
Ciencia participativa en el Park Way: un recorrido por memorias y naturaleza
En el marco del Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan, el Park Way se convierte en escenario para un recorrido que invita a mirar este emblemático corredor de Teusaquillo desde múltiples dimensiones: como espacio público declarado patrimonio, como bosque urbano en medio de la ciudad y como territorio vivo donde confluyen memorias, imaginarios y retos contemporáneos.
La caminata propone detenerse en tres momentos. En la plazoleta Almirante Padilla, los participantes compartirán recuerdos y significados asociados al Park Way, abriendo una conversación sobre lo que implica que un espacio público sea reconocido como patrimonio. En el tramo junto al CAI, la flora y la fauna del corredor serán protagonistas: de la mano del Jardín Botánico y de la estrategia de Ciencia Participativa, se reconocerán especies que hacen parte de este ecosistema urbano y se explorarán formas de involucrar a la ciudadanía en su cuidado. Finalmente, en la plazoleta de la calle 45 con carrera 24, se abordarán los vínculos del Park Way con otros proyectos urbanos especiales como la Calle 45, el río Arzobispo y la Casa Jorge Eliécer Gaitán, reflexionando sobre la importancia de la articulación institucional y la participación comunitaria en la gestión del territorio.
Este recorrido no busca solo observar, sino activar la mirada de quienes lo transitan cada día: caminar, escuchar, dibujar y compartir serán parte de una experiencia que revela al Park Way como un espacio donde naturaleza, cultura y ciudadanía se encuentran, y como una raíz viva en el entramado de la ciudad.
📅 Fecha: viernes 19 de septiembre
⏰ Hora: 2:30 p. m. a 4:30 p. m.
📍Lugar: Park Way | Escultura Almirante Padilla, Carrera 24 con calle 37
📝 ➜ Evento con inscripción previa, próximamente enlace de inscripción.
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.