Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Avanzan procesos de articulación interinstitucional del Plan Especial de Manejo y Protección de Teusaquillo

Mesa interinstitucional PEMP Teusaquillo

Avanzan procesos de articulación interinstitucional del Plan Especial de Manejo y Protección de Teusaquillo

Avanzan procesos de articulación interinstitucional del Plan Especial de Manejo y Protección de Teusaquillo

junio 27, 2024

Comparte esta noticia

El pasado lunes 24 de junio en la Casa Alternativa de Teusaquillo, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC realizó la primera Mesa Interinstitucional sobre el Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP de Teusaquillo.

Eduardo Mazuera, director del IDPC y los funcionarios de la Gerencia de Instrumentos del Instituto contextualizaron la articulación entre el nuevo Plan de Desarrollo Distrital y las líneas estratégicas del PEMP de Teusaquillo, para iniciar la acción conjunta de las entidades que logrará la implementación de este Plan, en beneficio de la comunidad de Teusaquillo y de la ciudad.

En la mesa participaron representantes de entidades distritales como la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, la Secretaría Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de Seguridad, la Secretaría Distrital del Hábitat, el Instituto para la Economía Social – IPES, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, el Instituto Distrital de Desarrollo Urbano – IDU, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER, el Jardín Botánico y la Universidad Nacional, en un encuentro que hizo efectiva la articulación de la inversión en el territorio de Teusaquillo, en el que las entidades distritales mencionadas, reconocieron el Plan Especial de Manejo y Protección como la hoja de ruta necesaria para garantizar un entorno sostenible mejorando la calidad de vida de habitantes y población flotante.

En ese contexto, el Plan Especial de Manejo y Protección de Teusaquillo busca la conservación, protección y sostenibilidad de su sector de interés urbanístico y contempla a través de sus líneas estratégicas programas, proyectos y acciones a corto, mediano y largo plazo. Mediante la Mesa Intersectorial se busca articular este instrumento con los planes de acción de las entidades y el recién adoptado Plan de Desarrollo – Bogotá Camina Segura. 

El PEMP de Teusaquillo tiene una extensión de 184 hectáreas conformadas por los barrios Armenia, La Magdalena, Sagrado Corazón, La Soledad, Palermo, Santa Teresita, Teusaquillo, Alfonso López, Belalcazar, La Estrella, Las Américas. Este Sector de Interés Cultural – SIC se encuentra en la clasificación de desarrollo individual que corresponde a determinados barrios, construidos en la primera mitad del siglo XX, formados por la construcción de edificaciones que conservan una unidad formal significativa y representativa del desarrollo histórico de la ciudad, con valores arquitectónicos, urbanísticos y ambientales. 

Los resultados del Diagnóstico del PEMP Teusaquillo fueron abordados a partir de los capítulos establecidos por el Decreto 2358 de 2019. La Subdirección de Gestión Territorial del Patrimonio – SGTP conformó un equipo de profesionales de diferentes disciplinas para abordar los análisis urbanos, ambientales, habitacionales, de accesibilidad, movilidad, socioeconómicos y financieros; que a su vez se complementan con un estudio histórico, de valoración y el inventario de los Bienes de Interés Cultural – BIC del grupo arquitectónico.

Más noticias del IDPC