Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC – es un establecimiento público de orden distrital adscrito a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, al que le corresponde promover y gestionar la preservación y sostenibilidad del patrimonio cultural de Bogotá, mediante la implementación de estrategias y acciones de identificación, valoración, protección, recuperación y divulgación, con el fin de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos patrimoniales y culturales de la ciudadanía y afianzar el sentido de apropiación social del patrimonio cultural.

Canales de Atención

Edit Content
IDPC - Sede Palomar. Centro de documentación del IDPC.
Sede Palomar del Príncipe

Dirección: Calle 12b No. 2-96
Ciudad: Bogotá D.C
Teléfono: (60+1) 3550800 ext 5020
Celular para atención a la ciudadanía: 3158695159
Horario Atención Asesoría Técnica Personalizada:martes de 8 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. con previa solicitud de cita.
Horario de Atención Centro de Documentación  y Archivo de Bienes de Interés Cultural: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Horario de Atención a la Ciudadanía: Lunes a viernes de 8 a. m. a 5:00 p.m. en jornada continua.

Para recibir información sobre trámites, servicios y otros procesos administrativos o, agendar citas virtuales está habilitado el celular 3158695159 y el correo atencionciudadania@idpc.gov.co.

Edit Content
Casa  Pardo

Punto de Radicación
Dirección: Calle 12b No. 2-91
Ciudad: Bogotá D.C.
Horario de Atención y radicación: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Canales de atención habilitados
Teléfono: (60+1) 3550800 ext 5016
Celular: 3158695159
Correo electrónico: atencionciudadania@idpc.gov.co
Correo electrónico para radicación de correspondencia virtual: correspondencia@idpc.gov.co
Línea Gratuita: 195
Correo Defensor del Ciudadano: defensordelciudadano@idpc.gov.co

Edit Content
IDPC - Sede Palomar. Centro de documentación del IDPC.
Sede Palomar del Príncipe

Dirección:Calle 12b No. 2-96
Ciudad: Bogotá D.C

Horario Atención Asesoría Técnica Personalizada: martes de 8 a. m. a 12:30 p. m. y de 2 p. m. a 4 p. m.

*La asesoría se presta de manera presencial y virtual con cita previa. Puede  solicitar la cita a través de los canales de atención habilitados. 

Consulta de Archivo de Bienes de Interés Cultural: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m

*La atención para la consulta de expedientes de archivo de Bienes de Interés Cultural se realiza con cita previa. 

Consulta Centro de Documentación: Lunes y miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 

*La atención para la consulta de expedientes de archivo de Bienes de Interés Cultural se realiza con cita previa. 

Canales de atención habilitados
Teléfono: (57+1) 3550800 ext 5020
Celular: 3158695159
Correo electrónico: atencionciudadania@idpc.gov.co
Correo electrónico para radicación de correspondencia virtual: correspondencia@idpc.gov.co
A un clic del patrimonio
Línea Gratuita: 195
Correo Defensor del Ciudadano: defensordelciudadano@idpc.gov.co

Edit Content
Edit Content

Correo del Defensor de la Ciudadanía:

defensordelciudadano@idpc.gov.co

El Instituto Distrital de Patrimonio cultural – IDPC- en el marco del Decreto 847 del 30 de diciembre de 2019, delegó como Defensora de la Ciudadanía a la Subdirectora de Gestión Corporativa, quien dispondrá las medidas administrativas pertinentes para garantizar la efectiva prestación de los servicios a la ciudadanía.

 

Perfil del Defensor de la Ciudadanía:

Dr. Aura Herminda López Salazar

Subdirectora de Gestión Corporativa del IDPC

RESOLUCIÓN No. 19 DE 31-01-2023. “Por medio de la cual se designa a la Defensora de la Ciudadanía en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC- ”.

 

Funciones del Defensor de la Ciudadanía

1. Velar porque la entidad cumpla con las disposiciones normativas referentes al servicio a la ciudadanía.

2. Formular recomendaciones al Representante Legal de la entidad para facilitar la interacción entre la entidad y la ciudadanía, contribuyendo a fortalecer la confianza en la administración.

3. Analizar el consolidado de las peticiones que presente la ciudadanía sobre la prestación de trámites y servicios, con base en el informe que sobre el particular elabore la Oficina de Servicio a la Ciudadanía o quien haga sus veces, e identificar las problemáticas que deban ser resueltas por la entidad.

4. Diseñar e implementar estrategias de promoción de derechos y deberes de la ciudadanía, así como de los canales de interacción con la administración distrital disponibles, dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general.

5. Promover la utilización de diferentes canales de servicio a la ciudadanía, su integración y la utilización de Tecnologías de Información y Comunicaciones para mejorar la experiencia de la ciudadanía.

6. Elaborar y presentar los informes relacionados con las funciones del Defensor de la Ciudadanía que requiera la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., y la Veeduría Distrital.

7. Las demás que se requieran para el ejercicio eficiente de las funciones asignadas.

 

¿En qué casos debe acudir al Defensor de la Ciudadanía?

  • Los ciudadanos y ciudadanas pueden dirigirse al Defensor de la Ciudadanía, para formular recomendaciones y propuestas con el fin de favorecer las buenas relaciones entre la ciudadanía y la entidad.
  • Después de acudir a otros canales de interacción con los Servidores públicos del Instituto y que la ciudadanía no encuentre solución o no quede conforme con la misma.
  • Cuando habiendo transcurrido el plazo legal desde la presentación de un requerimiento, el ciudadano o ciudadana no ha recibido  respuesta.

 

Informes Defensor de la Ciudadanía

Edit Content

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural tiene habilitados los siguientes canales de atención para la radicación de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y solicitudes de acceso a la información pública:

  1. Sistema Distrital de Quejas y Soluciones -Bogotá te escucha
  2. Solicitudes de Información Pública con Identificación Reservada -SIPIR. 
  3. Correo electrónico: atencionciudadania@idpc.gov.co
  4. Correo electrónico correspondencia: correspondencia@idpc.gov.co
  5. Si desea declarar un posible conflicto de intereses puede hacerlo a través del correo disciplinarios@idpc.gov.co Conozca la política en el siguiente link: Política de Conflictos de Intereses del IDPC
  6. También puede presentar sus solicitudes a través de nuestras redes sociales: FacebookInstagram y Twitter
  7. Notificaciones a la Ciudadanía

» Te invitamos a ver los siguientes instructivos acerca de nuestros trámites y servicio y cómo acceder a la herramienta Bogotá Te Escucha en el portal www.bogota.gov.co/sdqs

¡Suscríbete! Conoce la programación​