Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

El IDPC reporta un cumplimiento del 100 por ciento de sus metas establecidas para el 2024

El IDPC reporta un cumplimiento del 100 por ciento de sus metas establecidas para el 2024

El IDPC reporta un cumplimiento del 100 por ciento de sus metas establecidas para el 2024

El IDPC reporta un cumplimiento del 100 por ciento de sus metas establecidas para el 2024

mayo 5, 2025

Comparte esta noticia

La entidad presentó sus logros y avances en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024 y dio cuenta de sus avances de cara al Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.

El jueves 24 de abril de 2025, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC presentó a la ciudadanía, mediante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, los resultados de su gestión 2024. En este espacio se socializaron los avances y logros alcanzados en materia de protección, intervención, divulgación y gestión del patrimonio cultural de Bogotá.

Entre los principales resultados, el IDPC reportó el cumplimiento del 100% de las metas establecidas en sus seis proyectos de inversión, vinculados al Plan Distrital de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para el S.XXI” 2020-2024, así como de los nueve proyectos de inversión vinculados al Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” 2024-2027, en sus primeros meses de implementación, con corte a diciembre. Esta ejecución abarca gestiones que pasan desde la recuperación de bienes patrimoniales, la consolidación de los patrimonios como referentes territoriales, hasta procesos participativos de formación y apropiación social del patrimonio.

Durante la audiencia se destacaron acciones de la Gestión Territorial del Patrimonio, tales como la actualización y modernización del Sistema de Información Geográfica de los Patrimonios  – SISBIC; el Concepto favorable por parte del Consejo Nacional de Patrimonio al Plan Especial de Manejo y Protección del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera que viabiliza la adopción del instrumento en este lugar patrimonial; la expedición del Manual de Uso de la Plaza de Bolívar que busca coordinar las acciones que se realizan en este espacio emblemático del Centro Histórico y garantizar así su cuidado, protección y sostenibilidad; y el cambio de la definición del Park Way de separador vial a Parque contemplativo, entre otros.

Eduardo Mazuera, director del IDPC hablando al publico asistente de la rendición de cuentas

En materia de Protección e Intervención del Patrimonio se destacaron avances como un total de 1.656 solicitudes atendidas por la Estructura Integradora de Patrimonios en materia de anteproyectos, control urbano, espacio público y bienes muebles, entre otros; 111 Intervenciones ejecutadas con articulación institucional para la recuperación del Centro Histórico; 105 Acciones de la Brigada de Intervención al Patrimonio en sitios emblemáticos como el Cementerio Central, Teatro Ayacucho, Academia Colombiana de la Lengua, Plaza de Bolívar; 93 Intervenciones en bienes muebles y monumentos; 244 fachadas patrimoniales intervenidas que beneficiaron a más de 12.000 personas, entre otros logros.

También se resaltaron logros en materia de Divulgación y Apropiación del patrimonio con la ejecución de grandes eventos de ciudad como el Mes del Patrimonio, el Festival Patrimonios en Ruana que se realiza anualmente en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, la Noche de Museos de Bogotá y la Noche Iberoamericana de museos, los cuales dinamizaron la agenda cultural de Bogotá y reunieron a más de 40.000 personas en torno a lugares, experiencias y expresiones del patrimonio cultural de bogotá, tanto en el ámbito urbano como el rural. La participación de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes en el Programa de Formación en Patrimonio Cultural Civinautas y la ampliación de publicaciones del Sello Editorial IDPC con 3 reediciones y 5 nuevos títulos que visibilizan sectores y barrios de Bogotá, plazas de mercado, y patrimonio devocional y funerario, se destacaron también durante la audiencia.

“Este es un espacio significativo para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Hacemos un ejercicio permanente de comunicación, de socialización, de debate y también de escucha, porque permanentemente estamos en diálogo con la ciudadanía. Esa es la razón de ser de las entidades públicas”, expresó Eduardo Mazuera, director general del IDPC, durante la audiencia. 

A la vez, Mazuera reiteró el compromiso de la entidad con la gestión del patrimonio cultural y recordó a la ciudadanía la responsabilidad compartida en su protección, “la misión del Instituto, por supuesto, gira en torno al patrimonio cultural, cómo queremos identificarlo, valorarlo, posicionarlo, protegerlo, darle las medidas adecuadas de manejo y esto, de la mano con la ciudadanía, es un ejercicio en donde la responsabilidad, si bien recae principalmente en la institucionalidad para velar por el cumplimiento de las medidas que se deben tomar, está también en manos de la ciudadanía para el acompañamiento, el respaldo y el apoyo que nos puedan brindar para el impulso de acciones que fortalezcan la participación ciudadana y la protección conjunta de los patrimonios de Bogotá”.

Las personas asistentes a la jornada participaron e intervinieron expresando sus preguntas y preocupaciones, principalmente en temas como la respuesta oportuna para los trámites y servicios, el control y seguimiento a la normatividad para la protección del patrimonio de la ciudad, el cuidado de los sectores de interés urbanístico y los entornos patrimoniales en cuanto a sus transformaciones urbanas y sociales, la articulación oportuna con propietarios de Bienes de Interés Cultural.

Publico atento durante la rendicion de cuentas

Ante las inquietudes de la ciudadanía, el IDPC reafirmó su compromiso con la consolidación de un instituto eficiente que responda a las necesidades ciudadanas relacionadas con la comprensión, formación, gestión y protección del patrimonio cultural; garantizando el diálogo permanente y el acceso a la información pública que permita hacer seguimiento a su gestión.