
IDPC Campus: Retos y puntos de vista sobre la intervención del patrimonio inmueble
El tercer encuentro IDPC Campus del año 2021 abre el debate sobre la intervención del patrimonio inmueble en Bogotá desde el punto de vista ciudadano.
Conoce sobre la actualidad del instituto, así como su labor en la ciudad, con las comunidades y en sectores de interés.
Si quieres ver los próximos eventos, charlas o transmisiones en vivo organizados por el IDPC.
Consulta también las noticias del Museo de Bogotá.

El tercer encuentro IDPC Campus del año 2021 abre el debate sobre la intervención del patrimonio inmueble en Bogotá desde el punto de vista ciudadano.

En la celebración del día de la niñez el IDPC invita a niños, niñas y adolescentes a participar en una estrategia virtual, que les permitirá a través de las redes sociales, compartir lo que les gusta ver, escuchar o hacer en el territorio donde viven: la casa, la calle, el parque, el barrio, la vereda, la montaña, la esquina, el humedal u otro lugar cercano. La campaña inicia este 24 de abril y se extiende hasta el próximo 8 de mayo.

En el día del idioma te mostramos una selección especial de 6 libros que podrás descargar de forma gratuita* recomendados del sello Editorial IDPC. Sus temáticas amplían el horizonte de lo que se ha entendido tradicionalmente como patrimonio y nos muestran en fotografías, textos e historias la riqueza que existe entre las calles y barrios de nuestra ciudad.

Bogotá, 23 de abril de 2021. Investigadores, estudiantes, profesionales e interesados en conocer sobre el patrimonio cultural de Bogotá, pueden hacer sus consultas a través del catálogo en línea del IDPC. Asimismo, mediante la solicitud de cita, podrán hacerlo de manera presencial en el Centro de Documentación, una biblioteca especializada en patrimonio material e inmaterial de la ciudad con una colección bibliográfica de más de 2.000 títulos, una hemerográfica de 1.500 publicaciones e investigaciones en formato digital que abarcan información de orden distrital y nacional.

Cada 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una iniciativa impulsada desde 1982 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) y adoptada en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Con esta efeméride, instituida en 1984, se ha buscado promover la toma de conciencia acerca de la importancia y la diversidad del patrimonio cultural material, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos requeridos para su conservación.

El próximo 21 de abril, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural presenta una nueva edición de esta publicación, se trata del ´Bogotálogo 3.0: Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá´, un diccionario renovado escrito por Andrés Ospina, editado por el sello editorial del IDPC y construido de forma participativa a través de palabras y definiciones compartidas por la ciudadanía. El Instituto se une a la celebración del mes del idioma con esta edición revisada, rediseñada y aumentada en vocabulario y en imágenes.