Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Últimas noticias y artículos del idpc

Conoce sobre la actualidad del instituto, así como su labor en la ciudad, con las comunidades y en sectores de interés. 

Si quieres ver los próximos eventos, charlas o transmisiones en vivo organizados por el IDPC.

Consulta también las noticias del Museo de Bogotá.

Niños, niñas y jóvenes salvaguardan los saberes y tradiciones de la Plaza Distrital de Mercado San Benito, en Tunjuelito
Civinautas

Niños, niñas y jóvenes salvaguardan los saberes y tradiciones de la Plaza Distrital de Mercado San Benito, en Tunjuelito

Como parte del proceso de inventario del patrimonio vivo que viene realizando el Instituto de Patrimonio Cultural – IDPC en las 18 plazas distritales de mercado de Bogotá que contempla estrategias y acciones para su salvaguardia, y en articulación con los Programas Civinautas y Narrativas Patrimoniales, se realizó el evento de cierre del proceso de formación con la comunidad de la plaza de mercado del barrio San Benito, ubicado en la localidad de Tunjuelito.

Revitalización de fachadas en Belén desde la acción colectiva
Intervenciones

Revitalización de fachadas en Belén desde la acción colectiva

El barrio Belén, en la localidad de La Candelaria, enfrenta desafíos como la presión de la gentrificación, el deterioro físico derivado de la falta de mantenimiento y problemáticas urbanas relacionadas con el manejo inadecuado de residuos sólidos. Estas condiciones lo ubican en una situación de vulnerabilidad que exige intervenciones integrales, capaces de articular la conservación patrimonial con el fortalecimiento del tejido social y comunitario.

San Juan de Dios: el corazón que ha latido por siglos en Bogotá
noticias

San Juan de Dios: el corazón que ha latido por siglos en Bogotá

Si las ciudades tuvieran memoria propia, Bogotá recordaría con orgullo y nostalgia, como se recuerdan las cosas más profundas, la historia del Hospital San Juan de Dios. No es solo un conjunto de edificios, ni un recuerdo melancólico de la vieja ciencia. Es el pulso vital de una ciudad que ha aprendido a cuidarse, a sobrevivir y a resistir.