Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

En el Mes del Patrimonio y en el marco de la Semana de la Bicicleta, el Museo de Bogotá abre sus puertas con la exposición “Rodar Juntas”

En el Mes del Patrimonio y en el marco de la Semana de la Bicicleta, el Museo de Bogotá abre sus puertas con la exposición “Rodar Juntas”

En el Mes del Patrimonio y en el marco de la Semana de la Bicicleta, el Museo de Bogotá abre sus puertas con la exposición “Rodar Juntas”

En el Mes del Patrimonio y en el marco de la Semana de la Bicicleta, el Museo de Bogotá abre sus puertas con la exposición “Rodar Juntas”

Comparte esta noticia

La iniciativa articula las voces de las mujeres ciclistas de la ciudad para reflexionar sobre cómo el acto de rodar se convierte en una conquista de libertad y autodeterminación.

El próximo miércoles 24 de septiembre, a las 4:00 p. m., el Equipo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y el Museo de Bogotá inaugurarán Rodar Juntas, una exposición que busca reconocer, visibilizar e incentivar los procesos históricos y sociales que han transformado la apropiación de la bicicleta por parte de las mujeres que habitan la capital en el marco de las acciones del Plan Especial de Salvaguarda – PES de la Cultura Bogotana de los Usos y Disfrutes de la Bicicleta.

“Esta exposición no es solo el resultado del trabajo institucional, también de las relaciones que tejemos con la ciudadanía. Se construyó a lo largo de 2024 y 2025 con mujeres que tienen diferentes experiencias de vida relacionadas con el uso de la bicicleta. Trabajamos con colectivas de mujeres ciclistas, deportistas, activistas y trabajadoras. Con el ánimo de enriquecer las diferentes miradas de la exposición, desde el Museo organizamos espacios participativos y pedagógicos con enfoques étnico, de discapacidad y LGBTIQ+. La bicicleta es un símbolo de autonomía para las mujeres y una plataforma de organización social que nos permite recorrer y disfrutar lo rural y lo urbano de una manera distinta”, afirma Diego Parra, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.

Los 3 ejes temáticos que se pueden evidenciar en la exposición son: Emancipación personal, que se relaciona con las transformaciones físicas, mentales y emocionales derivadas del uso de la bicicleta; Emancipación social, que revela los cambios en las relaciones familiares, las redes de apoyo y los roles que históricamente han sido impuestos a las mujeres; y Emancipación en la ciudad, que hace referencia a cómo la bicicleta ha permitido que las mujeres habiten y se apropien del espacio público.

Hablar de la bicicleta y las mujeres

Como parte de la inauguración, tendrá lugar el conversatorio Liderazgos femeninos en la cultura bogotana de la bicicleta. Participarán Luz Marina Ramírez, documentalista, gestora cultural de Ciudad Bolívar y pionera del ciclismo deportivo femenino; Mónica Dávila, psicóloga, magíster en Hábitat y Educación, y fundadora del colectivo Nosotras Pedaleamos; y Diana Durán, ingeniera industrial y ambiental, magíster en Planeación del Desarrollo Urbano y actual subdirectora de la Bicicleta y el Peatón de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá. El espacio será moderado por Blanca Gómez Lozano, coordinadora del Equipo de Patrimonio Cultural Inmaterial del IDPC.

La Semana de la Bicicleta

Desde 2007, es un evento oficial reglamentado por el Acuerdo Distrital 668 de 2017. Para esta edición, liderada por la Secretaría Distrital de Movilidad, en articulación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, y con los aportes de 35 organizaciones, se celebrarán más de 30 actividades gratuitas en diferentes partes de la ciudad.

Consulte aquí toda la programación ➜