
El Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida cierran sus puertas 2 días
A propósito de las movilizaciones que se desarrollarán en la ciudad el 28 y 29 de mayo, los Museos no tendrán atención al público.
Conoce sobre la actualidad del instituto, así como su labor en la ciudad, con las comunidades y en sectores de interés.
Si quieres ver los próximos eventos, charlas o transmisiones en vivo organizados por el IDPC.
Consulta también las noticias del Museo de Bogotá.
A propósito de las movilizaciones que se desarrollarán en la ciudad el 28 y 29 de mayo, los Museos no tendrán atención al público.
Las plazas de mercado son escenarios de memoria, lenguajes, intercambios y afectos. Tras su presentación en la FILBo, la Agenda 2025 Plazas de mercado en Bogotá. Patrimonio vivo sigue recorriendo las plazas como un dispositivo vivo de memoria y activación comunitaria.
Como una muestra de compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural nacional y distrital, luego de la restauración e instalación de la escultura Bolívar Ecuestre de Emmanuel Frémiet en noviembre del 2023, la Empresa Metro de Bogotá – EMB se vinculó al programa Adopta un Monumento, el 22 de mayo de 2024, mediante la modalidad de adopción de Mantenimiento.
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC a través de su Brigada de Atención a Monumentos BAM y de su Brigada de Intervención al Patrimonio BIP, realizará la intervención de los bienes de interés cultural.
El proceso de preinscripción a la primera cohorte 2025 del Diplomado en Patrimonio Cultural para la Educación – DPCE se cerró en menos de 24 horas, tras completarse el total de cupos habilitados para esta etapa.
En Bogotá, el patrimonio también se pronuncia. Se cruza en una frase, se reconoce en un apodo, se hereda en un gesto verbal. Hay memoria en cómo pedimos un tinto, en cómo llamamos al policía, en cómo insultamos o coqueteamos. De eso trata el Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá / Vida de barrio, libro que regresa con una cuarta edición —ampliada, callejera, crítica y barrial— publicada por el Sello Editorial IDPC.