– El pasado 21 de mayo se celebró el Día de la afrocolombianidad, en conmemoración de la fecha en que se abolió la esclavitud en Colombia, durante el gobierno del presidente José Hilario López en 1851.
– Mira los videos, audios y fotos con los que exaltamos ese día la cultura afro en Colombia y Bogotá, incluso con la famosa receta del ‘arroz de bleo’ de Palenque, incluida en el libro Kumina ri Palenge pa tó paraje («Cocina palenquera para el mundo») seleccionado en 2013 como el libro del año en los Gourmand World Cookbook Awards de Beijing.
A cifras de 2014, más de 115.000 personas de origen afrocolombiano vivían en Bogotá. Más allá de ese número frío, su cultura, sus costumbres, su arte y gastronomía y, sobre todo, la lucha por sus derechos, nos atraviesan a todos los bogotanos y colombianos.
Los datos cuantitativos sobre las poblaciones son importantes desde la planeación, para ofrecerles soluciones claras a sus necesidades. Sin embargo, el 21 de mayo celebramos mucho más que unos y ceros, o la cantidad de personas de origen afro que habitan en Bogotá.
Desde el IDPC, nuestro mensaje fue el de exaltar el patrimonio cultural e inmaterial de los afrocolombianos en la ciudad, a partir del trabajo de la Revista Vive Afro, un colectivo ganador de beca de estímulos en 2019. Sus documentales sobre la identidad afro y africana en Bogotá, desde el orgullo de llevar el pelo como lo hacían sus antepasados, hasta la música, la medicina ancestral y las recetas típicas de San Basilio de Palenque – como el famoso ‘arroz de bleo’ – fueron nuestros insumos para compartir esta celebración con toda la ciudadanía.
Además, recorrimos monumentos en honor de los afros protagonistas de la independencia de Colombia y de América, así como algunas de sus hazañas, pero siempre teniendo en cuenta un marco donde la reivindicación de los derechos y de su identidad, es el centro de una celebración que apoya la diversidad, la libertad y el aporte entre culturas..
Revivan el Día de la afrocolombianidad con los siguientes videos, fotos y podcasts que compartimos el 21 de mayo en nuestras redes sociales.
Audio:
Medicina ancestral:
Monumento al almirante José Prudencio Padilla:
El orgullo de llevar el cabello afro en Bogotá:
Audio: Receta del arroz de bleo de Palenque.
MÁS NOTICIAS DEL IDPC

Se llevó a cabo la instalación de la Junta Teusaquillo del PEMP
El pasado jueves 27 de febrero de 2025 en la Alcaldía Local de Teusaquillo se llevó a cabo la instalación de la Junta Asesora del Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP de Teusaquillo.

Se amplía el plazo de postulación para las becas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC
El Programa Distrital de Estímulos – PDE 2025 del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC amplió el plazo de inscripción para cuatro becas hasta el 7 de abril de 2025 a las 5:00 p. m.

Crear en colectivo, cuidar en colectivo. A un año de la implementación del PES del Teatro de Creación Colectiva en Bogotá
En el marco del Día Mundial del Teatro, celebramos el primer año de implementación del Plan Especial de Salvaguardia – PES: una herramienta construida colectivamente para garantizar que la creación colectiva no solo sea recordada, sino que siga respirando, expandiéndose y transformando la manera de hacer y pensar el teatro en Bogotá.