Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Etiqueta: VI Festival Patrimonios en Ruana

taller

Somos páramo – Semillando: cosechar el pasado, sembrar el futuro

Exposición realizada con niños y niñas del Colegio Rural El Uval, en articulación con la Biblioteca agroecológica El Uval y Comuniaves. Su propósito es preservar, rescatar y difundir las memorias, tradiciones y experiencias de las comunidades campesinas del área urbano-rural de Usme a través de la Galería Semillando, para fortalecer la identidad campesina, valorar el pasado y transmitir la memoria colectiva a quienes habitan la ruralidad.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Artefactum Goskua: en el corazón de la memoria

Goskua es una obra ritual y creación transdisciplinar de artistas de la comunidad Muisca de Bosa. Reúne cinco expresiones estéticas que exploran la memoria, el territorio y la identidad. La pieza fue desarrollada en el marco del laboratorio de co-creación “Sabiduría Ancestral y Creatividad Contemporánea”.

Leer la noticia completa »
taller

Raíces y colores: telas que cuentan historias

Taller práctico de grabado y estampación manual. A partir del uso de sellos sobre tacos de madera, las y los participantes aprenderán a transferir diseños a diferentes superficies, creando texturas y manchas de color. Se trabajará con sellos de caucho, vinilo, madera o silicona (incluidos fotopolímeros) y con tintas a base de agua/acrílicas, adecuadas para superficies absorbentes como telas. El proceso incluye ejercicios de composición, color, ritmo y forma con el fin de lograr acabados creativos, de alta calidad e interés visual.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Suasaga: música ancestral y de sanación

Agrupación musical fundada en 2014 por José Willliam Chuguasuque y Miguel Ángel Mahecha. Su trabajo se centra en la recuperación de saberes ancestrales y prácticas tradicionales, hallando sonoridades en la conexión con plantas medicinales, el tejido de la palabra sagrada y el consejo de los mayores. Esa búsqueda se convierte en música de sanación.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Danza Suyay: al son de merengues y rumbas

Puesta en escena que rinde homenaje al espíritu festivo campesino. El merengue típico funciona como hilo conductor de una historia de gozo, identidad y resistencia cultural. Una inmersión en la alegría genuina de los pueblos rurales, donde la fiesta es forma de vida y tradición heredada y compartida.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Talento Señorial

Agrupación integrada por participantes de diversas localidades de Bogotá que se reúnen en los espacios del Crea Gustavo Restrepo. Presentan una muestra musical que entrelaza anécdotas y memorias con guitarra, tiple, bandola y maracas, al pulso de ritmos del interior del país, del Caribe y de Latinoamérica. Su repertorio de músicas tradicionales y populares se acompaña de una narrativa que invita al público a ser parte activa de la experiencia.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Semilleritos de vida campesina

Agrupación de música tradicional campesina con 5 años de trayectoria, con apropiación y arraigo por el territorio. Repertorio de coplas y música tradicional campesina, con énfasis en las futuras generaciones como semillas de apropiación, tradición y arraigo.

Leer la noticia completa »
muestra-artistica

Las Frailejonas

Las Frailejonas, grupo de teatro de mujeres del Sumapaz, presenta un sketch resultado del proceso de fortalecimiento adelantado por el Teatro La Candelaria en el marco de la implementación del Plan Especial de Salvaguardia del Teatro de Creación Colectiva.

Leer la noticia completa »