Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Inicio Conversatorios Heroínas de la historia: Las próceres olvidadas
Heroínas de la historia: Las próceres olvidadas

Heroínas de la historia: Las próceres olvidadas

Más de 10 mil mujeres participaron activamente en la independencia de la Nueva Granada. Estuvieron en las mini-revoluciones y en la batalla final de 1819. Algunas tejieron redes de información, otras movilizaron recursos o enfrentaron directamente al ejército realista. Todas jugaron un papel fundamental, pero sus nombres fueron ignorados al momento de escribir la historia oficial.

No encajaban en los moldes de la época: se esperaba que permanecieran en el ámbito doméstico, lejos de la acción política y militar. Muchas fueron estigmatizadas, acusadas de traición o, simplemente, omitidas. Nombrarlas hoy es un acto de justicia histórica. Estuvieron ahí, sosteniendo la causa libertadora con valentía, inteligencia y convicción.

La autora e ilustradora Ángela Granados recopiló sus historias en Heroínas de la historia: Las próceres olvidadas — los mujerones que hicieron posible la independencia de la Nueva Granada. Un libro escrito de forma casi cronológica que reúne más de 90 biografías de mujeres de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Mujeres diversas, de todos los bandos, que con su presencia transformaron el destino de un continente. Cada historia está acompañada por un retrato ilustrado.

En este encuentro, Ángela compartirá detalles del proceso de investigación y creación del libro. Será una charla conversada en la que repasaremos momentos clave de la línea de tiempo —desde las primeras inconformidades hasta la disolución de la Gran Colombia—, descubriremos datos curiosos y escucharemos fragmentos de la obra en voz de su autora. También habrá un espacio abierto para preguntas del público.

Sobre la autora: Ángela Granados es colombiana, radicada en Nueva York. Estudió Publicidad, Arte y Diseño Gráfico, y tiene una Maestría en Dirección de Arte de Miami Ad School. De día trabaja como Directora Creativa en una agencia de publicidad y de noche escribe e ilustra. Apasionada por la historia, el arte y los libros, siempre quiso contar las historias de las mujeres que fueron protagonistas en la construcción de nuestra libertad. Este libro es su manera de hacerlo.

🗓 Fecha: Jueves 17 de julio
🕙 Hora: 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
📍 Lugar: Centro de Documentación del IDPC | Sede Palomar del Príncipe | Calle 12B No. 2 – 96
📌 Entrada libre hasta completar aforo

 


Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.

 

Fecha

Jul 17 2025
Este evento ha concluido

Hora

5:00 pm

Más Información

Entrada libre

Localización

Centro de Documentación del IDPC
calle 12b No. 2-96

Categoría