Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Inscripciones abiertas al colaboratorio “Memorias que vuelven, miradas que crecen”

Inscripciones abiertas al colaboratorio “Memorias que vuelven, miradas que crecen”

Inscripciones abiertas al colaboratorio “Memorias que vuelven, miradas que crecen”

Inscripciones abiertas al colaboratorio “Memorias que vuelven, miradas que crecen”

mayo 6, 2025

Comparte esta noticia

Pedagogías en patrimonio cultural con niñas, niños y adolescentes

¿Cómo formar en patrimonio cultural sin repetir los mismos relatos? ¿Qué otras formas existen para que niñas, niños y adolescentes se reconozcan como sujetos activos en la construcción de memorias colectivas? ¿Y cómo hacerlo desde una práctica pedagógica que no impone, sino que escucha, acompaña y transforma?

“Memorias que vuelven, miradas que crecen” es un colaboratorio diseñado por el programa Civinautas del IDPC para abrir un espacio de encuentro, formación y creación entre educadores, mediadores, profesionales de distintas áreas e interesados en desarrollar procesos pedagógicos con niñas, niños y adolescentes desde el patrimonio cultural.

Durante seis sesiones, una por mes, nos reuniremos en escenarios patrimoniales de Bogotá para trabajar desde el intercambio de saberes, el reconocimiento mutuo y la construcción colectiva. La experiencia no parte desde cero, sino desde los aprendizajes, metodologías y preguntas que el programa Civinautas ha venido tejiendo durante años. Pero tampoco se queda ahí: este espacio es una extensión de ese laboratorio vivo, abierto a nuevas voces, perspectivas y territorios.

A lo largo del colaboratorio visitaremos lugares como el Museo de Bogotá, el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, el Hospital San Juan de Dios y los Columbarios, para reflexionar —y proponer— formas de activación pedagógica del patrimonio que dialoguen con temas como la memoria, el duelo, las desigualdades, el territorio, la agencia y la participación de niñas, niños y adolescentes.

La metodología, basada en tres momentos clave —reconocimiento, construcción e incidencia—, permitirá que quienes participen no solo conozcan herramientas conceptuales y didácticas, sino que diseñen una propuesta de activación concreta al cierre del proceso.

📍 Inicia el sábado 10 de mayo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
📅 Frecuencia: un encuentro mensual hasta septiembre (excepto en mayo, mes en el que se desarrollarán dos encuentros).
📌 Se entregará constancia de participación a quienes complan crterios mínimos definidos por el porgrama
📝 Preinscríbete aquí » 

🗣 Además, tendremos un espacio virtual para resolver dudas e inquietudes el miércoles 7 de mayo a las 5:00 p. m. (Te puedes conectar al espacio virtual aquí)
📬 También puedes escribirnos a civinautas@idpc.gov.co

Este no es un curso tradicional. Es un espacio para pensar, proponer y hacer desde lo pedagógico y lo patrimonial.

Una oportunidad para transformar la forma en que nos relacionamos con la ciudad, sus memorias y sus posibilidades educativas.

¡Cupos limitados!