Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Estructura orgánica – Organigrama
Para desarrollar las diferentes actividades y cumplir con el objeto del IDPC, se desarrolló la siguiente estructura organizacional, la cual cuenta con personal calificado y con funciones específicas.
Es la máxima autoridad directiva, la cual orienta las políticas institucionales del IDPC y alineadas con las políticas sectoriales. Además, ejerce las funciones establecidas en el Artículo 97, del Acuerdo 257 de 2006, del Concejo de Bogotá.
El despacho del Director General tiene a su cargo al menos 11 funciones, las cuales incluyen el gestionar la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos para proteger, intervenir, investigar, promover y divulgar el patrimonio cultural de Bogotá. Para conocer las funciones en detalle, consulta el Artículo 5 del Acuerdo 001 del 10 de enero de 2023.
Se encarga de asesorar y coordinar el proceso de planeación de las políticas, programas y proyectos del IDPC en los aspectos estratégicos, técnicos, económicos y administrativos, acorde con el Plan de Desarrollo Distrital, las Políticas Públicas Sectoriales y el objeto social del IDPC. También se encarga de hacerle seguimiento y control a la ejecución de estos. Para consultar las funciones de esta oficina en detalle, consulta el Artículo 8 del Acuerdo 001 del 10 de enero de 2023.
Tiene a su cargo el formular objetivos y proponer a la Dirección la adopción de políticas y estrategias relacionadas con la gestión jurídica de la entidad, de acuerdo con los lineamientos institucionales. También fija la posición jurídica externa e interna del IDPC, en torno a los temas jurídicos. Para consultar la totalidad de las funciones de esta oficina en detalle, consulta el Artículo 6 del Acuerdo 001 del 10 de enero de 2023.
Desarrolla lineamientos y coordina el Sistema de Información Geográfica de Patrimonio del Distrito Capital; diseña, promueve y adopta fórmulas y mecanismos que faciliten las actuaciones de rehabilitación en los inmuebles ubicados en Sectores de Interés Cultural y en los Bienes de Interés Cultural en el Distrito Cultural.
Desde la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, el IDPC realiza acciones para la sostenibilidad del patrimonio cultural construido, es decir que su misión principal es la de poner en valor y de manera integral, los patrimonios muebles e inmuebles bogotanos.
La Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio trabaja para sensibilizar a diferentes actores sociales: docentes, alumnos, grupos poblaciones, investigadores, líderes comunitarios y ciudadanía en general sobre el significado de patrimonio cultural de la ciudad.
Planea y ejecuta la política institucional en materia administrativa y de planeación financiera, presupuestal contable y de pagos, de acuerdo con la normatividad financiera y presupuestal vigente y orientadas a la racionalización del gasto.
Arquitecto y antropólogo de la Universidad de los Andes con Maestría en Historia de la misma universidad, especialista en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio de la Universidad de Alcalá de Henares, España y especialización en Montajes Expositivos y Museísticos, Universidad Politécnica de Catalunya, España. Con experiencia de 16 años profesional, docencia y asesoría en entidades públicas y privadas. También se desempeña como docente del pregrado en arquitectura y la Maestría en arquitectura de la Universidad de los Andes.
Correo electrónico: eduardo.mazuera@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00
Arquitecta de la Universidad Nacional con estudios de Maestría en Urbanismo y en conservación del patrimonio cultural inmueble. Con mas de 25 años de experiencia en intervención y protección de bienes de interés cultural, en entidades públicas como el IDPC, el Ministerio de Cultural, la Universidad Nacional de Colombia, entre otros.
Correo electrónico: maria.vargas@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 2000 – 2001
Arquitecta Magíster en Planeación Urbana y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene experiencia en la formulación e implementación de proyectos urbanos y territoriales, que incluyen los tratamientos de renovación urbana y patrimonio. En el sector público y consultoría, en materia de hábitat, vivienda, y mejoramiento de barrios, desde enfoques provenientes de la planeación participativa. Docente en gestión urbana y territorial.
Correo electrónico: ana.vallejo@idpc.gov.co
Teléfono:(57) 601 355 08 00 ext. 4000 – 4001
Arquitecto, especialista en diseño urbano y en patrimonio mundial, magíster en paisajes culturales. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el temas relacionados con patrimonio cultural y apoyando la gestión integral y al fortalecimiento de las relaciones ante organismos internacionales.
Correo electrónico: juan.gaviria@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 3001
Economista y magíster en Economía de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en el sector público. Ha asesorado asuntos de planeación institucional y gestión pública en entidades del ámbito nacional tales como: la Universidad Nacional de Colombia, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. En el ámbito distrital ha trabajado para el Instituto Distrital para la Niñez y la Juventud – IDIPRON, la Secretaría Distrital de la Mujer y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
Correo electrónico: l.quintanilla@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 8001
Abogada egresada de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Administrativo y Contratación Estatal. Con experiencia profesional de 12 años en el sector público en materia de contratación estatal y asesoría jurídica en diferentes entidades del orden nacional y distrital.
Correo electrónico: sandra.rueda@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 4003
Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Gestión Pública, en Derecho Penal y Criminología, en Investigación Criminal y Juzgamiento en el Sistema y además, Magister en Derecho. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público como abogado, profesional especializado, magistrado y defensor público.
Correo electrónico: jaime.rivera@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 5029
Contadora pública y Magíster en Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Colombia, además de especialista en Auditoria de Control Interno y Aseguramiento de la Universidad Libre de Colombia. Cuenta con más de 13 años de experiencia, principalmente en el sector público, desempeñándose en el área de control interno.
Correo electrónico: cinterno@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 2038
Administradora de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y Magíster en estudios culturales de la misma universidad. Con experiencia en generación de estrategias pedagógicas, orientación e implementación de proyectos educativos y culturales del Museo de Bogotá.
Correo electrónico: gerenciamdb@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 3550800 Ext. 7002 y 7003
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia, magister en ciencias del Hábitat de la Universidad de la Salle. Con experiencia de más de 16 años en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, desarrollando funciones y realizando actividades relacionadas a la protección e intervención del patrimonio y gestión territorial del patrimonio.
Correo electrónico: miguel.villamizar@idpc.gov.co
Teléfono: (57) 601 355 08 00 ext. 5011
La apertura de agendas es una práctica de transparencia e integridad. Buscamos que, con el contenido publicado, la ciudadanía y a quien le interese puedan conocer el relacionamiento de los Directivos Distritales con los grupos de interés externos a nuestra entidad o a la administración.
En esta sección tendrás acceso al desarrollo de las agendas de nuestros directivos, que estarán disponibles como un recurso que facilita el control social.
Si tienes observaciones sobre la información de las agendas de los directivos, envíanos tus comentarios a través de Bogotá Te Escucha https://bogota.gov.co/sdqs/