
Recorrido patrimonial: Desde la calle 10 con 10, tras las huellas de Santa Inés
¿Es posible caminar un barrio que ya no está? ¿Qué persiste cuando lo físico ha sido demolido y transformado hasta volverse irreconocible? ¿Dónde se ancla la memoria cuando se ha perdido la materia?
Santa Inés —el antiguo barrio ubicado en la periferia del centro histórico de Bogotá— parece haber desaparecido de la ciudad, pero no de sus memorias. Derribado a mediados del siglo XX para abrir paso a la carrera Décima, su traza urbana fue desdibujada y su iglesia colonial demolida. Sin embargo, el nombre, las prácticas culturales y el recuerdo de su carácter marginal siguen vivos.
Este recorrido patrimonial, dirigido al público general, activa la publicación Santa Inés. La persistencia de la memoria en la periferia del centro de Bogotá, escrita por el arquitecto y músico Diego Romero Sánchez y publicada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC. El recorrido propone explorar la transformación de este territorio desde la fundación de la ciudad hasta hoy, caminando lugares que fueron borrados, alterados o resignificados por la modernización urbana, pero en los que aún persiste una memoria viva.
Santa Inés fue barrio de hospitales, morgues, chicherías, expendios y plazas de mercado. Fue también lugar de estigmas, márgenes y demoliciones. Caminar por sus antiguas calles —desde la calle 10 con carrera 10, pasando por espacios donde estuvieron la iglesia, el matadero o la Plaza Central de Mercado— es recorrer una partitura urbana hecha de sobresaltos, silencios y ritmos subterráneos.
Más que recuperar lo perdido, este recorrido nos invita a reconocer una memoria sin ancla visible, que sobrevive en la experiencia del lugar, en los relatos heredados, en el patrimonio inmaterial de quienes lo habitaron y lo recuerdan.
Punto de encuentro: Calle 10 No. 8-95, frente a la Academia Colombiana de Historia
Inscripción previa aquí, cupo limitado
*Este recorrido se realiza en el marco de la activación de la publicación Santa Inés. La persistencia de la memoria en la periferia del centro de Bogotá, colección Partitura Urbana, del Sello Editorial IDPC.
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.