El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC agradece a todas las personas que participaron en el proceso de elecciones atípicas del Consejo Distrital de Patrimonio Cultural – CDPC, un ejercicio de participación ciudadana que reafirma el interés colectivo por la protección y gestión del patrimonio cultural de Bogotá.
Las votaciones se realizaron de manera virtual entre el 1 y el 8 de abril de 2025. Durante este periodo se registraron un total de 460 votos, de los cuales 326 fueron válidos y 134 fueron anulados por razones como doble votación, no estar inscrito previamente o documentos inválidos.
Estos son algunos de los resultados destacados:
En la categoría de representantes de propietarios de bienes de interés cultural, Orlando Castro Medina obtuvo el mayor número de votos con 84 sufragios.
En la categoría de universidades con programas educativos en patrimonio cultural, la Universidad Nacional de Colombia – Facultad de Artes, sede Bogotá, recibió la mayor votación con 43 votos.
Actualmente, el IDPC adelanta el trámite de entrega de los resultados a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entidad encargada de proyectar el acto administrativo de reconocimiento de las instituciones y personas electas como consejeras y consejeros. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar entre uno y dos meses.
Una vez expedido el acto administrativo, el IDPC se comunicará directamente con las y los consejeros electos para iniciar su vinculación al Consejo Distrital de Patrimonio Cultural.
Agradecemos nuevamente a todas las personas participantes por su compromiso con el patrimonio de la ciudad.
Los resultados completos del proceso de votación pueden ser consultados en el Acta de cierre y escrutinio de las elecciones atípicas del CDPC
Para cualquier solicitud o inquietud sobre este proceso, por favor escribir al correo: correspondencia@idpc.gov.co
¿Cuáles son las funciones de los consejeros y las consejeras del Consejo Distrital de Patrimonio Cultural - CDPC?
Aunque el Decreto Distrital 522 de 2023, que reglamenta el Sistema Distrital de Patrimonio Cultural, enuncia en su artículo 14 las 13 funciones del CDPC, las funciones clave son:
- Asesorar a la Administración Distrital en la ejecución de planes y proyectos para la protección, recuperación, conservación, sostenibilidad, divulgación y salvaguardia del patrimonio cultural, con el propósito de que sirva de testimonio a la identidad de la ciudad, tanto en el presente como en el futuro.
- Estudiar y emitir concepto previo vinculante para los trámites de declaratoria, revocatoria y modificación del nivel de intervención de los Bienes de Interés Cultural del ámbito distrital.
- Emitir concepto previo favorable sobre la inclusión de una manifestación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital – LRPCI y aprobar y recomendar la adopción del correspondiente Plan Especial de Salvaguardia -PES-, como requisito previo para la inclusión de manifestaciones culturales en la LRPCI del ámbito distrital.
- Fomentar la participación, el control social y la veeduría ciudadana para el seguimiento a los planes, programas y proyectos relacionados con el patrimonio cultural de la ciudad.