Bogotá, mayo 23 de 2025. Como una muestra de compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural nacional y distrital, luego de la restauración e instalación de la escultura Bolívar Ecuestre de Emmanuel Frémiet en noviembre del 2023, la Empresa Metro de Bogotá – EMB se vinculó al programa Adopta un Monumento, el 22 de mayo de 2024, mediante la modalidad de adopción de Mantenimiento.
El programa es liderado por la Administración distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, que articula los sectores público y privado, para impulsar desde el ámbito de la responsabilidad social y empresarial, la activación de procesos de apropiación, sostenibilidad, recuperación y salvaguarda de los Bienes Muebles y Monumentos ubicados en el espacio público de Bogotá, incluidos en el inventario del IDPC. El programa Adopta un Monumento ofrece 7 modalidades de adopción voluntaria: Mantenimiento, Defensa, Divulgación Investigación, Pedagogía, Restauración y Conservación enfocadas a fortalecer acciones colectivas alrededor del cuidado, preservación, interpretación y apropiación del patrimonio mueble de la ciudad.

Es así como en los últimos 18 meses, la EMB se hizo responsable de conservar, proteger, y mantener la escultura ecuestre del Libertador en el Parque de la Independencia, la cual hoy es entregada al Distrito, a través del IDPC, en una condición óptima para el embellecimiento del parque y el disfrute de la ciudadanía.
La Gerente de Desarrollo Urbano, Inmobiliario e Ingresos no Tarifarios, de la Empresa Metro de Bogotá, Amalia Muñoz aseguró: “Estamos muy orgullosos, porque hoy entregamos esta escultura en perfectas condiciones al IDPC y a AsoSandiego. La Empresa Metro realizó una serie de estudios y diseños, dentro de los que se destacan los de valoración histórica, de diseño y paisajismo. Intervenimos las bancas que rodean este espacio, realizamos el estudio de las hortensias que eran las flores favoritas de El Libertador y avanzamos en el tema de cuidado patrimonial para poder entregar hoy esta obra. El Metro desde el día uno ha estado comprometido con el cuidado, la conservación y el respeto al patrimonio de la ciudad”.
Esta escultura se compone de dos partes: el Bolívar y el caballo que tienen un peso aproximado de 3 toneladas y media, y está ubicada, desde noviembre del 2023, en un nuevo pedestal en el Jardín de las Hortensias, del Parque de la Independencia, cuya altura es de 1,82 metros. Es importante destacar que, desde la reubicación de la escultura en el Parque de la Independencia, esta ha tenido una gran acogida por sus visitantes y por los residentes del sector.
De esta manera, el Metro de Bogotá más que un proyecto de infraestructura que, desde ya, vela por la apropiación de los bienes patrimoniales y la recuperación de la memoria de la ciudad, busca propiciar sentido de pertenencia, apropiación y orgullo por los bienes públicos, incluyendo el sistema masivo de transporte que en los próximos años, con la entrada en operación de la Línea 1 del Metro, brindará mayores soluciones a la movilidad, cuidará el medio ambiente y le regalará tiempo de calidad a sus habitantes.
¿Por qué el Bolívar Ecuestre fue reubicado en el Parque de la Independencia?
Luego de un estudio histórico del Parque de la Independencia -lugar de implantación original de la escultura en 1910 y de donde fue desmontada en 1958-, la Empresa Metro de Bogotá planteó 3 alternativas para la reubicación del Bolívar Ecuestre tras la demolición del Monumento a los Héroes.
La solicitud de reubicación de la escultura al Parque de la Independencia fue llevada al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, instancia que dio su concepto favorable para que la escultura regresara definitivamente a este lugar, siempre y cuando la definición del lugar puntual de implantación contara con la participación de la comunidad.
Tras un proceso de participación con la ciudadanía, encuestas en terreno, consulta virtual y más de una decena de reuniones, se determinó que el Bolívar Ecuestre fuera reubicado en el Jardín de Hortensias del Parque de la Independencia, cerca al Quiosco de la Luz, vestigio de la Exposición Agrícola e Industrial realizada en el marco de la conmemoración del primer centenario de la Independencia que marcó el inicio de la historia del parque.
A lo largo de los últimos cuatro años, la restauración, el traslado, el mantenimiento y la protección de la escultura, se ha visto enmarcada por un exitoso trabajo interinstitucional entre la Empresa Metro de Bogotá, el Jardín Botánico de Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD.

“Hoy gracias al programa Adopta un Monumento es la Asociación Cívica Centro Internacional AsoSanDiego la que va a asumir esta labor, por la cual estamos muy agradecidos, porque le dará continuidad a esta protección y valoración del Patrimonio Cultural de Bogotá”, señaló Eduardo Mazuera, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, recordando la importancia de valorar el patrimonio cultural mueble, como los monumentos en espacio público y destacando la rigurosa restauración de la escultura y lo que esta representa para la memoria de la ciudad así como su valor simbólico e histórico.
AsoSanDiego, se vincula al programa en las modalidades de adopción: Mantenimiento, Defensa, Divulgación y Pedagogía para el bien mueble Bolívar Ecuestre, con el fin de fortalecer su sostenibilidad y los procesos de apropiación por parte de la comunidad.
“En un ejercicio de valor compartido y responsabilidad social y empresarial, hoy nos comprometemos con el cuidado de este maravilloso ejemplar que es el Bolívar Ecuestre, así como lo hemos venido haciendo con los otros monumentos que tenemos aquí en el Centro Internacional, señaló de su parte Juan Pablo Orozco, director Ejecutivo de AsoSanDiego, llamando la atención sobre la necesidad de trabajar con la ciudadanía y especialmente con los jóvenes; de contar porqué tenemos estos monumentos, qué son, qué significan y cuál es su relación con nuestra historia, para fomentar una cultura del cuidado.