Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

El IDPC abre la convocatoria para el ‘Premio Dibujatón: niños, niñas y adolescentes, dibuja tu patrimonio’

dibujaton_ninos

El IDPC abre la convocatoria para el ‘Premio Dibujatón: niños, niñas y adolescentes, dibuja tu patrimonio’

El IDPC abre la convocatoria para el ‘Premio Dibujatón: niños, niñas y adolescentes, dibuja tu patrimonio’

Comparte esta noticia

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC anuncia la apertura de la segunda edición del Premio Dibujatón, un espacio que invita a niñas, niños y adolescentes a plasmar en el papel cómo viven, sienten y representan los patrimonios culturales de Bogotá. La iniciativa busca fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones con los lugares patrimoniales de la ciudad, al tiempo que reconoce la creatividad y la mirada singular de los más jóvenes sobre su entorno.

“Con este premio queremos destacar que el dibujo es más que una técnica: es una puerta de entrada para que niñas, niños y adolescentes se acerquen al patrimonio, lo exploren con curiosidad y lo hagan suyo a través de la expresión artística. Cada trazo es una manera de salvaguardar la memoria y los legados de nuestra ciudad, y de proyectar nuevas formas de entender lo patrimonial desde la voz de quienes lo heredarán”, afirmó Diego Parra, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

La Dibujatón es un premio abierto que tradicionalmente ha convocado a artistas profesionales y aficionados, pero que por segunda ocasión se orienta exclusivamente a niñas, niños y adolescentes, con el propósito de que ellos y ellas compartan cómo perciben la ciudad y los lazos que construyen con sus patrimonios. En este marco, el dibujo se entiende como una herramienta creativa que permite registrar y difundir memorias, identidades y expresiones culturales desde la perspectiva infantil y juvenil.

Al respecto, Tatiana Dueñas, coordinadora del programa Civinautas del IDPC, explicó:

“El Premio Dibujatón sigue siendo una propuesta inédita en Bogotá, porque le da un lugar protagónico a las niñas y los niños como intérpretes de la ciudad. Desde sus dibujos nos muestran no solo lo que valoran, sino también aquello que no les gusta tanto y quisieran transformar. Que hoy estemos en la segunda edición es la mejor muestra de la voluntad institucional de mantener abierto este espacio, gracias a la voz de quienes participaron en la primera convocatoria y nos animaron a darle continuidad. Esta es, a la vez, una manera de reconocerlos a ellos y a sus familias, y de invitar a nuevos participantes a sumarse a esta mirada fresca y necesaria sobre la ciudad”.

Durante la jornada de la Dibujatón, los participantes seleccionados realizarán un recorrido guiado por un lugar patrimonial —que será informado a través de correo electrónico un día antes del evento— y, posteriormente, reinterpretarán esa experiencia mediante uno o dos dibujos en la técnica de su preferencia. Los trabajos se evaluarán con base en la forma en que los niños, niñas y adolescentes logren transmitir creativamente su visión del patrimonio cultural.

Categorías de participación

Niña dibujando en un papel

Categoría 1:

Niños y niñas de 6 a 9 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria.

Manos de niños dibujando

Categoría 2:

Niños, niñas y adolescentes de 10 a 13 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria.

Adolescentes dibujan en un papel

Categoría 3:

Adolescentes de 14 a 17 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria.

Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente a través del padre, madre o tutor legal entre el 1 y el 14 de octubre, mediante la plataforma del Sistema de Convocatorias – Sicon del sector cultura. El premio cuenta con una bolsa concursable de $18.000.000, que será distribuida entre los ganadores seleccionados por el jurado. Cada participante deberá cumplir con los requisitos de la convocatoria, presentar entre uno y dos dibujos y, adicionalmente, diligenciar la ficha técnica el día del evento. 

Finalmente, el IDPC recuerda que la convocatoria para integrar el Banco de Expertos como jurado del Premio Dibujatón se encuentra abierta hasta el 11 de octubre. Los expertos seleccionados tendrán la responsabilidad de evaluar las propuestas y definir los ganadores, de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.