve el abordaje del patrimonio desde un enfoque de patrimonios vivos e integrados, a través de procesos de movilización de sentidos y referentes simbólicos y cotidianos alrededor de los patrimonios.
Su objetivo principal es consolidar los entornos patrimoniales de Bogotá como referente de significados sociales y determinante del ordenamiento territorial sostenible, mediante la comprensión y fortalecimiento de sus dinámicas sociales, culturales, económicas, urbanas y ambientales.
Se fundamenta en un conjunto de estrategias y acciones que requieren del diálogo y articulación entre actores sociales, privados y públicos para la identificación, valoración, gestión y sostenibilidad de los patrimonios, desde las diversas formas de habitar estos territorios.
Caracterización de Sectores de Interés Cultural (SIC)
» Para seleccionar los 7 entornos, el IDPC desarrolló una caracterización de los 25 Sectores de Interés Cultural (SIC) declarados en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, que permitió identificar las principales problemáticas y oportunidades de estos territorios y orientar las estrategias de activación a desplegar.
La caracterización incorporó información relacionada con dinámicas socio-espaciales; presencia de patrimonio material, natural y arqueológico; características del espacio público; actuación institucional en los últimos años; y presencia de organizaciones sociales e iniciativas culturales. Se seguirá profundizando a través de diálogos ciudadanos, estudios históricos, investigaciones temáticas y con la información que arroje el desarrollo de las estrategias de activación en campo.
Consulta las fichas de los 25 SIC de Bogotá en el sistema de información geográfico del patrimonio del Distrito Capital.
¿En dónde estamos? ¿Qué estamos haciendo?
Con la activación de entornos patrimoniales, el IDPC busca fortalecer los tejidos sociales y productivos de escala vecinal asociados a los patrimonios; fortalecer el espacio público y el medio natural como escenarios de integración de los patrimonios; y conectar los entornos patrimoniales a los circuitos artísticos, culturales, turísticos y ambientales de la ciudad.
Se han definido 8 líneas de activación a desplegar de acuerdo con las oportunidades y potenciales identificados en cada territorio:
En el transcurso del 2021, se han venido adelantando procesos asociados a las líneas de activación en los núcleos fundacionales de Suba, Bosa y Usme, y en el Centro Histórico de la ciudad:
Escenarios de diálogo, encuentros y procesos participativos.
La participación es una oportunidad para la activación de los entornos patrimoniales, a través de la cual diferentes actores sociales y privados movilizan sentidos propios, expresiones, debates y disputas sobre la cultura, la memoria colectiva, las diferentes formas de habitar el territorio y el medio natural del cual hacen parte.
Las estrategias de activación buscan potenciar procesos participativos de identificación y co-creación para el fortalecimiento de la agencia local de los patrimonios, memorias, significados y conflictividades, partiendo del reconocimiento de las diversas poblaciones.
Créditos //
Realización: Mónica Torregrosa, Juan Carlos Zapata y Diego Llorente / Idartes.
Edición: Diego Llorente / Idartes.
Créditos //
Realización y edición: Mónica Torregrosa- Pablo Rincón Díaz /Idartes.
Las conversaciones motivadas por las actividades del Museo pretenden abordar...
Leer másDel 12 de febrero al 6 de marzo de 2022,...
Leer másRecorrido de reconocimiento de valores patrimoniales y culturales de los...
Leer másContinuando con la conversación ciudadana sobre monumentos, memoria y patrimonio,...
Leer másDéjanos tu información y comentarios para poder comunicarnos contigo