El Mes del Patrimonio comenzó con una celebración para la ciudad, la localidad de La Candelaria inauguró el viernes 5 de septiembre un mural que transformó un tramo de la carrera 1, entre calles 12B y 12B Bis A, en un verdadero museo al aire libre. Con esta intervención, se recuperaron y embellecieron 758 m² de espacio público, reafirmando el valor histórico, cultural y turístico del corazón de Bogotá.
“Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultura fue gratificante acompañar la entrega de este mural en el Mes del Patrimonio. Una manifestación cultural que representó la transferencia de los conocimientos patrimoniales, en donde se hizo referencia a un valor simbólico, a la percepción y riqueza del patrimonio vivo que tiene la localidad de La Candelaria, a sus diferentes manifestaciones, no solo desde lo arquitectónico, sino también desde su vida cotidiana. También fue importante la recuperación del espacio público que se logró, el impacto positivo que tiene esto para el turismo y la preservación del legado histórico plasmado en los muros, para contar historias hacia el futuro», afirmó Diego Parra Cortés, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.
La intervención incluyó la adecuación del andén y el adoquín en 310 m² y el embellecimiento de 448 m² con un mural que evocó la esencia patrimonial de La Candelaria: sus calles empedradas, iglesias, edificaciones antiguas, artistas, artesanos y prácticas ancestrales, que dialogaron con la modernidad y la creatividad a través del arte urbano.
“Este mural fue mucho más que color en nuestros muros: fue la manera en la que recordamos que el patrimonio está vivo, que el arte nos une y que la historia se sigue escribiendo con cada trazo. Queríamos que cada persona que pasara por aquí sintiera orgullo, pertenencia y la alegría de habitar en el corazón de Bogotá, en donde miles de artistas y habitantes sueñan con ver un territorio más limpio, seguro y lleno de color”, afirmó la alcaldesa local de La Candelaria, Angélica Angarita Serrano.
La obra fue diseñada y realizada por artistas locales de la Mesa de Grafiti, un colectivo que demostró cómo el talento del territorio se convirtió en motor de transformación cultural, social y comunitaria. Un detalle distintivo fue la incorporación de elementos reciclados de bicicletas restauradas, resaltando que la bici no solo es un símbolo de sostenibilidad, sino que desde 2023 la cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta forma parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá.
“Este mural fue un trabajo de un grupo de artistas de La Candelaria que le han aportado mucho al territorio. El objetivo fue que las personas conocieran la historia de la comunidad y a sus habitantes. Este fue un llamado a amar nuestras raíces y respetar la localidad», expresó Sandra Lasprilla López, habitante del barrio La Concordia.
Al respecto, Olga Hernández, del barrio Belén, manifestó:
“Es un atractivo muy bonito para La Candelaria, muy representativo para nuestra comunidad y para los jóvenes. Fue una obra de arte maestra. Mi mensaje es que visiten el mural, es una invitación para los turistas, me encantaría que todos lo conocieran y que recorran las calles y la historia que estas tienen».
La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa local de La Candelaria, Angélica Angarita Serrano; el director del IDPC, Diego Parra Cortés, y representantes de la comunidad, quienes participaron en un acto simbólico en el que patrimonio, arte y cultura se entrelazaron para reafirmar que La Candelaria es un museo al aire libre.
Además de su valor cultural y turístico, esta intervención contribuye a la seguridad y la convivencia, al generar apropiación ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia en el territorio.