Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Últimas noticias y artículos del idpc

Conoce sobre la actualidad del instituto, así como su labor en la ciudad, con las comunidades y en sectores de interés. 

Si quieres ver los próximos eventos, charlas o transmisiones en vivo organizados por el IDPC.

Consulta también las noticias del Museo de Bogotá.

noticias

Seis libros asombrosos para conocer los patrimonios de Bogotá

En el día del idioma te mostramos una selección especial de 6 libros que podrás descargar de forma gratuita* recomendados del sello Editorial IDPC. Sus temáticas amplían el horizonte de lo que se ha entendido tradicionalmente como patrimonio y nos muestran en fotografías, textos e historias la riqueza que existe entre las calles y barrios de nuestra ciudad.

Atención a la ciudadanía

Conoce el Centro de Documentación del IDPC y sus servicios de consulta y catálogo en línea

Bogotá, 23 de abril de 2021. Investigadores, estudiantes, profesionales e interesados en conocer sobre el patrimonio cultural de Bogotá, pueden hacer sus consultas a través del catálogo en línea del IDPC. Asimismo, mediante la solicitud de cita, podrán hacerlo de manera presencial en el Centro de Documentación, una biblioteca especializada en patrimonio material e inmaterial de la ciudad con una colección bibliográfica de más de 2.000 títulos, una hemerográfica de 1.500 publicaciones e investigaciones en formato digital que abarcan información de orden distrital y nacional.

Eventos

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS: DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD

Cada 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una iniciativa impulsada desde 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) y adoptada en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Con esta efeméride, instituida en 1984, se ha buscado promover la toma de conciencia acerca de la importancia y la diversidad del patrimonio cultural material, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos requeridos para su conservación.

Adentro. formas de vida en bogotá

El Museo de Bogotá invita a participar en tres talleres para producir alimentos en casa

Bogotá, D.C., 14 de abril de 2021. Vivir el entorno con reciprocidad y responsabilidad implica desarrollar prácticas sostenibles que otorguen beneficios a nuestros hogares y vecinos. Volver a ver, trabajar y oír la tierra puede transformar nuestros hábitos alimenticios y los espacios en los que vivimos: nuestros “adentros”. Significa, también, una forma de vivir las dificultades de forma creativa y solidaria. Con los talleres Comamos lo que sembramos: tierra, cultivo y cosecha en casa, Elena