
Buscamos 150 voluntarios para cuidar el corazón histórico de Bogotá
En el marco de la estrategia 1000 acciones en 1 día por Bogotá, liderada por la Secretaría Distrital de Gobierno – SDG, el equipo de Intervención de fachadas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC convoca a una jornada de enlucimiento y embellecimiento de fachadas en dos tramos esenciales del Centro Histórico: la Carrera 4.ª, entre la Avenida Jiménez y la Calle 12 B, y la Avenida Jiménez, entre la Carrera 8.ª y la Carrera 9.ª.
Se trata de un sector de alto valor patrimonial, testigo de importantes procesos urbanos y con edificaciones que reflejan distintas etapas de la historia de la ciudad. Su relevancia radica no solo en su arquitectura y tránsito peatonal, sino también en su papel como conector entre espacios históricos, institucionales y comerciales del centro de Bogotá.
Una alianza por el patrimonio
Esta jornada articula esfuerzos de tres sectores:
- Sector público: el IDPC, en alianza con la Alcaldía Local de La Candelaria, lidera la planificación y asegura la calidad técnica de las intervenciones.
- Sector privado: CAMACOL aporta experiencia constructiva, mientras que ANATO incorpora la dimensión turística vinculada al patrimonio.
- Comunidad: voluntarios locales y ciudadanos trabajarán junto al Equipo de Intervención de Fachadas para combinar técnica profesional con compromiso por el cuidado del territorio.
“1000 Acciones por Bogotá no es solo una cifra, es una apuesta colectiva por el cuidado, el reconocimiento y la apropiación del patrimonio bogotano. Cada brocha, cada mano voluntaria, será semilla de transformación. El patrimonio no se preserva únicamente en los museos, sino que vive y se fortalece en el corazón de quienes lo habitan y lo cuidan día a día. Cada acción suma, cada gesto cuenta, cada participante se convierte en guardián activo de la memoria urbana que nos define como comunidad”. Mildred Tatiana Moreno, coordinadora del equipo de Fachadas del IDPC.
Detalles de la intervención
Las labores se concentrarán en el primer piso de los inmuebles e incluirán:
- Limpieza en seco y lijado de grafitis
- Preparación de superficies y resanes
- Aplicación de pintura vinílica en muros y zócalos
- Limpieza en húmedo, lijado y aplicación de esmalte en carpinterías metálicas o de madera
- Recogida de materiales y limpieza general del espacio público y del mobiliario urbano.
Sensibilización antes de actuar
La jornada iniciará con una charla de sensibilización a cargo de la arquitecta e investigadora Sandra Sabogal (Universidad La Gran Colombia), quien expondrá el valor histórico y arquitectónico del Centro Histórico, destacando la diversidad de estilos, las capas históricas de sus edificaciones y las historias humanas que les dan sentido.
El valor patrimonial de la Avenida Jiménez y la Carrera 4.
La Avenida Jiménez, trazada sobre el cauce del antiguo río San Francisco, es un eje fundamental del Centro Histórico de Bogotá. Hace parte del sistema de conexión entre los Cerros Orientales y el centro de la ciudad, y se reconoce como un corredor ambiental que articula valores naturales, históricos y urbanos.
La Carrera 4 es un corredor patrimonial que conserva edificaciones representativas de distintas épocas y usos, entre ellas inmuebles de interés cultural del siglo XX. Su trazado y arquitectura evidencian transformaciones asociadas a procesos de modernización y recuperación urbana, manteniendo su función como vía de conexión en el centro histórico.
Estas intervenciones se inscriben en el Plan Especial de Manejo y Protección —PEMP— del Centro Histórico de Bogotá, instrumento que orienta la preservación y gestión de sus valores culturales —materiales, naturales e inmateriales— como base de la identidad, la cohesión social y el desarrollo sostenible.
📅 Fecha: Viernes 29 de agosto de 2025
🕘 Hora: 8:00 a. m. – 12:30 m.
📍 Punto de encuentro: Avenida Jiménez con Carrera 4ª
📝 Inscríbete aquí
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.