Elevar una petición a la Unesco para que el Páramo de Sumapaz sea considerado patrimonio de la humanidad, y el impacto que esta decisión puede tener, es una de las prioridades del IDPC, en cabeza de su director Patrick Morales Thomas, durante la administración de la alcaldesa Claudia López.
«Por Sumapaz» editorial de El Tiempo del 19 de mayo de 2020, destacó este plan de Morales de reconocer, resguardar y fortalecer el vínculo de los habitantes de Bogotá y sus alrededores con su patrimonio natural
«Fue una muy buena noticia que sucediera ese pacto que, en el marco de un ritual muisca, reconoció la necesidad de agachar la cabeza ante la naturaleza. Y también lo es que por estos días, en medio del confinamiento, el IDPC siga adelante con el plan de preservar el páramo que fue escenario de semejante encuentro entre culturas y sobrevivió por poco a los desmanes del conflicto armado. Si a alguna región le ha hecho falta estudiarse, restaurarse, protegerse con admiración por sus costumbres, esa sin duda ha sido esta. Y el hecho de que se esté mirando hacia adentro, con orgullo y espíritu crítico, es una señal más para apostarle a la esperanza», dice el editorial de El Tiempo.
Léalo completo haciendo clic aquí.
MÁS NOTICIAS DEL IDPC

Opinión. Raíces en movimiento: una ciudad que se piensa desde su patrimonio
En esta columna de opinión, Diego Parra Cortés, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, concluye que el Mes del Patrimonio 2025 pone en movimiento memorias, saberes y territorios para proyectar la Bogotá del presente y del futuro.

Súmate a las actividades del Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan
En Bogotá avanza la celebración del Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan, una programación liderada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC que, durante todo septiembre, reúne más de 30 actividades entre recorridos, talleres, foros y espacios de conversación.

Mes del Patrimonio: La Candelaria recuperó 758 m² de espacio público a través del arte y la cultura
El Mes del Patrimonio comenzó con una celebración para la ciudad, la localidad de La Candelaria inauguró el viernes 5 de septiembre un mural que transformó un tramo de la carrera 1, entre calles 12B y 12B Bis A, en un verdadero museo al aire libre.