Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

En septiembre Bogotá celebra el Mes del Patrimonio Cultural

Imagen Mes del Patrimonio 2021

En septiembre Bogotá celebra el Mes del Patrimonio Cultural

En septiembre Bogotá celebra el Mes del Patrimonio Cultural

septiembre 1, 2021

Comparte esta noticia

Un encuentro de sentidos: Re-conociendo los patrimonios de Bogotá, es una fiesta de ciudad en la que las diferentes entidades adscritas al Sector Cultura se suman para ofrecer a la ciudadanía distintas actividades.

La oferta cultural incluye recorridos por Los Columbarios, La Concordia, la Planta de Tratamiento de agua Vitelma, el barrio Teusaquillo en bicicleta y la carrera de observación por el Park Way, entre muchos más. Así mismo foros sobre patrimonio natural, conversatorios con mujeres ciclistas; memorias sociales del agua y el IDPC Campus, entre otros. Las personas interesadas en participar, se podrán inscribir a través de la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural  www.idpc.gov.co.

Por su parte, el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida  ofrecerán talleres, recorridos y conversaciones como una invitación a la ciudadanía para encontrarse, descubrir y conversar sobre los patrimonios y monumentos de la ciudad, a partir de unas preguntas específicas: ¿cuáles son los sentidos que le hemos dado a los monumentos?, ¿qué cambios nos muestran?,  ¿para qué nos sirve seguir debatiendo?, ¿sobre qué seguir debatiendo?,  ¿cuáles son las voces que no han sido escuchadas en la creación de monumentos y qué tendrían que decir?, ¿qué ideas de intervención del patrimonio se nos ocurren?.

También se vinculan a esta gran celebración, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte con el taller de patrimonio cultural y memoria local; el Banco de la República, con sus recorridos guiados y la visita temática por el Museo del Oro; la Universidad Javeriana con los foros sobre territorio; el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) con laboratorios de creación en el Festival de las Artes Valientes, exposición Embera; series documentales, taller de creación literaria y el Festival Resistencia; la Alcaldía de Engativá con recorrido y feria local. Por último la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con la Hackatón; Mosaico Piso-Esquina Redonda y un evento de Música Tradicional “Petronio”, entre otras actividades.

Conozca el detalle de la programación aquí: https://idpc.gov.co/mesdelpatrimonio



Imagen Mes del Patrimonio 2021

La oferta cultural incluye recorridos por Los Columbarios, La Concordia, la Planta de Tratamiento de agua Vitelma, el barrio Teusaquillo en bicicleta y la carrera de observación por el Park Way, entre muchos más. Así mismo foros sobre patrimonio natural, conversatorios con mujeres ciclistas; memorias sociales del agua y el IDPC Campus, entre otros. Las personas interesadas en participar, se podrán inscribir a través de la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural  www.idpc.gov.co.

Por su parte, el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida  ofrecerán talleres, recorridos y conversaciones como una invitación a la ciudadanía para encontrarse, descubrir y conversar sobre los patrimonios y monumentos de la ciudad, a partir de unas preguntas específicas: ¿cuáles son los sentidos que le hemos dado a los monumentos?, ¿qué cambios nos muestran?,  ¿para qué nos sirve seguir debatiendo?, ¿sobre qué seguir debatiendo?,  ¿cuáles son las voces que no han sido escuchadas en la creación de monumentos y qué tendrían que decir?, ¿qué ideas de intervención del patrimonio se nos ocurren?.

También se vinculan a esta gran celebración, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte con el taller de patrimonio cultural y memoria local; el Banco de la República, con sus recorridos guiados y la visita temática por el Museo del Oro; la Universidad Javeriana con los foros sobre territorio; el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) con laboratorios de creación en el Festival de las Artes Valientes, exposición Embera; series documentales, taller de creación literaria y el Festival Resistencia; la Alcaldía de Engativá con recorrido y feria local. Por último la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) con la Hackatón; Mosaico Piso-Esquina Redonda y un evento de Música Tradicional “Petronio”, entre otras actividades.

Conozca el detalle de la programación aquí: https://idpc.gov.co/mesdelpatrimonio

Síguenos en nuestras redes sociales

Más noticias del IDPC