Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

La feria del libro del IDPC regresa con lanzamientos, novedades, conversaciones y descuentos

Feria del libro del sello editorial IDPC 2025

La feria del libro del IDPC regresa con lanzamientos, novedades, conversaciones y descuentos

La feria del libro del IDPC regresa con lanzamientos, novedades, conversaciones y descuentos

Comparte esta noticia

Del 2 al 6 de diciembre, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC realizará la XIII Feria del Libro del IDPC, un espacio que invita a recorrer la ciudad a través de narrativas que se expanden como territorios, como capas superpuestas, como líneas de tiempo que atraviesan Bogotá y sus rincones.

Cada una de las publicaciones del Sello Editorial IDPC es una puerta abierta hacia otra forma de mirar: hacia lo que permanece, hacia lo que cambia y hacia lo que se hereda. Y este año, por primera vez, la Feria tendrá lugar en la terraza del Centro Felicidad Chapinero CEFE, un espacio que convoca a nuevas audiencias para descubrir publicaciones sobre fotografía, género y ciudad; ilustración urbana; música y patrimonio sonoro; cerros y paisajes naturales; y las palabras que dan forma al lenguaje bogotano.

Cada título que presentamos este año son también mapas que revelan secretos de la ciudad, registros sensibles en los que se cruzan los gestos, las memorias y las miradas que han construido Bogotá.

Cada fin de año, en esta feria celebramos la existencia de los libros. En especial, de aquellos que son puente y posibilidad para recorrer Bogotá sin salir de sus páginas.

Puente con las memorias, con las historias que nos pertenecen y no debemos olvidar; con tiempos pasados que parecen lejanos, pero que en realidad están presentes, con la creatividad que nos permite imaginar lugares desaparecidos y, a la vez, proyectarnos hacia un futuro entrelazado con lo que lo precede.

Posibilidad para encontrarnos y asombrarnos ante la materialidad, esa que nos rodea y que inevitablemente se transforma. Posibilidad de reconocer lo intangible, eso que inicialmente no se ve y no se toca, pero que de forma definitiva nos da forma, señala Ximena Bernal, editora líder del Sello Editorial IDPC.

Este año, esa apuesta se profundiza. Los libros que presentamos son registros impresos del museo de la ciudad, obras que dialogan con sus transformaciones y que revelan aquello que el tiempo guarda, desplaza o resignifica.

Son publicaciones que nacen de una fuerza creativa y colectiva que se expande desde la raíz, desde quienes fotografían, dibujan, investigan, narran o caminan la ciudad para contarla de nuevas maneras. Y son, también, apuestas que hilan el tiempo, que tejen puentes entre lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser si seguimos cuidando lo que tenemos en común.

“El Sello Editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural se ha consolidado como una herramienta que acerca a la ciudadanía al patrimonio de Bogotá. Cada publicación tanto física como digital, no solo comunica y divulga nuestro legado, también fortalece el sentido de pertenencia, el cuidado y el conocimiento sobre lo que somos como ciudad.

En la Feria del Libro del IDPC, que se realizará del 2 al 6 de diciembre en el Centro Felicidad Chapinero CEFE, invitamos a todas y todos a descubrir este universo editorial que preserva memorias, proyecta futuros y pone el patrimonio cultural al alcance de la mano.

Espacios como este reafirman el valor de nuestras publicaciones, que hoy son referentes técnicos, históricos y culturales para comprender, querer y proteger el patrimonio que construimos día a día”, afirmó Diego Parra Cortés, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Novedades editoriales 2025

Este año el Sello Editorial presenta tres nuevos títulos, una reedición esperada y cuatro reimpresiones. Son publicaciones que no solo amplían el archivo de la ciudad, sino que lo complejizan: lo abren, lo iluminan y lo cuestionan. Cada libro funciona como un umbral, una invitación a leer Bogotá desde nuevas perspectivas, a sentirla como territorio vivo.

Portada del libro Hermi Friedmann del Sello editorial IDPC
Hermi Friedmann

Una restitución histórica y visual de una de las primeras mujeres en dirigir un estudio fotográfico en Bogotá: Foto Hermi (1940).

El libro reúne archivos familiares, análisis históricos, imágenes inéditas y una mirada profunda a la sensibilidad técnica y estética de Hermi. Sus fotografías —de artistas, familias, mujeres, indígenas, calles transformadas, escenas del Bogotazo y tensiones urbanas— revelan una Bogotá que ya no existe, pero cuyo eco permanece.

No es el nombre, es el eco de lo que se ha legado.   Podría decirse: Es el nombre de Hermi y el eco de lo que se ha legado

Portada del libro Bogota encubierta del Sello editorial IDPC
Bogotá Encubierta (Cartofonías 1957–2025)

Más de 130 portadas de discos se convierten aquí en un mapa sensorial de Bogotá.

El libro explora el concepto de cartofonías, que mezcla sonido y territorio para mostrar cómo la ciudad ha sido escenario, textura, símbolo e inspiración musical durante siete décadas.

Cada cubierta es un fragmento de memoria sonora: los cerros como telón, el Vicachá como corredor vital, el centro como territorio de rumbas, el Salto del Tequendama como mito visual.

En conjunto, estas imágenes son líneas de tiempo que atraviesan la ciudad, revelando sus transformaciones y los ritmos que la han acompañado.

Portada de la agenda IDPC 2026 Dibujatón del Sello editorial IDPC
Dibujatón. Bogotá ilustrada por sus habitantes (Agenda 2026)

La Dibujatón es un archivo vivo construido por cientos de dibujantes que han narrado la ciudad desde la calle, en jornadas que abrazan la intemperie, la improvisación y la observación lenta.

Esta agenda reúne los dibujos ganadores entre 2017 y 2024 del Premio Dibujatón del IDCP organizados en seis ejes que recorren el centro, las periferias, los paisajes naturales, los contextos funerarios, los parques patrimoniales y los centros fundacionales.

Aquí, Bogotá se vuelve trazo, sombra, gesto; una ciudad que se revela en los detalles, que se dibuja desde la experiencia y que se resignifica desde la mirada ciudadana.

Reedición 2025

La reedición de Oriéntate. Los cerros son nuestro norte incorpora una actualización profunda del libro: una renovación tipográfica y visual; la revisión de información que había quedado desactualizada; y un nuevo capítulo que teje relaciones entre las nociones de patrimonio natural y patrimonio cultural.

Han pasado ocho años desde la primera edición, un periodo en el que las montañas —y la ciudad— han atravesado temporadas de lluvias e incendios, una pandemia, nuevas infraestructuras y un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial — POT. En paralelo, ha crecido el interés global por la naturaleza urbana, la conservación de páramos y humedales y el turismo de naturaleza.

Esta reedición no vuelve a contar la misma historia con ejemplos distintos: reconoce que los cerros, la ciudad y nuestras formas de comprender el patrimonio también se transforman, y que nuestras herramientas deben adaptarse para acompañar esos cambios.

Portada del libro Oriéntate los cerros son nuestro norte del Sello editorial IDPC
Oriéntate. Los cerros son nuestro norte

Una guía afectiva y simbólica para volver a mirar los cerros orientales como la estructura natural que define a Bogotá.

La reedición revisita la historia, la etimología y la geografía de la montaña, recordando que durante siglos el oriente fue la dirección desde donde todo comenzaba.

El perfil en acuarela del sistema montañoso, desplegable en varias planchas, es una invitación a caminar, observar y cuidar este paisaje esencial de la ciudad.

Reimpresiones 2025

Estas reimpresiones responden, por un lado, a la solicitud expresa de lectores y librerías que deseaban volver a contar con títulos que se agotaron en los últimos años y que hoy son considerados libros de referencia. Pero también dan cuenta de un esfuerzo curatorial por articular distintos tipos de patrimonio: el arqueológico, a través de una apuesta literaria e ilustrada que permite imaginar el pasado; el funerario, mediante una investigación que reivindica un lugar marcado por borraduras históricas, urbanas y sociales; el arquitectónico, con una nueva oportunidad para leer uno de los volúmenes más representativos de la serie monográfica Homenajes / Arquitect@s; y el inmaterial, a partir del lenguaje bogotano y sus transformaciones en el tiempo. A este conjunto se suma el patrimonio natural, representado por la reedición de Oriéntate, que recuerda que los cerros también son memoria, identidad y territorio vivo.

Portada libro la trama de kinzha

Relato arqueológico que reconstruye la vida muisca en el Tunjuelo desde la experiencia de una niña y los hallazgos reales de excavaciones en el sur de Bogotá.

Portada del libro la bogotá de los muertos

Relato arqueológico que reconstruye la vida muisca en el Tunjuelo desde la experiencia de una niña y los hallazgos reales de excavaciones en el sur de Bogotá.

Portada del libro Alberto Manrique Martín del Sello editorial IDPC

Una mirada profunda al legado de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX en Bogotá.

Portada del libro Bogotálogo IV del Sello editorial IDPC

Un clásico sobre el lenguaje, los usos cotidianos y las formas de habitar la ciudad. La más reciente edición del Bogotálogo, obra del escritor y cronista Andrés Ospina, se posicionó como uno de los libros más vendidos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025.

Feria_libro_IDPC_odiaz (6) (1)

Programación de lanzamientos y conversatorios.
Una invitación abierta

La Feria del Libro del IDPCes un escenario para recorrer Bogotá desde sus múltiples tiempos y territorios.

Quienes asistan podrán acceder a novedades, reencontrarse con títulos agotados, participar en conversaciones y adquirir libros con descuentos especiales.

Todos los eventos se realizarán en el Centro Felicidad Chapinero CEFE y las inscripciones se habilitarán una semana antes de cada evento a través de los vínculos publicados en las plataformas digitales del IDPC

Portada del libro Hermi Friedmann del Sello editorial IDPC
Martes 2 de diciembre/ 5:00 p. m.

Lanzamiento del libro Hermi Friedmann.

Conversación entre Alejandro Burgos Bernal (prologuista) y Susana Friedmann, Alfredo Barón Leal, Paula Matiz e Isabel Cristina Díaz (autores).

Portada del libro Oriéntate los cerros son nuestro norte del Sello editorial IDPC
Miércoles 3 de diciembre / 5:00 p. m.

Lanzamiento de la reedición del libro Oriéntate. Los cerros son nuestro norte.

Conversación entre Camilo Escallón Herkrath, Germán Ferro y Martín Urdaneta (autores).

Portada del libro Bogota encubierta del Sello editorial IDPC
Jueves 4 de diciembre / 5:00 p. m.

Lanzamiento del libro “Bogotá encubierta (Cartofonías (1957-2025)”

Conversación entre Renata Rincón (moderadora) y Luis Daniel Vega y Umberto Pérez (autores).

Portada del libro Bogotálogo IV del Sello editorial IDPC
Viernes 5 de diciembre / 5:00 p. m.

Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. 

Taller de lectura del sagrado Bogoráculo con Andrés Ospina.

Portada de la agenda IDPC 2026 Dibujatón del Sello editorial IDPC
Sábado 6 de diciembre / 11:00 a. m.

Lanzamiento de la Agenda IDPC 2025: Dibujatón. Bogotá ilustrada por sus habitantes.

Jornada de sketch urbano desde la terraza del CEFE Chapinero.