Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Dibujatón 2025: homenaje gráfico al centenario de la Plaza de Mercado Las Cruces

Dibujatón 2025: homenaje gráfico al centenario de la Plaza de Mercado Las Cruces

Dibujatón 2025: homenaje gráfico al centenario de la Plaza de Mercado Las Cruces

Dibujatón 2025: homenaje gráfico al centenario de la Plaza de Mercado Las Cruces

Comparte esta noticia

Bogotá se prepara para vivir una jornada única de creatividad y memoria. Este sábado 27 de septiembre, la Plaza de Mercado Las Cruces, la más antigua de la ciudad y un símbolo vivo de la memoria popular, será el escenario del Premio Dibujatón: Activación Mes del Patrimonio 2025, un encuentro colectivo que invita a redescubrir la ciudad a través del dibujo.

En el marco de su centenario, este emblemático lugar se convertirá en el epicentro donde los inscritos podrán resaltar, a través del dibujo, los valores patrimoniales, los oficios y la historia de la plaza. En esta memoria compartida, los vivanderos, vecinos y trabajadores ocupan un papel fundamental, pues son ellos quienes han tejido la identidad y permanencia de la plaza durante un siglo. Dibujar Las Cruces será entonces un acto de memoria y celebración, una forma de honrar la vida cotidiana y comunitaria que ha sostenido al barrio a lo largo de 100 años.

El centenario de Las Cruces le da a esta edición un sentido profundamente atado a la memoria de la ciudad. No se trata solo de recorrer un edificio histórico construido en la segunda década del siglo XX, sino de reconocer el papel de la plaza como punto de encuentro barrial y símbolo de identidad comunitaria. Más que un espacio de abastecimiento, este mercado —ubicado en la Calle 1F No. 4 – 60, en pleno corazón del barrio Las Cruces— es escenario de memorias compartidas y lugar donde la confianza, la solidaridad y la diversidad cultural se entretejen en la vida cotidiana.

“Las dibujatones son un ejercicio colectivo en el que la ciudadanía reconoce, imagina y transmite la memoria de la ciudad desde la creatividad. Este año, con la Plaza de Mercado Las Cruces como protagonista de su centenario, el encuentro adquiere un valor especial: no solo exaltamos su riqueza patrimonial e histórica, sino que también rendimos homenaje a las mujeres y hombres que, con sus oficios, mantienen viva esta tradición barrial y cultural”, destacó Diego Parra Cortés, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural  – IDPC.

Persona sentada en un banco, rodeada de pinturas y acuarelas

La Dibujatón 2025 se suma a las actividades del Mes del Patrimonio: Raíces que nos conectan, consolidándose como una estrategia innovadora de apropiación social. A través de bocetos rápidos o sketchs, los participantes tendrán la oportunidad de reinterpretar la plaza y dejar un testimonio gráfico de la riqueza cultural de Bogotá. Este ejercicio no solo promueve la creatividad, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la valoración de los oficios tradicionales que aún sostienen la vida de la ciudad.

La relevancia de esta jornada también se refleja en la acogida de la convocatoria. En el Premio Dibujatón: Activación Mes del Patrimonio 2025 se inscribieron 60 participantes, un número que da cuenta del creciente interés ciudadano por reconocer y visibilizar los patrimonios culturales urbanos y naturales a través del arte. Los seleccionados realizarán una serie de dos o tres dibujos en el transcurso de la mañana, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m., como parte de un homenaje compartido a la Plaza de Mercado Las Cruces y a su papel histórico en la ciudad.

La elección de este escenario no es fortuita. Durante un siglo, la plaza ha sido mucho más que un mercado: ha sido guardiana de la memoria de las comunidades campesinas que llegan con sus productos, de las familias que por generaciones han ejercido el oficio de vivanderos, y de los vecinos que la reconocen como epicentro de vida cultural. Hoy, estos oficios —reconocidos en el marco del Inventario de Patrimonio Vivo de las Plazas de Mercado que adelanta el IDPC— siguen vigentes y constituyen un legado que se transmite de generación en generación.

La Dibujatón 2025 se convierte así en un homenaje a la creatividad y al encuentro comunitario, pero también en un gesto de reconocimiento hacia quienes hacen de la plaza un patrimonio en movimiento. Dibujar Las Cruces es trazar las líneas de la historia, imaginar futuros posibles y dar valor al presente de un lugar que, después de 100 años, sigue siendo vital para la ciudad.

El IDPC comparte con toda la ciudadanía esta celebración patrimonial. Quienes deseen pueden conocer las reglas de la convocatoria y los detalles de la jornada aquí.