
Saberes ancestrales a través de las lenguas propias
A propósito de la conmemoración del Día del Idioma el 23 de Abril, se plantea esta actividad como forma de reivindicación de los procesos de revitalización de las lenguas propias de los pueblos indígenas que habitan en la ciudad de Bogotá.
El objetivo es promover y preservar la lengua materna de los pueblos indígenas pastos y tubu humurimassa, a través de un conversatorio, como un elemento fundamental de su identidad cultural, garantizando la transmisión de saberes ancestrales, fomentando el respeto y la tolerancia hacia la diversidad lingüística, y abogando por el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos en el ámbito distrital, permitiendo así la vizualizacion de los mismos.
El Museo de Bogotá reconoce y convoca a los diferentes pueblos étnicos que habitan la capital a participar de estas actividades, que buscan resaltar y aportar a la construcción de una ciudad que respeta las diversidades étnicas y raciales para vivir en entornos más justos.
📌 Viernes 11 de abril
⏰ 2:00 p. m.
Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3 – 61)
Inscríbete aquí para participar.
Entrada libre.
¡Te esperamos!
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.