Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Inicio Lanzamiento Lanzamiento del Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. /Vida de barrio
Lanzamiento del Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. /Vida de barrio

Lanzamiento del Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. /Vida de barrio

¿Qué dice de nosotros lo que decimos todos los días? ¿Qué herencias —a veces dulces, a veces incómodas— se cuelan en una palabra dicha al paso, en una expresión nacida en la esquina, en un insulto disfrazado de chanza? Estas preguntas, que atraviesan la nueva edición del Bogotálogo. Vida de barrio, volverán a ponerse sobre la mesa el próximo jueves 22 de mayo a las 5:00 p. m. en el CEFE Chapinero (Calle 82 No. 10-69, aula de audiovisuales), en una charla entre su autor, Andrés Ospina, y Eduardo Arias Villa.

El evento, organizado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, es más que la presentación de un libro: es una invitación a oír cómo suena la ciudad cuando se la escucha desde abajo, desde la calle, desde los barrios. Y no es casual que ocurra en Chapinero, un territorio tan mestizo como el lenguaje que retrata el Bogotálogo, donde conviven memorias de barrio tradicional, crítica social, modernidad urbana, migraciones internas y expresiones populares que también han reconfigurado el habla bogotana.

Publicada por el Sello Editorial del IDPC, esta nueva edición fue uno de los libros más vendidos en la FILBo 2025. Su éxito no radica solo en la nostalgia o el humor: se debe a una lectura crítica y afectiva de lo que significa hablar como habitantes de Bogotá, de cómo el lenguaje no solo comunica, sino que jerarquiza, excluye, mezcla y transforma. En sus páginas, Andrés Ospina construye un inventario minucioso de términos, expresiones y gestos verbales que han circulado en los barrios populares, los buses, los patios de colegio, los bares y los medios masivos, organizando un archivo afectivo de la oralidad urbana.

La presencia de Eduardo Arias no podría ser más pertinente. Coautor junto a Karl Troller del Nuevo diccionario de la ch (2005), obra citada en la bibliografía del Bogotálogo, Arias ha sido una de las figuras clave en la mirada crítica y humorística de los lenguajes sociales en Colombia. Su trabajo ha sabido detectar cómo el habla cotidiana se convierte en espejo de clase, identidad, desigualdad y pertenencia. En conversación con Ospina, se anticipa una reflexión aguda, provocadora y festiva sobre lo que decimos y lo que nuestras palabras dicen de nosotros.

El lanzamiento del Bogotálogo también confirma una apuesta del IDPC: hacer del lenguaje un asunto patrimonial. Al editar una obra que recoge expresiones no normativas, cargadas de historia y sentido común, el Sello Editorial expande la noción de patrimonio más allá de lo monumental. Esta es una celebración de la ciudad hablada, de lo que nunca entró a los diccionarios formales, pero nos nombra.

📆 Jueves 22 de mayo
⏰ 5:00 p. m.
📍 CEFE Chapinero | Aula de audiovisuales (Calle 82 No. 10-69)

La actividad es gratuita con inscripción previa, e incluirá el sorteo de varios ejemplares entre los asistentes. Inscríbete aquí »

Pieza gráfica de invitación al Lanzamiento del Bogotálogo.

 


Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

May 22 2025

Hora

5:00 pm - 7:00 pm

Más Información

Inscríbete aquí

Localización

CEFE Chapinero | Aula de audiovisuales
Calle 82 No. 10-69

Categoría

Inscríbete aquí