Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Instituto distrital de patrimonio cultural

Mes del Patrimonio 2025

Raíces que nos conectan

En Bogotá el patrimonio se manifiesta en lo evidente y en lo inesperado. Puede aparecer en un hallazgo arqueológico bajo el asfalto, en la memoria campesina que persiste en los bordes rurales o en el recuerdo de una película que transformó nuestra manera de ver la ciudad. Cada una de estas raíces enlaza tiempos, generaciones y territorios en un mismo presente.

Algunas raíces se reconocen con facilidad. Están en los monumentos, en las iglesias, en los parques históricos y en las plazas que nos acompañan desde hace siglos. Otras emergen en gestos más cotidianos: la esquina de un café, el juego en la calle, el dibujo que devuelve un edificio al papel. Allí el patrimonio deja de ser herencia distante y se convierte en parte de la vida diaria.

Bogotá también guarda raíces que llegan de distintos caminos. Comunidades indígenas y afrodescendientes, expresiones campesinas y migraciones de múltiples lugares han tejido oficios, músicas y maneras de habitar que hoy forman parte de la ciudad. No son capas aisladas, más bien cruces que enriquecen la trama urbana y la hacen más diversa.

Hay raíces que se mueven. Se trazan en las rodadas de mujeres que cartografían la ciudad en bicicleta, en los recorridos que revelan la vida de jardines y alamedas, en las imágenes que convirtieron calles y teatros en escenarios de memoria fílmica. También aparecen en narraciones colectivas, en metodologías de ciencia participativa y en lenguajes digitales donde nuevas generaciones ya están dejando las huellas de un patrimonio en formación.

Y están las raíces que anuncian el patrimonio del futuro. Lo encontramos en el juego de la niñez que convierte la ciudad en escenario de descubrimiento, en los dibujos que reinterpretan monumentos, en los relatos comunitarios que amplían las memorias reconocidas. Esas prácticas de hoy son semillas que mañana también serán patrimonio, huellas vivas de cómo nos relacionamos con la ciudad.

Video Spot Mes del patrimonio 2025

El Mes del Patrimonio 2025 invita a ampliar la mirada. Bogotá no se entiende como un legado fijo, más bien como un entramado de raíces visibles e invisibles, rurales y urbanas, afectivas y materiales, antiguas y contemporáneas. Raíces que conectan generaciones y territorios, y que nos muestran que el patrimonio cultural es, a la vez, memoria compartida y patrimonio del futuro en constante transformación.

Programación

Recorridos, talleres, encuentros y activaciones te esperan en el Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan.

Prográmate con las actividades que el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD han preparado para descubrir cómo la memoria, los territorios y las generaciones se entretejen en la vida de Bogotá.

El patrimonio se vive en el presente y se transforma con cada experiencia compartida.

Semana 1

1 - 6 de septiembre

Semana 2

8 - 14 de septiembre

Semana 3

15 - 22 de septiembre

Semana 4

23 - 30 de septiembre

No se encontró el evento

¡Sé el primero en enterarte!

Suscríbete para que no te pierdas ninguna actividad del mes más importante del patrimonio en Bogotá.

Tu suscripción no pudo ser guardada. Por favor, inténtalo nuevamente.
¡Tu suscripción ha sido exitosa!

Noticias del MES DEL PATRIMONIO 2025