¿SABES CUALES SON LOS VAMPIROS ELÉCTRICOS Y CÓMO LOS PODEMOS EVITAR?
Si bien escuchar el término vampiro ya es aterrador, pensar en un “colmilludo” que va a consumir la energía eléctrica de tu hogar o nuestra institución nos parecerá de locos. No tendrán colmillos puntiagudos, pero son unos expertos en succionar hasta la última gota de energía posible y lo más seguro es que los usemos a diario. Los Vampiros Eléctricos son algunos aparatos electrónicos que, aun estando apagados, consumen energía al seguir conectados a la red, afectando tanto a la factura eléctrica como al medio ambiente, especialmente si la energía que se consume viene de una termoeléctrica, la cual genera millones de toneladas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero al año.
¿Te gustaría ser un caza Vampiros Eléctricos?
Es muy fácil y nos vendría muy bien tu ayuda para minimizar el consumo de energía eléctrica en las instalaciones del IDPC y hasta podrás ahorrarte unos pesitos en tu hogar, si apagas y desconectas, cuando no los estés utilizando, los siguientes aparatos electrónicos
SEMANA AMBIENTAL DEL IDPC 2020
Esta publicación hace parte de las actividades del IDPC en celebración de la Semana Ambiental 2020 de nuestro equipo de Gestión Ambiental.
Consulta el cronograma y programación de actividades, talleres y charlas virtuales sobre el medio ambiente y temas relacionados haciendo clic aquí.
MÁS NOTICIAS DEL IDPC

La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía del barrio Egipto, a un paso de ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá
El Consejo Distrital de Patrimonio Cultural otorgó concepto favorable a la postulación a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial – LRPCI de esta manifestación que convoca cada año a más de 40.000 personas. Ahora se proyecta hacia la formulación de su Plan Especial de Salvaguardia – PES.

Ciudad, patrimonio y naturaleza urbana van de la mano en Bogotá
En el marco de la celebración mundial del Día de las Ciudades, promovida por ONU-Hábitat, cuyo lema este año es “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, de la que Bogotá es sede, vale la pena destacar que la ciudad avanza en una colaboración inédita entre dos sectores que, desde ámbitos distintos, han decidido unir esfuerzos: el ambiental y el cultural.

Bogotá rindió homenaje a la maestra Beatriz González y anunció el inicio de la restauración de los Columbarios del Cementerio Central
Bogotá vivió una jornada de arte, memoria y reconocimiento con el homenaje a la maestra Beatriz González, realizado el 25 de octubre en los Columbarios del Cementerio Central.