
Las plazas de mercado, protagonistas del patrimonio en la FILBo 2025
Las plazas de mercado no son solo lugares de abastecimiento. Son también escenarios de memoria, cultura y patrimonio vivo. Así lo propone Plazas de mercado en Bogotá. Patrimonio vivo, una de las más recientes publicaciones del Sello Editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, que será presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025.
El evento se realizará el viernes 2 de mayo, a las 11:30 a. m., en el pabellón LEO “siento Bogotá” de la Alcaldía Mayor. Participarán Eduardo Mazuera, director del IDPC, el equipo de patrimonio inmaterial de la entidad y vivanderas y vivanderos de diferentes plazas de mercado de la ciudad, cuyas voces y experiencias han sido fundamentales para construir esta agenda de memoria y reconocimiento.
La publicación, agenda del IDPC en 2025, propone un recorrido por la historia, los saberes y las transformaciones de las plazas de mercado en Bogotá. Desde los primeros mercados en la época colonial, instalados en la actual plaza de Bolívar, la plaza Santander y San Victorino, hasta el sistema distrital actual que agrupa a 19 plazas lideradas por el Instituto para la Economía Social – IPES, las plazas han resistido y se han reinventado en medio de los cambios urbanos, económicos y sociales de la ciudad.
Más allá de su valor arquitectónico o gastronómico, las plazas concentran prácticas culturales que perviven en los oficios de quienes las habitan: vivanderas y vivanderos que transmiten saberes sobre los alimentos, la cocina, las plantas medicinales, los rituales, las creencias y las historias del barrio y la ciudad.
En este sentido, Plazas de mercado en Bogotá. Patrimonio vivo no solo documenta un inventario material o histórico, sino que propone una mirada sensible sobre las relaciones que se tejen en estos espacios: vínculos de vecindad, formas de economía popular, memorias familiares y comunitarias, y el derecho a la seguridad alimentaria como parte de un patrimonio cultural en movimiento.
La publicación es parte de la categoría del catálogo editorial Expresiones y Agencias del Sello Editorial IDPC, y forma parte de un trabajo más amplio de investigación y divulgación sobre el patrimonio inmaterial y vivo de la ciudad.
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.