En la pasada sesión temática de la Mesa de Museos...
Las Ruedas en el Museo de Bogota
Museo de Bogotá • Casa Sámano
Carrera 4 #10-18
El Museo de Bogotá en su función como museo de ciudad, aborda la complejidad y la diversidad de Bogotá a través de estrategias museológicas que caracterizan sus diversos patrimonios culturales y ambientales, sus características geográficas y biofísicas, sus realidades socio-políticas, los proyectos urbanos y arquitectónicos que la han configurado, así como los imaginarios que existen alrededor de ella, las redes que la conectan y la dinamizan, las oportunidades y condiciones de desarrollo que ella ofrece, las distintas maneras en las cuales es habitada y los conflictos que surgen en su territorio.
Participa en los eventos, seminarios y charlas del Museo de Bogotá y sus exposiciones.
Museo de Bogotá • Casa Sámano
Carrera 4 #10-18
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y el Museo de Bogotá ofrecieron estímulos por $97’000.000 en total para los proyectos que se postularan a las becas ‘Proyectos museográficos para vivir juntos’ y ‘Programación del Museo de la Ciudad Autoconstruida’ .
ATENCIÓN
El Museo de Bogotá invita a sus visitantes a seguir promoviendo el cuidado mutuo durante los recorridos por la Casa de los Siete Balcones y la Casa Sámano. Por eso, es indispensable que se porte de forma adecuada los tapabocas en todo momento durante las visitas, lavarse las manos y usar gel antibacterial antes de iniciar el recorrido, consultar el aforo a la entrada de cada una de las salas y mantener una distancia física de dos metros con los demás visitantes.
Museo de Bogotá
Casa de los Siete Balcones (salas de exposición permanente)
Calle 10 No. 3-61
Casa Sámano (sede de exposiciones temporales)
Carrera 4 No. 10-18
Ciudad:
Bogotá D.C.
Departamento:
Bogotá D.C.
Teléfono: (57+1) 282 04 88
Horarios: Martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (Cerrado el lunes por mantenimiento y aseo).
De martes a domingo de 11:00 a.m y 3:00 p.m (max. cinco personas por grupo).
Antes de visitarnos, tenga en cuenta el protocolo de bioseguridad del Museo.
En la pasada sesión temática de la Mesa de Museos...
Entendiendo la importancia que tiene el campesinado para la ciudad...
Adquiera las publicaciones del IDPC en la librería Siglo del Hombre, Carrera 4 #10-02
Horarios: lunes a sábado de 9:30 am a 6:30 pm
Para celebrar sus 50 años de existencia, el Museo de Bogotá abrió sus puertas de la sede principal en 2019, después de un proceso de renovación de tres años.
Nueve ejes orientan la nueva propuesta museográfica. Tienen como objetivo principal establecer un diálogo con los públicos, ofreciendo contenidos, para reflexionar sobre temáticas como el Bogotazo, el lugar de la mujer en la sociedad, el pasado indígena y colonial, el agua, el cine, etc.
El museo renovado también cuenta con una tienda con diseños originales y exclusivos sobre la ciudad.
Las piezas que conforman el acervo patrimonial del Museo de Bogotá y, a las que cariñosamente llamamos las chuscas, se agrupan en tres colecciones:
Presentamos a ustedes una selecta muestra de las más chuscas de nuestra colección.
Espera información actualizada muy pronto.
Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, cerramos temporalmente las puertas de nuestras sedes. Llegamos a ustedes por medio de nuestras cuentas de Instagram, Facebook y Twitter. Nos encuentran como @museodebogota.
El Museo de Bogotá ofrece servicios educativos y culturales dirigidos a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, familias, investigadores y turistas.
Las actividades educativas funcionan por demanda y se orientan, principalmente, a grupos escolares, universitarios y organizados. Entre ellas se cuentan las visitas – comentadas, introductorias y temáticas -, talleres y el espacio “Profes al Museo”.
Por su parte, los servicios culturales amplían los contenidos de las exposiciones y del museo mismo y se presentan al público a través de la agenda mensual del museo. Entre ellos se encuentran charlas, efemérides, Érase una vez en el Museo e Intercambios pedagógicos de ciudad.
Nuestras actividades contribuyen a ampliar la experiencia de vivir Bogotá, de manera que quienes nos visitan puedan interrogarse y disfrutar la ciudad, al entrar en contacto, a través de la mediación, con claves para acercarse a temáticas como el poblamiento del territorio, el papel del agua en la ciudad y su fundación, así como su patrimonio cultural y ambiental.