
Plazas de mercado en Bogotá. Patrimonio vivo: una activación para seguir reconociendo lo que nos une
En las plazas de mercado se heredan oficios, se comparten saberes, se tejen relaciones. Entre pasillos llenos de aromas, acentos y productos del campo, se conserva algo más profundo: un patrimonio vivo que hace parte de la historia cotidiana de Bogotá.
Este 31 de marzo, en la plaza Samper Mendoza, activamos la publicación Plazas de mercado en Bogotá. Patrimonio vivo, una agenda (2025) que recoge voces, prácticas y memorias que se han mantenido vivas generación tras generación. Y lo haremos como debe hacerse: caminando la plaza, conversando con quienes la habitan, explorando su riqueza desde la experiencia.
La jornada incluye un recorrido guiado de reconocimiento y valoración de los saberes campesinos y de la diversidad de plantas que circulan en esta plaza, junto a los actores locales que la hacen vibrar cada día. Porque el patrimonio no solo se investiga, se vive, se huele, se nombra, se transmite.
Este evento también será un momento para compartir cómo avanza el proceso de inventario de patrimonio vivo de las plazas distritales de mercado,una de las grandes apuestas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC para proteger, visibilizar y fortalecer estos espacios como escenarios culturales, sociales y económicos vitales para la ciudad.
Sabemos que el cuidado de este patrimonio solo es posible si lo hacemos con las comunidades. Por eso este inventario se construye de manera participativa, con vivanderos y vivanderas, comerciantes, campesinos y ciudadanía, a través de metodologías que reconocen el saber popular, los oficios, las memorias colectivas y las formas de vida que han hecho de las plazas un punto de encuentro entre el campo y la ciudad.
Queremos que más personas redescubran lo que siempre ha estado ahí. Que las plazas no sean vistas solo como lugares de paso, sino como espacios llenos de vida, encuentro, memoria y dignidad. Como lo dijo un cocinero de la Plaza de La Perseverancia:
“Es un honor que nuestras tradiciones gastronómicas, aprendidas de nuestras madres, sean valoradas y preservadas como patrimonio”.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del IDPC en el marco del Plan Distrital de Desarrollo, y se construye en articulación con el Instituto para la Economía Social – IPES.
Datos del evento:
📅 Fecha: Lunes 31 de marzo de 2025
📌 Lugar: Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza – Punto de encuentro: Entrada en la Carrera 25 No. 22A – 73
⏰ Hora: 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
Actividad: Recorrido por la plaza para conocer los saberes y usos tradicionales de las plantas
Entrada libre con inscripción previa, cupo limitado. Inscríbete aquí »
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.