Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL IDPC

el INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL - IDPC

PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL IDPC

Si tu interés profesional es afín al ámbito del patrimonio cultural material, inmaterial, natural, arqueológico y paleontológico, si tienes buenas habilidades interpersonales y organizativas, si conoces las localidades de Bogotá y tienes interés en las comunidades, si estás cursando nivel avanzado de pregrado universitario/tecnólogo y si cuentas con las competencias requeridas para realizar labores asignadas de manera autónoma, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) te extiende su invitación para participar en sus convocatorias de prácticas profesionales.

Realizar tu práctica en el IDPC te brindará la oportunidad de apoyar nuestros equipos de trabajo en el desarrollo de sus proyectos, interactuar con expertos en patrimonio cultural, relacionarte interdisciplinariamente, complementar tu formación académica y fortalecer los vínculos sociales. Es una experiencia en la que te podrás familiarizar con el ambiente de trabajo de una entidad del Distrito Capital y con múltiples aspectos del patrimonio cultural de Bogotá como una sociedad diversa y plural.

Desde la creación de nuestro programa de prácticas profesionales en el año 2015, más de 190 practicantes se han beneficiado de esta experiencia.

Misionalidad del IDPC​

Para el año 2024, el IDPC se habrá consolidado como una plataforma de activación, apropiación, debate y salvaguardia del patrimonio cultural, desde una perspectiva de integralidad, que reconoce las diversas maneras en que las poblaciones, identidades, sectores y territorios conciben sus patrimonios, como aporte al nuevo contrato social de la Administración Distrital y a los procesos de ordenamiento territorial de Bogotá-región.

Ramas organizacionales del IDPC disponibles para prácticas

Las prácticas profesionales en el IDPC están ligadas a hacerse según las indicaciones de las cuatro (4) ramas organizacionales de la entidad:

  • Subdirección de Gestión Corporativa
  • Subdirección de Gestión Territorial de Patrimonio (SGTP)
  • Subdirección de Protección e Intervención de Patrimonio (SPIP)
  • Subdirección de Divulgación y Apropiación de Patrimonio (SDAP), esta incluye las actividades del Museo de Bogotá (MdB) y del Museo Ciudad Autoconstruida (MCA)

Semestralmente se ofrecen con regularidad vacantes para las siguientes disciplinas:

Arte cine y televisión, administración pública y/o de empresas, antropología, archivística, arqueología, arquitectura, artes, biología, ciencias políticas, ciencias sociales, comunicaciones, derecho, diseño, diseño gráfico y/o industrial, ecología, economía, educación especial, geociencias, gestión cultural, gestión urbana, historia, ingeniería ambiental, ingeniería catastral, ingeniería civil, museología, producción audiovisual, psicología, salud ocupacional, seguridad en el trabajo, sociología, tecnología en gestión documental, trabajo social.

 

Requisitos y generalidades

Convocatorias vigentes

no disponible para el semestre 2024-1.

Administración de empresas o contaduría

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en la gestión de los procesos administrativos y operativos requeridos por la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio

Actividades a realizar:

  1. Realizar los trámites correspondientes de liquidación y/o perdida de competencia de los contratos y/o convenios de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio que se requieran,. Apoyar la gestión de solicitud de viabilidades ante la oficina de Planeación.
  2. Apoyar la consolidación de información sobre reportes que se requieran desde la Oficina de Planeación del IDPC, Llevar un control de las fechas y avisos sobre las evaluaciones y concertación de compromisos de las personas de plantas asociadas a la Subdirección.
  3. Apoyar la construcción y actualización de bases y matrices requeridas para los diferentes procesos administrativos, Apoyar en la gestión de pagos cuando se requiera.
  4. Acompañar las reuniones de equipo administrativo y la proyección de actas de reunión, Apoyar el trámite de certificaciones de inexistencia de personal y solicitud de expedientes.
  5.  Apoyar la elaboración de formatos requeridos a nivel presupuestal, Realizar las actividades asociadas al objeto y propósito de la pasantía.

Código: 1626126693-264

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Administración Pública

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar la elaboración de procesos y procedimientos de la Gerencia de Instrumentos, asi como las actividades asociadas a los planes de acción del mapa de riesgos del proceso y el seguimiento al plan de acción del componente programatico del PEMP CHB y Teusaquillo

Actividades a realizar:

  1. Diseño de procedimientos, guias, instructivos y elaboración de oficios y comunicaciones a entidades distritales, nacionales e internacionales.
  2. Control de evidencias documentales de seguimiento de proyectos PEMP CHB y Teusaquillo.
  3. Apoyo logístico en actividades propias del componente programático de proyectos PEMP CHB y Teusaquillo.
  4. Seguimiento a Mapa de riesgos del proceso de la Gerencia de Instrumentos.
  5. Acompañamiento de actividades asociadas a los planes de Acción del los PEMP o demás instrumentos de planeación a cargo del IDPC

Código: 1626126693-265

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Administrador público, administrador de empresas, Psicología, ingenieria industrial

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar al Subdirector de Gestión Corporativa en materia de planes institucionales y de la gestión administrativa y financiera del instituto.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la actualización de bases de datos para la presentación de informes de carácter técnico o estadístico, relacionadas con los diferentes planes, proyectos y actividades de los procesos de administración y financiera.
  2. Apoyar al Subdirector en el seguimiento de las actividades realizadas por los diferentes procesos de la dependencia.
  3. Apoyar los procesos de consolidación de información producidos por los procesos de administración y financiera.
  4. Apoyar al subdirector en el manejo de herramientas tecnologicas, correos, sistemas de correspondencia entre otras.

Código: 1626126693-254

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, Trabajo social, Sociología, Historia, Licenciatura en ciencias sociales, o afines

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural para apoyar la visibilización y divulgación de las narrativas, creaciones y reflexiones en clave de patrimonio cultural que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y otros actores aportan en los procesos pedagógicos del programa de formación en contextos educativos, barriales, comunitarios o institucionales.

Actividades a realizar:

  1. Generación de contenidos con enfoque poblacional, principalmente relacionados con niños, niñas y adolescentes.
  2. Apoyar la escritura de contenidos para la divulgación del programa de formación en patrimonio
  3. Crear materiales divulgativos utilizando imágenes y texto para comunicar los sentidos y las acciones que realiza el programa de formación en patrimonio con niños, niñas, adolescentes y formadores
  4. Apoyar el registro fotográfico y audiovisual de los espacios formativos que desarrolla el programa con niños, niñas y adolescentes, y de sus producciones.

No.Pasantes: 1

Código:

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, Trabajo social, Sociología, Historia, Licenciatura en ciencias sociales, o afines

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural para apoyar los procesos pedagógicos que el programa de formación en patrimonio realiza con niños, niñas y adolescentes y con actores de contextos educativos, barriales, comunitarios o institucionales.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la planeación e implementación de los laboratorios pedagógicos que el programa de formación en patrimonio realiza con niños, niñas y adolescentes y con actores de contextos educativos, barriales, comunitarios o institucionales.
  2. Acompañar procesos de formación en patrimonio cultural que desarrolla el programa Civinautas con niños, niñas y adolescentes y con actores de contextos educativos, barriales, comunitarios o institucionales.
  3. Apoyar el registro, organización de información y la sistematización de procesos formativos con niños, niñas y adolescentes y con actores de contextos educativos, barriales, comunitarios o institucionales.

Código: 1626126693-258

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, Sociología, Ciencias Políticas, Historia, Urbanismo, Gestores en Desarrollo Urbano

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo en el desarrollo de las actividades de participación ciudadana y divulgación en los procesos de la implementación de los PEMP adoptados

Actividades a realizar:

  1. Apoyar los procesos y metodologías de participación ciudadana y divulgación en los procesos de la implementación de los PEMP adoptados y demás instrumentos de planeación y gestión del patrimonio.
  2. Apoyar en la generación de informes, de la implementación del Comité Único de Participación Integral – CUPI, en los procesos de la implementación de los PEMP adoptados y demás instrumentos de planeación y gestión del patrimonio a cargo de la Subdirección de Gestión Territorial del Patrimonio y de la Gerencia de Instrumentos de Planeación y Gestión del Patrimonio.
  3. Apoyar los procesos de relacionamiento con entidades distritales, locales, instancias y espacios de participación ciudadana para los procesos de implementación de los PEMP adoptados y demás instrumentos de planeación y gestión del patrimonio a cargo de la Subdirección de Gestión Territorial del Patrimonio y de la Gerencia de Instrumentos de Planeación y Gestión del Patrimonio.
  4. Apoyar el seguimiento al Plan Institucional de Participación Ciudadana, la Base de Datos Única de Participación y la articulación con el equipo de participación del IDPC.

Código: 1626126693-267

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología, sociología, trabajo social, licenciatura en educación básica en ciencias sociales, historia, o disciplinas asociadas al núcleo de las ciencias sociales

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al proceso de exploración, valoración, documentación y registro asociado al reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de las plazas de mercado de Bogotá.

Actividades a realizar:

  1. Acompañar el diseño de estrategias y herramientas participativas que permitan la caracterización de los elementos culturales, sociales y simbólicos de las prácticas culturales de las plazas de mercado
  2. Acompañar la realización de actividades participativas, talleres, entrevistas, reuniones, entre otras, cpara la caracterización de las prácticas culturales asociadas a las plazas de mercado.
  3. Apoyar el diseño de catergorias que oriente de la sistematización y análisis de la información y hallazgos obtenidos en el trabajo de campo
  4. Organizar, transcribir, codificar y analizar la información recolectada en las fases de caracterización y diagnóstico.

Código: 1626126693-257

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Antropología y/o Arqueología.

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos del grupo de arqueología del IDPC, en lo referente al manejo de colecciones
arqueológicas, organización de información y desarrollo de actividades de los proyectos que lidera el grupo de
arqueología.

Actividades a realizar:

  1. Organización e inventario de colecciones arqueológicas.
  2. Compilación, revisión y sistematización de información sobre sitios arqueológicos en Bogotá.
  3. Análisis y clasificación de materiales arqueológicos.
  4. Apoyo en el desarrollo de actividades y talleres de arqueología pública y comunitaria.

No.Pasantes: 2

Código: 1626126693-266

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar actividades técnicas y administrativas relacionadas con el componente de norma urbana. Sus funciones incluirán el análisis de normativas, la preparación de documentos técnicos y el apoyo logístico en actividades de implementación, asegurando el cumplimiento de los objetivos de conservación, protección y sostenibilidad del patrimonio cultural del Centro Histórico y Teusaquillo. 

Actividades a realizar:

  1. Analizar el marco normativo aplicable al PEMP-CHB y PEMPD-TSQ, verificando su concordancia con los decretos, resoluciones y leyes vigentes.
  2. Participar en la elaboración de informes que sustenten decisiones relacionadas con el uso y manejo del suelo en el Centro Histórico de Bogotá y Teusaquillo.
  3. Realizar levantamientos y visitas de campo en área PEMP a fin de identificar oportunidades y requerimientos en la aplicación de las normas
  4. Organizar documentos administrativos relacionados con los PEMP, Preparar actas y presentaciones para reuniones técnicas y de seguimiento.
  5. Participar en actividades para socializar los PEMP con comunidades y entidades relacionadas, Colaborar en la creación de guías, boletines o contenido visual que facilite la comprensión de la norma urbana por parte de la ciudadanía.

Código: 1626126693-255

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Apoyo técnico en arquitectura

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Brindar apoyo al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural mediante el desarrollo y acompañamiento a los insumos gráficos y técnicos necesarios en el desarrollo de las acciones de conservación e intervención de Bienes de
Interés Cultural que forman parte de la Estructura Integradora de los Patrimonios, de acuerdo con los objetivos establecidos por el Equipo de Intervención de fachadas de la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar el levantamiento, recopilación y desarrollo digital de la información planimétrica y documental; mediante la toma de medidas, registros en campo y generación de bases de datos, necesarios para la entrega y consolidación de información periódica, relacionada con labores de conservación e intervención de fachadas y
    espacio público, ejecutadas por la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, sobre los inmuebles que componen la Estructura Integradora de los Patrimonios.
  2. Apoyar en la elaboración y consolidación de documentos de soporte gráfico y visual para la gestión de procesos relacionados con labores adelantadas por la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, sobre los inmuebles que componen la Estructura Integradora de los Patrimonios.
  3. Apoyar en el acompañamiento a visitas en campo, recorridos y procesos de gestión social vinculados a las labores de conservación e intervención de fachadas y espacio público, adelantadas por la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, sobre los inmuebles que componen la Estructura Integradora de los Patrimonios.

Código:  1626126693-263

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Arquitectura, Ingeniería Civil

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al proceso de Bienes e Infraestructura en el levantamiento arquitectónico de las sedes en administración del IDPC y acompañamiento en el desarrollo de actividades de mantenimiento en sedes.

Actividades a realizar:

  1. Prestar apoyo al proceso de administración de Bienes e infraestructura en la actualización digital de los planos existentes en los Bienes de propiedad y en Administración del IDPC
  2. Construcción planimetrica de los inmuebles del IDPC que no cuenten con ellos.
  3. Apoyar al seguimiento de las obras de mantenimiento de las sedes en administración del IDPC, realizando observaciones y/ o recomendaciones para el correcto cuidado y conservación de los bienes de propiedad y en administración del Instituto

Código: 1626126693-256

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Ciencias sociales, licenciaturas y afines.

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al procedimiento del área educativa del Museo de Bogotá mediante el acompañamiento y la realización de mediaciones y actividades educativas propuestas en el plan de trabajo anual del área.

Actividades a realizar:

  1. Realizar visitas comentadas programadas en el Museo de Bogotá.
  2. Apoyar y/o realizar actividades educativas.
  3. Apoyar la construcción de guiones de mediación
  4. Asistir a las reuniones que sea convocada(o)

Código: 1626126693-244

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Comunicación social, periodismo, diseño, diseño y comunicación, periodismo o afines

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al proceso de exploración, valoración, documentación y registro asociado al reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de las plazas de mercado de Bogotá.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar el diseño de estrategias y herramientas para orientar la comunicación participativa de los procesos de reconocimiento y valoración del patrimonio vivo
  2. Apoyar con el cubrimiento y registro de actividades participativas, talleres, entrevistas, reuniones, para la caracterización de prácticas culturales del patrimonio vivo.
  3. Apoyar la creación y realización de productos de comunicación para la divulgación de los procesos participativos para el reconocimiento y valoración del patrimonio vivo.
  4. Apoyar la articulación con la oficina de comunicaciones del IDPC

Código: 1626126693-268

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Comunicaciones o afines

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar al equipo de comunicaciones del IDPC en la generación de contenidos, cubrimiento de eventos, actividades y gestiones de comunicaciones internas y externas de acuerdo con las directrices del líder de equipo.

Actividades a realizar:

  1. Generación de contenidos, registro audiovisual, acopio y actualización de bases de datos
  2. Apoyo en cubrimientos y acompañamiento logístico en actividades del Instituto que requieran la presencia del equipo de comunicaciones.

Código: 1626126693-250

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Derecho

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en la gestión de los procesos contractuales y convenios requeridos por la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio

Actividades a realizar:

  1. Realizar los trámites correspondientes de liquidación y/o perdida de competencia de los contratos y/o convenios de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio que se requieran, Apoyar la recopilación y organización de los convenios adelantados por la Subdirección de Divulgación, en la herramienta ORFEO
  2. Apoyar en la consolidación y busqueda de información sobre requerimientos de áreas de control y entes externos, Apoyar la construcción y actualización de bases y matrices requeridas para los diferentes procesos administrativos.
  3. Acompañar las reuniones de equipo administrativo y la proyección de actas de reunión, Apoyar el trámite de certificaciones de inexistencia de personal y de idoneidad.
  4. Apoyar la revisión de Hojas de vida en la plataforma SIDEAP cuando se requiera, Apoyar la revisión de la documentación asociada a los contratos por prestación de servicios que se requieran.
  5. Realizar las actividades asociadas al objeto y propósito de la pasantía.

Código: 1626126693-269

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Derecho, Arquitectura, Administración Pública, Urbanismo

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar en el seguimiento de los trámites de licencias de intervención y ocupación del espacio público, y trámites de intervención del equipo de espacio público asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y normativos. Además, contribuir en la elaboración de insumos necesarios para los actos administrativos relacionados con dichos trámites, facilitando la gestión eficiente y oportuna del equipo encargado.

Actividades a realizar:

  1. Revisar y actualizar el estado de los trámites en curso y generar las alertas necesarias en los trámites a cargo de la linea de trabajo de espacio público.
  2. Mantener comunicación constante con las partes involucradas para asegurar el avance de los trámites.
  3. Documentar cada etapa del proceso para garantizar trazabilidad y transparencia.
  4. Recopilar información y documentación relevante para la redacción de actos administrativos.
  5. Redactar insumos para los actos administrativosrelacionados con los trámites de a cargo del equipo de espacio público. especialmente procesos de desistimineto y seguimiento de trámites.

Código: 1626126693-259

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño de espacios y escenarios

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de diseño del grupo de museografía para la resolución de detalles constructivos de los dispositivos museográficos diseñados por el museo de Bogotá

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la realización de las planimetrías constructivas relacionadas con los procesos de diseño de espacios y dispositivos de las exposiciones del Museo
  2. Apoyar en la realización de los levantamientos planimétricos de las sedes del Museo de Bogotá y el Museo de la ciudad Autoconstruida
  3. Apoyar la realización de diagnósticos para la manutención de los dispositivos expositivos relacionados con la materialidad y sus detalles constructivos

Código: 1626126693-241

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño de espacios y escenarios - arquitectura.

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de museografía del Museo de la Ciudad Autoconstruida para el acompañamiento y supervisión de los arreglos locativos en el MCA, así como la creación del diagnostico de las instalaciones físicas del edificio. (arquitectura).

Actividades a realizar:

  1. Apoyar al área de museografía para el acompañamiento y supervisión de los arreglos locativos en el MCA.
  2. Diagnosticar acciones o recomendaciones de mejora de las instalaciones del Museo de la Ciudad Autoconstruida.

Código: 1626126693-242

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño Gráfico

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de diseño del grupo de museografía para la resolución de detalles constructivos de los dispositivos museográficos diseñados por el museo de Bogotá

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la realización de piezas gráficas, animaciones y ediciones de textos relacionadas con las exposiciones planteadas por el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
  2. Apoyar la realización del diagnostico enfocado en resaltar las oportunidades de mejora de la divulgación y comunicación de las exposiciones del museo
    3. Apoyar la realización de la identidad gráfica planteada para las exposiciones del museo de Bogotá.

Código: 1626126693-246

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño Gráfico

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar la realización de piezas gráficas para los instrumentos de planeación y gestión territorial del patrimonio cultural de Bogotá.

Actividades a realizar:

  1. Análisis de información y bibliografía para generación de contenidos.
  2. Desarrollo de insumos gráficos y visuales en torno a proyectos de la dependencia, especialmente para los Planes Especiales de Manejo y Protección PEMP adoptados (Centro Histórico y Teusaquillo).
  3. Trabajo en campo, apoyo a actividades participativas con actores del territorio y asistencia a reuniones.

Código: 1626126693-261

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño gráfico, Artes Plásticas y Visuales, Publicidad

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de divulgación que adelanta el Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida a través del desarrollo de piezas e insumos gráficos que fortalezcan la marca, objetivos, actividades, iniciativas y presencia de los Museos en formatos físicos y digitales.

Actividades a realizar:

  1. Diseñar piezas gráficas físicas y digitales para la convocatoria y divulgación de las actividades, proyectos e iniciativas de los Museos.
  2. Apoyar en la adaptación de formatos y tamaños de las líneas gráficas de los Museos, necesarias para la difusión de las diferentes actividades y proyectos.
  3. Asistir a las reuniones de planeación y seguimiento del Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida.

Código: 1626126693-248

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Diseño Industrial

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de diseño del grupo de museografía para la resolución de detalles constructivos de los dispositivos museográficos diseñados por el museo de Bogotá

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la realización de las planimetrías constructivas relacionadas con los procesos de diseño de espacios y dispositivos de las exposiciones del Museo
  2. Apoyar en la realización y ajuste de los dispositivos expositivos realizados por el museo de Bogotá
  3.  Apoyar la realización de recorridos que determinen los ajustes y mantenimientos a realizar a los dispositivos expositivos del museo

Código: 1626126693-245

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Fotografía, Medios Audiovisuales Cine y Televisión, Comunicación Audiovisual, Comunicación Social y Periodismo

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de divulgación que adelanta el Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida a través del desarrollo de productos fotográficos, visuales y audiovisuales que den cuenta de las actividades, proyectos, objetivos y alcances de los Museos
en diferentes plataformas multimedia.

Actividades a realizar:

  1. Hacer registro fotográfico de las actividades, proyectos e iniciativas de los Museos.
  2. Desarrollar productos audiovisuales para divulgar las diferentes líneas temáticas, enfoques e impacto de los Museos en la ciudad.
  3. Apoyar en la adaptación de formatos y tamaños de los diferentes productos multimedia que se hagan sobre los Museos cuando se requiera.
  4. Asistir a las reuniones de planeación y seguimiento del Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida.

Código: 1626126693-249

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Gestión documental o afines

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar a la oficina jurídica en el proceso de transferencia de archivo.

Actividades a realizar:

  1. Apoyo en la revisión e identificación de documentos y/o expedientes que requieran transferencia de archivo, a cargo de la oficina jurídica
  2. Apoyo en las actividades correspondientes al cierre de expedientes en el sistema establecido en la entidad, a cargo de la oficina jurídica.
  3. Diligenciar el formato único de inventario documental – FUID de acuerdo con la identificación de documentos o expedientes que requieren transferencia de archivo, a cargo de la oficina jurídica

Código: 1626126693-252

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Historia, Sociología o Antropología.

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al equipo de Narrativas Patrimoniales mediante el acompañamiento a los laboratorios de creación participativa dirigido a la ciudadanía sobre las plazas distritales de mercado, el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme y el patrimonio de los barrios de Bogotá. Además es importante que maneje bases de datos, sistematice información obtenida de entrevistas y fuentes académicas. Además que tenga interés en participar en actividades de campo participativas como entrevistas individuales, grupos focales o cartografía participativa.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar en el proceso de sistematización y análisis de los datos correspondientes a los proyectos del equipo.
  2. Acompañar las actividades en campo como entrevistas, grupos focales y cartografía participativa.
  3. Realizar las relatorías o actas de las sesiones de trabajo de los laboratorios de creación participativa.
  4. Apoyar en las demás actividades asignadas por el supervisor de la práctica y que tengan relación directa con el objetivo.

Código: 1626126693-260

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Ingenieria de logística y operaciones, Administración logística, Ingenieria Logística, Administración de empresas, Administracion logistica, Administración publica, Ingenieria Industrial.

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al proceso de Bienes e infraestructura para implementar una estrategia que automatice la gestión del inventario, desde la ubicación de existencias, los flujos de mercancías o el aprovisionamiento de stock, utilizando técnicas de gestión de stock y eliminando el riesgo de error durante el proceso.

Actividades a realizar:

  1. Gestionar las operaciones necesarias para el levantamiento integral automatizado del inventario del almacén.
  2. Apoyar al almacén en la planificación, organización y control de las actividades relacionadas con el almacenamiento, recepción, despacho y distribución de los bienes.
  3. Crear un formato de control de inventarios periódicos para llevar un control actualizado del stock.
  4. Organizar el espacio de almacenamiento de manera eficiente y segura garantizando un flujo efectivo de los bienes y materiales almacenados.

Código: 1626126693-251

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Ingeniería industrial, administración pública, administración de empresas, contaduría pública

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar la implementación de SARLAFT

Actividades a realizar:

  1. Revisar las políticas, procedimientos y directrices existentes en materia de SARLAFT y actualizarlos si es el caso.
  2.  Apoyar a los procesos en la identificación de riesgos SARLAFT.
  3. Acompañar la implementación de ontroles para mitigar los riesgos de SARLAFT.
  4. Ayudar en la organización de capacitaciones en SARLAFT.
  5.  Documentar el resultado del proceso de implementación de SARLAFT.

Código: 1626126693-253

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Periodismo y Opinión Pública, Comunicación Social y Periodismo, Estudios Literarios, Literatura y Lengua, Castellana Artes y Letras

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de divulgación que adelanta el Área de Comunciaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida a través de la producción de artículos narrativos, como
crónicas, reportajes, perfiles y otros, de los proyectos, iniciativas y actividades de los Museos.

Actividades a realizar:

  1. 1. Hacer reportería de las actividades, iniciativas y proyectos que desarrollen el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
  2. Escribir textos narrativos que den cuenta de los personajes, procesos y alcances del Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida en la ciudad.
  3. Apoyar en el desarrollo de productos narrativos sobre el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida en diferentes formatos multimedia.
  4. Asistir a las reuniones de planeación y seguimiento del Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida.

Código: 1626126693-243

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Publicidad y Marketing Comunicación Social y Periodismo Medios Digitales y Comunicación Transmedia

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo a los procesos de divulgación que adelanta el Área de Comunciaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida a través de la identificación de tendencias de divulgación digital y la dinamización de comunidades digitales.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar en la planeación de productos digitales para la divulgación de la iniciativas, actividades y proyectos de los Museos en las plataformas multimedia.
  2. Participar en el diseño de las estrategias de comunicación digital de los Museos en coherencia con los lineamientos, apuestas y directrices del Área de Comunicaciones y sus planes de difusión.
  3. Asistir a las reuniones de planeación y seguimiento del Área de Comunicaciones del Museo de Bogotá y del Museo de la Ciudad Autoconstruida.

Código: 1626126693-247

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Realización Audiovisual

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar la realización de productos audiovisuales para los instrumentos de planeación y gestión territorial del patrimonio cultural de Bogotá.

Actividades a realizar:

  1. Análisis de información y bibliografía para generación de contenidos.
  2. Desarrollo de insumos audiovisuales en torno a proyectos de la dependencia, especialmente para los Planes Especiales de Manejo y Protección PEMP adoptados (Centro Histórico y Teusaquillo)
  3. Trabajo en campo, apoyo a actividades participativas con actores del territorio y asistencia a reuniones.

Código: 1626126693-262

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Técnico(a) en Gestión Administrativa o Profesional en Administración Pública

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar actividades administrativas relacionadas con temas de reportes, seguimientos, organización documental, elaboración de memorias y registro de las actividades del Observatorio de los Patrimonios Integrados OPI.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar la elaboración de reportes relacionados con: POA, Matriz de riesgos, Indicador estratégico, Indicadores ROD, Indicadores POT e Indicadores de instrumentos de planeación a cargo del OPI.
  2. Organizar los documentos administrativos relacionados con las acciones del OPI.
  3. Apoyar la elaboración de actas, relatorías, memorias y presentaciones del OPI.

Código: 1626126693-271

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Tecnicos y tecnologos en Salud Ocupacional, Salud y Seguridad en el Trabajo o ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Apoyar la gestión en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo

Actividades a realizar:

  1. Efectuar observaciones, inspecciones y encuestas con el fin de identificar peligros, valorar riesgos y determinar controles en el Programa de Inspecciones, Programa de Prevención y Protección contra Caídas y los Programas de Vigilancia Epidemiológica.
  2. Apoyar en la elaboración de documentos y sistematización de la información relacionada con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.
  3. Realizar seguimiento a planes, cronogramas, procedimientos e instructivos propios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST.

Código: 1626126693-272

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >

Trabajo Social, Administración Pública, Psicología, Sociología

PRÁCTICA NO REMUNERADA

Objetivo de la Practica:

Prestar apoyo al proceso de Atención a la Ciudadanía, Transparencia y Acceso a la Información Pública, para el
desarrollo de actividades relacionadas con los procesos de información, orientación y atención a la ciudadanía, a través de los diferentes canales de servicio, para facilitar el acceso a la oferta institucional de la Entidad.

Actividades a realizar:

  1. Apoyar al proceso de Atención a la Ciudadanía, Transparencia y Acceso a la Información Pública en la actualización permanente de las actividades dirigidas a la ciudadanía para garantizar la correcta orientación e información, manteniendo un canal de comunicación con los diferentes procesos del IDPC.
  2. Apoyar las actividades relacionadas con la atención, información y orientación a la ciudadanía a través de los canales de servicio dispuestos por la Entidad, sobre los trámites, servicios y actividades que el Instituto establezca, registrando las atenciones en los instrumentos de gestión definidos para tal propósito.
  3. Acompañar al proceso en el desarrollo de acciones de participación ciudadana que se desarrollo en cumplimiento de los planes y programas establecidos.
  4. Apoyar el desarrollo de las actividades logísticas que se programen para el relacionamiento con la ciudadanía y grupos de interés.

Código: 1626126693-270

Enlace a la Agencia Pública de Empleo >