Inicio » ¿Quiénes Somos?
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) es un establecimiento público, con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa y financiera que tiene por objeto la ejecución de políticas, planes y proyectos para el ejercicio efectivo de los derechos patrimoniales y culturales de los habitantes del Distrito Capital, así como la protección, intervención, investigación, promoción y divulgación del patrimonio cultural tangible e intangible y de los bienes de interés cultural del Distrito Capital.
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural promueve procesos de investigación, valoración, activación, salvaguardia, recuperación y divulgación del patrimonio cultural, material, inmaterial, natural y arqueológico, desde una perspectiva integral en la que el patrimonio se convierte en determinante del ordenamiento territorial, fortalece los vínculos sociales y cotidianos y contribuye al reconocimiento de Bogotá como una sociedad diversa y plural.
Para el año 2024, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural se habrá consolidado como una plataforma de activación, apropiación, debate y salvaguardia del patrimonio cultural desde una perspectiva de integralidad, que reconoce las diversas maneras en que las poblaciones, sectores y territorios conciben sus patrimonios, como aporte al nuevo contrato social y a los procesos de ordenamiento territorial de Bogotá-Región.
Consolidar la capacidad institucional y ciudadana para la identificación, reconocimiento, activación y salvaguardia del patrimonio cultural, reconociendo la diversidad territorial, poblacional y simbólica del patrimonio.
ESTRATEGIAS
Generar acciones de protección y recuperación del patrimonio cultural del distrito y de su significado histórico, urbano, arquitectónico, cultural y simbólico a diferentes escalas desde una perspectiva de integralidad.
ESTRATEGIAS
Ampliar la cobertura en la formación en patrimonio cultural en el ciclo integral de educación en Bogotá.
ESTRATEGIAS
Consolidar los patrimonios de Bogotá-región como referente de significados sociales y determinante de las dinámicas del ordenamiento territorial.
ESTRATEGIAS
Consolidar un referente simbólico, histórico y patrimonial, que reconozca las múltiples memorias, el valor los ritos funerarios, dignifique a las víctimas del conflicto, interpele a la sociedad sobre el pasado violento y la construcción de la paz.
ESTRATEGIAS
Fortalecer la capacidad administrativa para el desarrollo y mejoramiento de la gestión institucional y el servicio a la ciudadanía.
ESTRATEGIAS
Es la máxima autoridad directiva, la cual orienta las políticas institucionales del IDPC y alineadas con las políticas sectoriales. Además, ejerce las funciones establecidas en el Artículo 97, del Acuerdo 257 de 2006, del Concejo de Bogotá.
El despacho del Director General tiene a su cargo al menos 11 funciones, las cuales incluyen el gestionar la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos para proteger, intervenir, investigar, promover y divulgar el patrimonio cultural de Bogotá. Para conocer las funciones en detalle, consulta el Artículo 05 del Acuerdo 01 del 21 de enero de 2019.
Se encarga de asesorar y coordinar el proceso de planeación de las políticas, programas y proyectos del IDPC en los aspectos estratégicos, técnicos, económicos y administrativos, acorde con el Plan de Desarrollo Distrital, las Políticas Públicas Sectoriales y el objeto social del IDPC. También se encarga de hacerle seguimiento y control a la ejecución de estos. Para consultar las funciones de esta oficina en detalle, consulta el Artículo 06 del Acuerdo 01 del 21 de enero de 2019.
Tiene a su cargo el formular objetivos y proponer a la Dirección la adopción de políticas y estrategias relacionadas con la gestión jurídica de la entidad, de acuerdo con los lineamientos institucionales. También fija la posición jurídica externa e interna del IDPC, en torno a los temas jurídicos. Para consultar la totalidad de las funciones de esta oficina en detalle, consulta el Artículo 07 del Acuerdo 01 del 21 de enero de 2019.
Desarrolla lineamientos y coordina el Sistema de Información Geográfica de Patrimonio del Distrito Capital; diseña, promueve y adopta fórmulas y mecanismos que faciliten las actuaciones de rehabilitación en los inmuebles ubicados en Sectores de Interés Cultural y en los Bienes de Interés Cultural en el Distrito Cultural.
Desde la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, el IDPC realiza acciones para la sostenibilidad del patrimonio cultural construido, es decir que su misión principal es la de poner en valor y de manera integral, los patrimonios muebles e inmuebles bogotanos.
La Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio trabaja para sensibilizar a diferentes actores sociales: docentes, alumnos, grupos poblaciones, investigadores, líderes comunitarios y ciudadanía en general sobre el significado de patrimonio cultural de la ciudad.
Planea y ejecuta la política institucional en materia administrativa y de planeación financiera, presupuestal contable y de pagos, de acuerdo con la normatividad financiera y presupuestal vigente y orientadas a la racionalización del gasto.
Dirección: Calle 12b No. 2-58
Ciudad: Bogotá D.C.
Teléfono: (60+1) 3550800 ext 1000
Celular para atención a la ciudadanía: 3158695159
Línea Gratuita: 195
Para recibir información sobre trámites, servicios y otros procesos administrativos está habilitado el celular 3158695159 y el correo atencionciudadania@idpc.gov.co
Dirección: Calle 12b No. 2-96
Ciudad: Bogotá D.C
Teléfono: (60+1) 3550800 ext 5020
Celular para atención a la ciudadanía: 3158695159
Horario Atención Asesoría Técnica Personalizada:martes de 8 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. con previa solicitud de cita.
Horario de Atención Centro de Documentación y Archivo de Bienes de Interés Cultural: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Horario de Atención a la Ciudadanía: Lunes a viernes de 8 a. m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Para recibir información sobre trámites, servicios y otros procesos administrativos o, agendar citas virtuales está habilitado el celular 3158695159 y el correo atencionciudadania@idpc.gov.co.
Punto de Radicación
Dirección: Calle 12b No. 2-91
Ciudad: Bogotá D.C.
Horario de Atención y radicación: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Canales de atención habilitados
Teléfono: (60+1) 3550800 ext 5016
Celular: 3158695159
Correo electrónico: atencionciudadania@idpc.gov.co
Correo electrónico para radicación de correspondencia virtual: correspondencia@idpc.gov.co
Línea Gratuita: 195
Correo Defensor del Ciudadano: defensordelciudadano@idpc.gov.co
Dirección: carrera 9 # 8-30/42
Ciudad: Bogotá D.C.
Teléfono: (60+1) 3550800
Celular para atención a la ciudadanía: 3158695159
Línea Gratuita: 195
Para recibir información sobre trámites, servicios y otros procesos administrativos o, agendar citas virtuales está habilitado el celular 3158695159 y el correo atencionciudadania@idpc.gov.co.
Dirección: Calle 10 No. 3 – 61
Ciudad: Bogotá D.C.
Departamento: Bogotá D.C.
Teléfonos: (60+1) 3550800 ext. 7000
Celular: 3158695159
Horario de Atención:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 9:00 am – 6:00 pm
Sábados, domingos y festivos: 10:00 am – 6:00 pm
(Cerrado los martes por mantenimiento y aseo)
Dirección: Cra. 4 No. 10-18
Ciudad: Bogotá D.C.
Departamento: Bogotá D.C.
Teléfonos: (60+1) 3550800 ext. 6000
Celular para atención a la ciudadanía: 3158695159
Horario de Atención:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 9:00 am – 6:00 pm
Sábados, domingos y festivos: 10:00 am – 6:00 pm
(Cerrado los martes por mantenimiento y aseo)
Dirección: Calle 71h sur # 27 – 79, ubicado a la salida de la estación Mirador del Paraíso de TransMiCable, en la localidad de Ciudad Bolívar.
Ciudad: Bogotá D.C.
Departamento: Bogotá D.C.
Teléfono:(57+1) 282 04 88
Horario de Atención:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 9:00 am – 5:30 pm
Sábados, domingos y festivos: 10:00 am – 5:30 pm
(Cerrado los martes por mantenimiento y aseo)