Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

El Festival Jizca Chia Zhue es testimonio de la riqueza cultural y espiritual de la comunidad indígena de Bosa, y su salvaguardia simboliza el ejercicio pleno de la política pública de protección del patrimonio inmaterial. Este documento es más que un archivo; es el corazón vivo de una comunidad que se resiste a desaparecer, una comunidad que lucha por preservar su historia, su esencia y su identidad.

Esta Bitácora traza un viaje, un recorrido que comienza con el registro de la manifestación cultural en la lista representativa del patrimonio inmaterial y continúa con cada paso de su salvaguardia. No se trata solo de un seguimiento y evaluación técnica, sino de un relato que invita a la reflexión sobre cómo esta manifestación ha evolucionado y se ha mantenido viva. Cada capítulo de este recorrido celebra el diálogo constante entre las generaciones pasadas, presentes y futuras, que mantienen la esencia del festival como un faro cultural en la vida de Bosa.

El Festival Jizca Chia Zhue es testimonio de la riqueza cultural y espiritual de la comunidad indígena de Bosa, y su salvaguardia simboliza el ejercicio pleno de la política pública de protección del patrimonio inmaterial. Este documento es más que un archivo; es el corazón vivo de una comunidad que se resiste a desaparecer, una comunidad que lucha por preservar su historia, su esencia y su identidad.

A través de estas páginas, se teje el relato de una comunidad que, a lo largo de los años, ha hecho de la cultura y la tradición una resistencia ante las fuerzas del olvido. Este documento se convierte en un faro que guía a las futuras generaciones, recordándoles la importancia de mantener vivo el Festival Jizca Chia Zhue como una manifestación que conecta nuestras raíces más profundas con el porvenir. La memoria aquí registrada no solo es pasada, sino una promesa de futuro.

El Festival Jizca Chia Zhue, aunque único en su expresión, es un eslabón más en la cadena del patrimonio cultural de Bogotá y del país. Esta Bitácora busca vincular su salvaguardia con la de otros patrimonios, generando un espacio de diálogo entre manifestaciones culturales. Cada página abre una puerta para conectar la riqueza de Bosa con otras tradiciones, resaltando la importancia de una visión holística e integradora en la preservación de la identidad cultural.

Esta bitácora es mucho más que un simple registro de eventos; es un testimonio vivo, una herramienta que atraviesa el tiempo y nos conecta con el pasado, el presente y el futuro.

Cada palabra en la bitácora aquí presentada es un acto de resistencia frente al olvido, un compromiso con la memoria y una semilla para el futuro…

Un grupo de personas se reúne alrededor de un círculo de velas y plantas durante el Festival Jizca chia zhue.

Iniciando el viaje

Con la inclusión en la lista representativa del Distrito y la activación del mecanismo de gestión, se dio inicio a la ejecución de las actividades necesarias para la implementación del Plan Especial de Salvaguardia. La primera entrega de esta Bitácora del PES presenta los avances más significativos con los que damos inicio a este viaje a través de la salvaguardia del Festival Jizca Chia Zhue.