Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

SISBIC: consulta digital del patrimonio cultural de Bogotá, al alcance de todos

SISBIC: consulta digital del patrimonio cultural de Bogotá, al alcance de todos

SISBIC: consulta digital del patrimonio cultural de Bogotá, al alcance de todos

SISBIC: consulta digital del patrimonio cultural de Bogotá, al alcance de todos

julio 21, 2025

Comparte esta noticia

Bogotá es una ciudad con una amplia riqueza patrimonial.¿En dónde se encuentran esos patrimonios?, ¿cuáles son las historias alrededor de estos o qué tipo de normas los protegen?

Para responder a estas preguntas y acercar este conocimiento a toda la ciudadanía, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC ha desarrollado el Sistema de Información del Patrimonio Cultural de Bogotá – SISBIC, una plataforma pública, virtual e interactiva que facilita el acceso libre a información actualizada sobre el patrimonio de Bogotá.

El SISBIC ha sido recientemente renovado con el fin de ofrecer a la ciudadanía una navegación más intuitiva, incorporando un nuevo visor de mapas y un tablero de control que permite explorar, desde cualquier lugar, la riqueza del patrimonio material, inmaterial, natural y arqueológico de Bogotá.

Pantallazo de la plataforma Sisbic

Esta herramienta ofrece mapas georreferenciados que permiten ubicar y acceder a información técnica de monumentos, esculturas, placas, fuentes, edificaciones y otros bienes de interés cultural. Además, cuenta con fichas técnicas y normativas sobre cada bien, incluyendo datos históricos, estado de conservación, intervenciones realizadas y usos permitidos. Y, también se puede encontrar información relacionada con el patrimonio inmaterial, puntualmente sobre las manifestaciones del Patrimonio Vivo.

El sistema también integra imágenes y archivos asociados que enriquecen el conocimiento y fomentan la valoración del patrimonio, así como el acceso a las normas e instrumentos de protección y salvaguardia vigentes. Asimismo, ofrece un registro de prácticas y manifestaciones del patrimonio vivo, visibilizando aquellas expresiones culturales que aún laten en la vida cotidiana de la ciudad.

El SISBIC está diseñado para ser una herramienta útil para toda la ciudadanía. Es de gran valor para quienes desean conocer la historia de su barrio o localidad, para investigadores, académicos y estudiantes que requieren información rigurosa y actualizada, para profesionales y entidades del sector urbano involucrados en procesos de planificación, gestión o intervención, y para tomadores de decisiones que necesitan insumos técnicos y normativos para sus proyectos en la ciudad.

Pantallazo de la plataforma Sisbic

“Además de su gran utilidad técnica e informativa, el SISBIC fortalece el vínculo con Bogotá al permitir que las personas conozcan y accedan al patrimonio cultural de la ciudad, en sus diferentes expresiones. Conocer el patrimonio es también una forma de construir ciudadanía, de fomentar la apropiación social del espacio público y de promover una cultura de respeto y participación activa en su cuidado y conservación”, afirmó Diego Parra, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Explorar, aprender y colaborar es más fácil gracias al SISBIC. Esta herramienta abierta y accesible invita a descubrir el valor histórico, cultural y simbólico de Bogotá, fortaleciendo así nuestro sentido de pertenencia con la ciudad que habitamos.