Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL IDPC

el INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL - IDPC

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL IDPC

Si tu interés profesional es afín al ámbito del patrimonio cultural material, inmaterial, natural, arqueológico y paleontológico, si tienes buenas habilidades interpersonales y organizativas, si conoces las localidades de Bogotá y tienes interés en las comunidades, si estás cursando nivel avanzado de pregrado universitario/tecnólogo y si cuentas con las competencias requeridas para realizar labores asignadas de manera autónoma, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) te extiende su invitación para participar en sus convocatorias de prácticas profesionales.

Realizar tu práctica en el IDPC te brindará la oportunidad de apoyar nuestros equipos de trabajo en el desarrollo de sus proyectos, interactuar con expertos en patrimonio cultural, relacionarte interdisciplinariamente, complementar tu formación académica y fortalecer los vínculos sociales. Es una experiencia en la que te podrás familiarizar con el ambiente de trabajo de una entidad del Distrito Capital y con múltiples aspectos del patrimonio cultural de Bogotá como una sociedad diversa y plural.

Desde la creación de nuestro programa de prácticas profesionales en el año 2015, más de 165 practicantes se han beneficiado de esta experiencia.

Misionalidad del IDPC​

Para el año 2024, el IDPC se habrá consolidado como una plataforma de activación, apropiación, debate y salvaguardia del patrimonio cultural, desde una perspectiva de integralidad, que reconoce las diversas maneras en que las poblaciones, identidades, sectores y territorios conciben sus patrimonios, como aporte al nuevo contrato social de la Administración Distrital y a los procesos de ordenamiento territorial de Bogotá-región.

Ramas organizacionales del IDPC disponibles para prácticas

Las prácticas profesionales en el IDPC están ligadas a hacerse según las indicaciones de las cuatro (4) ramas organizacionales de la entidad:

  • Subdirección de Gestión Corporativa
  • Subdirección de Gestión Territorial de Patrimonio (SGTP)
  • Subdirección de Protección e Intervención de Patrimonio (SPIP)
  • Subdirección de Divulgación y Apropiación de Patrimonio (SDAP), esta incluye las actividades del Museo de Bogotá (MdB)

Semestralmente se ofrecen con regularidad vacantes para las siguientes disciplinas:

Arte cine y televisión, administración pública y/o de empresas, antropología, archivística, arqueología, arquitectura, artes, biología, ciencias políticas, ciencias sociales, comunicaciones, derecho, diseño, diseño gráfico y/o industrial, ecología, economía, educación especial, geociencias, gestión cultural, gestión urbana, historia, ingeniería ambiental, ingeniería catastral, ingeniería civil, museología, producción audiovisual, psicología, salud ocupacional, seguridad en el trabajo, sociología, tecnología en gestión documental, trabajo social.

 

Requisitos y generalidades

Convocatorias vigentes

Mayo de 2023 - Apertura de convocatorias para el II Semestre 2023

Administración de Empresas, Museología y/o Gestión Cultural (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SDAP-Museo de Bogotá-Gerencia:

Objetivo de la práctica: Apoyo a los procesos estratégicos y de planeación de la Gerencia del MdB.

Actividades:

  1. Acompañamiento a las labores de planeación estratégica y seguimiento de procesos para el MdB.
  2. Recolección, organización y análisis de información del MdB.
  3. Acompañamiento a la gerencia en relacionamiento con otras áreas del IDPC y del MdB.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-150

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología o Arqueología (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Parque Arqueológico Usme:

Objetivo de la práctica: Apoyar los procesos de investigación y divulgación del área arqueológica protegida Hacienda El Carmen de la localidad de Usme, integrando el enfoque de arqueología pública desarrollado por el IDPC.

Actividades:

  1. Apoyar el desarrollo de las actividades de laboratorio asociadas a los procesos de prospección y monitoreo realizados en el área arqueológica protegida.
  2. Producir documentos que apoyen la consolidación de interpretaciones arqueológicas sobre el área arqueológica protegida.
  3. Acompañar en la proyección y desarrollo metodológico de actividades pedagógicas transversalizando el componente de investigación y divulgación arqueológica.

Una (1) vacante disponible.

Código: 1626126693-151

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, Arqueología, Comunicaciones, Historia, Psicología y/o Trabajo Social (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá (PMA-B):

Objetivo de la práctica: Apoyar el proceso de investigación documental y la línea de divulgación del Proyecto denominado Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá.

Actividades:

  1. Generar documentos síntesis de la línea base del Proyecto Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá.
  2. Elaborar un mapa de actores relevantes para el Proyecto Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá.
  3. Apoyar la línea de divulgación del proyecto Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-152

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, historia, sociología o afines (pregrado, últimos semestres)

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Sumapaz:

Objetivo de la práctica: Apoyar las actividades metodológicas, de campo, de sistematización y creación de piezas y material de comunicación y publicación del proyecto.

Actividades:

  1. Apoyo en la relatoría (actas) y memorias de las actividades en campo y reuniones en las que participen.
  2. Acompañamiento en las actividades en campo que se realicen con la comunidad en el marco de la profundización y salvaguardia del patrimonio vivo del Sumapaz
  3. Sistematización de la información requerida por el equipo para el desarrollo de actividades futuras en el marco del proceso
  4. Apoyo en la elaboración de piezas u otros materiales comunicativos y/o de publicación que se vayan requiriendo en el proceso de profundización y salvaguardia del patrimonio vivo del Sumapaz.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-153

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, historia, sociología y/o afines (pregrado, últimos semestres)

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SDAP-Declaratorias e Inventarios de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI):

Objetivo de la práctica: apoyar los procesos de declaratorias de PCI (Bicicleta, Teatro y Festival Jizca Chia Zhue) y el proceso de inventario de PCI (Fortalecimiento de capacidades).

Actividades:

  1.  Apoyar actividades de sistematización.
  2. Apoyar actividades de campo como talleres y grupos focales.
  3. Prestar apoyo logístico para el desarrollo de espacios participativos.

Cuatro (4) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-154

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, Historia, Sociología, Ciencia Política, Ciencias Sociales y/o Gestión Urbana (pregrado, últimos semestres)

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-PEMP Centro Histórico-Gerencia de Instrumentos de Ordenamiento Territorial:

Objetivo de la práctica: Apoyar la realización y documentación de acciones de participación, divulgación y colaboración del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá PEMP-CHB) y otros instrumentos de ordenamiento y gestión territorial del patrimonio.

Actividades:

  1. Apoyar la planeación, ejecución y documentación de las actividades de participación ciudadana y en los procesos colaborativos que activan los instrumentos de ordenamiento y gestión territorial;
  2. Apoyar el diseño y ejecución de estrategias y acciones de acciones de divulgación; 
  3. Asistencia a instancias de participación ciudadana y de articulación interinstitucional que impliquen el posicionamiento de los instrumentos de ordenamiento y gestión territorial del patrimonio.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-155

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Archivistica o afines (técnico, últimos semestres)

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Oficina Jurídica (OJ):

Objetivo de la práctica: Apoyar a la Oficina Jurídica en la organización del archivo contractual.

Actividades:

  1.  Apoyar en la organización del archivo de la OJ.
  2. Apoyar la clasificación y transferencia documental de la OJ
  3. Apoyar la revisión de documentos en las diferentes plataformas.

Cuatro (4) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-156

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arqueología o antropología (con énfasis en arqueología; pregrado últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Arqueología.

Objetivo de la práctica: Apoyar los procesos del grupo de arqueología del IDPC.

Actividades:

  1. Apoyo y seguimiento a la implementación del Plan de Manejo Arqueológico de Centro Histórico (PMA-CHB).
  2. Compilación, revisión y sistematización de informes de arqueología preventiva de Bogotá Urbana en el marco de proyecto Plan De Manejo Arqueológico de Bogotá (PMA-B).
  3. Apoyo en monitoreo arqueológico, el análisis y clasificación de materiales arqueológicos del Parque Arqueológico en la localidad de Usme.

Cuatro (4) vacantes disponibles.

Código:1626126693-157

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Equipo Técnico Transversal (ETT):

Objetivo de la práctica: apoyar la revisión y aplicabilidad del marco normativo para cada instrumento de planeación urbanística; desarrollo de insumos técnicos y gráficos, y acompañamiento en campo.

Actividades:

  1. Análisis de información y bibliografía existente.
  2. Desarrollo de modelaciones urbanas, en el marco de los instrumentos de planeación propuestos por el IDPC.
  3. Trabajo en campo y acompañamiento en actividades participativas con actores del territorio.

Tres (3) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-158

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Valoración Arquitectónica:

Objetivo de la práctica: actualizar el inventario de bienes de interés cultural (BICs) participando en los procesos de declaratoria, revocatoria y cambio de nivel de los BIC inmuebles de la ciudad de Bogotá D.C.

Actividades:

  1. Elaborar documentos de soporte para la valoración de áreas de protección e inmuebles patrimoniales, tales como fichas de valoración individual, estudios de valoración o reseñas históricas.
  2. Elaborar planimetrías y esquemas 3D de contextos urbanos y de edificaciones, así como apoyar la elaboración de las presentaciones destinadas al Concejo Distrital de Patrimonio Cultural (CDPC). 
  3. Registrar información de diagnóstico y de análisis urbano-arquitectónico sobre los sectores e inmuebles patrimoniales motivo de actualización. 

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-163

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura y/o ingeniería (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Plan de acción del Plan Especial de Manejo y Protección Centro Histórico de Bogotá (PEMP-CHB):

Objetivo de la práctica: apoyar las acciones de seguimiento interinstitucional de los proyectos del Plan de Acción del PEMP-CHB.

Actividades:

  1.  Acompañar las mesas interinstitucionales de los 63 proyectos y 120 acciones del PEMP-CHB, apoyo logístico y técnico.
  2. Aportar técnicamente en la evaluación del seguimiento y la medición de los proyectos del PEMP-CHB.
  3. Realizar trabajo de campo para la Medición y evaluación del territorio en cumplimiento del PEMP-CHB.

Cinco (5) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-159

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura y/o ingeniería catastral (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Espacio Público:

Objetivo de la práctica: apoyar la elaboración de planimetrías urbanas, creación de bases de datos mediante el Sistema de Información Geográfica (SIGPC) relacionadas con el registro de autorizaciones de intervención en espacios públicos patrimoniales, publicidad exterior visual, radioeléctricas. Así como planimetrías relacionadas con actualización de norma urbana.

Actividades:

  1.  Apoyar la actualización de la Base de datos Geográfica de los espacios públicos.
  2. Apoyo en la elaboración de planos urbanos.
  3. Apoyo en la elaboración de planos de espacio público.
  4. Apoyo en la elaboración de modelos urbanos 3D.
  5. Apoyo en diagramación, postproducción de imágenes.
  6. Apoyo en registros fotográficos.
  7. Apoyo en recorridos técnicos como insumo para el desarrollo de planos.
  8. Apoyar en la sistematización de información en lo referente a la aprobación de intervenciones en el Espacio Público y Publicidad Exterior Visual en los Sectores de Interés Urbanístico.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código: 1626126693-160

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura y/o Ingeniería Civil (pregrado, últimos semestres)

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Equipo de Intervención de fachadas y espacio público.

Objetivo de la práctica: Apoyar el desarrollo técnico de los proyectos asociados al Equipo de Intervención de Fachadas, desarrollados en Bienes de Interés Cultural y Sectores Patrimoniales de Bogotá.

Actividades:

  1. Elaboración de planimetrías urbanas y arquitectónicas en software como AutoCAD y/o Photoshop y/o SketchUp y/o SIG. 
  2. Desarrollo de infografías, presentaciones, informes técnicos, propuestas de color y registros fotográficos.
  3. Acompañamiento en procesos de gestión social del equipo y/o recorridos en campo.

Particularidad: 1/2 tiempo. 

Dos (2) vacantes disponibles.

Código:  1626126693-161

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura, Diseño y/o Artes (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Metas y Presupuesto

Objetivo de la práctica: Realizar un piloto de seguimiento al cumplimiento de las resoluciones expedidas por la Subdirección de Protección e Intervención en el Patrimonio (SPIP), en el marco de las vigencias correspondientes.

Actividades:

  1. Validación de la metodología y los instrumentos para el trabajo de campo.
  2. Registro de información basada en tales instrumentos.
  3. Realización de análisis básicos a partir de un protocolo diseñado para tal fin.

Ocho (8) vacantes disponibles.

Código:1626126693-162

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arte y cine y televisión (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SDAP-Museo de Bogotá-Proyecto de Renovación

Objetivo de la práctica: Apoyo al proceso de diseño y producción del proyecto de renovación del MdB.

Actividades:

  1. Diseño y conceptualización de formas de representación plástica y audiovisual de las iniciativas de agencia de las localidades de Bogotá que trabajan por una ciudad con relaciones más justas.
  2. Recolección, organización y análisis de información por medio de fuentes y referentes que nutran los procesos de investigación - creación para el diseño de piezas artísticas y audiovisuales para la nueva muestra de larga duración del MdB. 
  3. Acompañamiento a las áreas del MdB en las actividades y espacios colectivos como diálogos, recorridos, talleres y socializaciones para que dichas discusiones nutran la investigación - creación de obra plástica y productos audiovisuales para el proyecto.

Cuatro (4) vacantes disponibles.

Código:1626126693-166

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Ciencias Sociales, Antropología, Sociología y/o Trabajo Social (licenciatura / pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Museo de Bogotá - Área Educativa.

Objetivo de la práctica: Apoyar la implementación de actividades y mediaciones para la estrategia educativa en el Museo de Bogotá.

Actividades:

  1. Apoyar la realización de las mediaciones en el Museo de Bogotá
  2. Acompañar la proyección y el desarrollo de espacios colectivos como diálogos, recorridos, talleres y socializaciones.
  3. Apoyar en la sistematización de actividades del Área educativa del Museo de Bogotá.

Una (1) vacantes disponibles.

Código:1626126693-164

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Derecho (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Oficina Jurídica (OJ):

Objetivo de la práctica: Apoyar la elaboración de certificaciones contractuales.

Actividades:

  1. Revisión de documentos en la plataforma Secop.
  2. Apoyar en la proyección de respuestas a peticiones y/o requerimientos realizados a la OJ.
  3. Apoyar otros documentos que se requiera gestionar.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código:1626126693-167

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Derecho (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SPIP-Apoyo jurídico, administrativo y técnico

Objetivo de la práctica: Apoyar los procesos pre-contractuales, contractuales y pos-contractuales de la SPIP.

Actividades:

  1.  Apoyar la revisión, análisis y reporte de observaciones de expedientes digitales. 
  2. Apoyar actividades en la etapa de ejecución de contratos.
  3. Apoyar actividades de la etapa precontractual.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código:1626126693-168

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Museo de Bogotá - Área Educativa:

Objetivo de la práctica: Apoyar el diseño y la implementación de dispositivos de mediación y elementos pedagógicos para la estrategia educativa del Museo de Bogotá (centro) y del Museo de la Ciudad Autoconstruida (localidad Ciudad Bolívar).

Actividades:

  1. Apoyar el diseño de dispositivos pedagógicos de mediación para niños y niñas, personas con discapacidad y otros públicos en el Museo de Bogotá.
  2. Apoyo en el diseño de dispositivos pedagógicos de mediación para niños y niñas, personas con discapacidad y otros públicos en el Museo de la Ciudad Autoconstruida. 

Una (1) vacante disponible.

Código:1626126693-165

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño gráfico e industrial (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SDAP-Museo de Bogotá-Proyecto de Renovación:

Objetivo de la práctica: Apoyo al proceso de diseño y producción del proyecto de renovación del MdB.

Actividades:

  1. Diseño y conceptualización de formas de representación gráfica, ilustración, física y/o espacial de las iniciativas de agencia de las localidades de Bogotá que trabajan por una ciudad con relaciones más justas. 
  2. Recolección, organización y análisis de información por medio de fuentes y referentes que nutran los procesos de investigación - creación para el diseño de los dispositivos museográficos de la nueva muestra de larga duración del MdB. 
  3. Acompañamiento a las áreas del MdB en las actividades y espacios colectivos como diálogos, recorridos, talleres y socializaciones para que dichas discusiones nutran la investigación - creación de gráficos y soluciones objetuales para el proyecto.

Cuatro (4) vacantes disponibles.

Código:1626126693-169

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Ecología, ingeniería ambiental, ingeniería forestal, biología, geociencias, y/o antropología (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Patrimonio Natural:

Objetivo de la práctica: Apoyar en la realización de inventario de patrimonio natural de Bogotá, con énfasis en caracterización de paisaje socioecológico, caracterización abiótica (especialmente en montañas, aguas y suelos) y caracterización biótica (flora y fauna) con competencias en campo (competencia fundamental) y en Sistema de Información Geográfica SiG (competencia complementaria).

Actividades:

  1. Recolección, organización y análisis de información.
  2. Acompañamiento en la proyección y el desarrollo de espacios colectivos como diálogos, recorridos, talleres y socializaciones en las que participen diferentes grupos que tengan relación con el Patrimonio Natural.
  3. Producción de documentos conceptuales y metodológicos.

Tres (3) vacantes disponibles.

Código:1626126693-170

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Economía o afín (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Plan de acción del Plan Especial de Manejo y Protección Centro Histórico de Bogotá (PEMP-CHB):

Objetivo de la práctica: apoyar las acciones de seguimiento interinstitucional de los proyectos del Plan de Acción del PEMP-CHB.

Actividades:

  1. Acompañar las mesas interinstitucionales de los 63 proyectos y 120 acciones del PEMP-CHB, apoyo logístico y técnico.
  2. Aportar técnicamente en la evaluación del seguimiento y la medición de los proyectos del PEMP-CHB.
  3. Realizar el acompañamiento técnico conforme a su ejercicio profesional en la formulación de acciones para el desarrollo de la gestión y seguimiento del PEMP-CHB, producción de documentos. 

Una (1) vacante disponible.

Código:1626126693-171

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Educación Especial (licenciatura / pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Museo de Bogotá - Área Educativa.

Objetivo de la práctica: Apoyar la implementación del proyecto educativo de accesibilidad en el Museo de Bogotá y en el Museo de la Ciudad Autoconstruida (localidad Ciudad Bolívar).

Actividades:

  1. Apoyar el diseño y la ejecución de guiones de mediación para personas con discapacidad en el Museo de Bogotá y en el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
  2. Apoyar el diseño y ejecución de actividades para personas con discapacidad en el Museo de Bogotá y en el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
  3. Apoyar la sistematización de actividades para personas con discapacidad en el Museo de Bogotá y en el Museo de la Ciudad Autoconstruida. 

Una (1) vacante disponible.

Código: 1626126693-172

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Producción audiovisual y/o diseño gráfico (pregrado, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ SGTP-Equipo Técnico Transversal (ETT).

Objetivo de la práctica: apoyar la co-creación de material audiovisual para la divulgación oportuna de planes, programas y proyectos.

Actividades:

  1. Análisis de información y bibliografía existente.
  2. Desarrollo de piezas visuales, y audiovisuales en torno a los proyectos existentes.
  3. Trabajo en campo y acompañamiento en actividades participativas con actores del territorio.

Una (1) vacante disponible.

Código: 1626126693-173

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Salud Ocupacional y/o Salud y Seguridad en el Trabajo (pregrado, tecnólogo o técnico).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Corporativa-Talento Humano.

Objetivo de la práctica: apoyar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la entidad.

Actividades:

  1. Efectuar observaciones, inspecciones y encuestas con el fin de identificar peligros, evaluar riesgos y determinar controles.
  2. Apoyar en la elaboración de documentos y sistematización de la información relacionada con el SG-SST.
  3. Realizar seguimiento a planes, cronogramas, procedimientos e instructivos propios del SG-SST.

Una (1) vacante disponible.

Código:1626126693-174

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Tecnología en Gestión Documental (Tecnólogo, últimos semestres).

PRÁCTICA NO REMUNERADA

▸ Corporativa-Proceso de Gestión Documental

Objetivo de la práctica: Apoyar el desarrollo de actividades de préstamo, consulta y organización de archivos recibidos y producidos por el IDPC.

Actividades:

  1. Apoyar en la realización de las actividades técnicas de clasificación, organización, depuración, separación de documentos duplicados, foliación, perforación y encarpetado de los documentos del Archivo físicos que le sean asignados, de acuerdo con lo establecido en las normas que regulan la función archivística y los procedimientos definidos por el IDPC.
  2. Desarrollar las actividades de Transferencias Documentales Primarias y Secundarias del IDPC.
  3. Apoyar en el levantamiento de inventarios documentales.

Dos (2) vacantes disponibles.

Código:1626126693-175

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

¡Suscríbete! Conoce la programación​