
Recorrido. Restos y rastros: arqueología de lo invisible
Diariamente las personas que habitan Bogotá recorren lugares que forman parte del patrimonio arqueológico de la ciudad, pero son pocas las que logran identificarlos como tal.
Por eso, y pensando en cómo se puede ampliar el reconocimiento de este patrimonio a través de la transmisión del conocimiento de manera vivencial, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, y su equipo de Arqueología, invitan a todas las personas a que, durante un recorrido por el Centro Histórico, conozcan y se apropien de algunas memorias ocultas de la ciudad.
Este recorrido es idóneo para conmemorar el Día Internacional de la Arqueología, en el que cada 28 de julio se visibiliza el trabajo de los profesionales dedicados al estudio, conservación y difusión del patrimonio arqueológico.
A propósito, los sitios arqueológicos muchas veces invisibles a simple vista, se encuentran presentes, caminamos sobre ellos y solo los conocemos o reconocemos cuando los objetos son hallados. Es, justo allí, cuando el patrimonio arqueológico nos permite entender unas formas de ciudad que respondieron a lógicas en las que las personas habitaban el territorio y se relacionaban con él; y a través de la materialidad y los lugares podemos comprender esas formas de ocupar la ciudad.
Restos y Rastros: arqueología de lo invisible, es precisamente una propuesta de recorrer el Centro Histórico con un mirada sobre lo que no está en la superficie, lo que no está expuesto. Es un llamado a entender la arqueología como una forma de leer y escribir sobre el pasado, de intentar captar, recuperar y representar la memoria de los restos materiales enterrados. Aquí no hay recetas mágicas, más allá de abrir los sentidos, con inteligencia, sensibilidad y pasión, para reflexionar sobre las huellas del pasado y el paisaje de la ciudad, también para darle otra mirada a la cotidianidad de la Bogotá Colonial y Republicana, a los restos y vestigios como huellas tecnológicas y a las políticas que han definido el ordenamiento territorial con el paso de las décadas.
📅 Fecha: Sábado, 26 de julio
⏰ Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m.
📍 Punto de encuentro: Plazoleta principal CityU – Calle 19 No. 2A – 10
📝 Inscríbete aquí
Recomendaciones: Usar bloqueador, gorra, sombrero, pava o visera para protegerse de los rayos solares. También es importante llevar chaqueta impermeable u otros elementos en caso de lluvia. Clave hidratación, ropa cómoda y calzado deportivo.
¡Te esperamos!
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.