Editorial de El Tiempo destaca labor del IDPC en Sumapaz mayo 19, 2020 – Publicado en: noticias, Nuestro director – Etiquetas: Páramo de Sumapaz, Patrick Morales, Patrimonio Natural
Elevar una petición a la Unesco para que el Páramo de Sumapaz sea considerado patrimonio de la humanidad, y el impacto que esta decisión puede tener, es una de las prioridades del IDPC, en cabeza de su director Patrick Morales Thomas, durante la administración de la alcaldesa Claudia López.
“Por Sumapaz” editorial de El Tiempo del 19 de mayo de 2020, destacó este plan de Morales de reconocer, resguardar y fortalecer el vínculo de los habitantes de Bogotá y sus alrededores con su patrimonio natural
“Fue una muy buena noticia que sucediera ese pacto que, en el marco de un ritual muisca, reconoció la necesidad de agachar la cabeza ante la naturaleza. Y también lo es que por estos días, en medio del confinamiento, el IDPC siga adelante con el plan de preservar el páramo que fue escenario de semejante encuentro entre culturas y sobrevivió por poco a los desmanes del conflicto armado. Si a alguna región le ha hecho falta estudiarse, restaurarse, protegerse con admiración por sus costumbres, esa sin duda ha sido esta. Y el hecho de que se esté mirando hacia adentro, con orgullo y espíritu crítico, es una señal más para apostarle a la esperanza”, dice el editorial de El Tiempo.
Léalo completo haciendo clic aquí.
MÁS NOTICIAS DEL IDPC

Bogotá en bicicleta: el nuevo episodio de la serie “En Voz Alta: la cultura habla”
En Voz Alta, la serie de video-pódcast realizada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, es un espacio de conversación sobre la ciudad, la cultura y el patrimonio. En este nuevo episodio, el actor Julián Román y Patrick Morales Thomas, director del IDPC, comparten reflexiones y experiencias de vida relacionadas con la bicicleta.

El IDPC Campus presenta: “Graffiti, muralismo y patrimonio: Tensiones entre la conservación y las expresiones artísticas contemporáneas en la ciudad”.
Las manifestaciones urbanas que han ganado relevancia en Bogotá, han dejado su huella en los territorios patrimoniales y Bienes de Interés Cultural, transformando la manera en que se percibe y se valora el patrimonio.

Pensar en lo que nos importa, ¿Qué reflexiones nos dejó el Mes del Patrimonio 2023?
Durante todo septiembre, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural-IDPC invitó a la ciudadanía a recorrer, sentir, escuchar y reconocer la ciudad desde el lente del patrimonio, a través de 25 actividades, desarrolladas en 7 localidades (Teusaquillo, Usme, Ciudad Bolívar, Suba, San Cristóbal, Antonio Nariño y Santa Fe), a las que asistieron más de 1175 personas.