Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Comunidad usmeña se prepara para la celebración del cumpleaños del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme

Comunidad usmeña se prepara para la celebración del cumpleaños del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme

Comunidad usmeña se prepara para la celebración del cumpleaños del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme

Comparte esta noticia

El próximo sábado 17 de mayo las comunidades campesinas, organizaciones sociales, habitantes de la localidad, ciudadanos y ciudadanas interesados en el territorio de Usme podrán participar en una jornada de preparación colectiva para la conmemoración del cumpleaños número 11 del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme -a partir de la declaratoria de la Hacienda El Carmen como área arqueológica protegida del orden nacional mediante la Resolución 096 de 2014-.

Pieza gráfica de invitación a la conmemorcion de la lucha campesina en el parque arqueológico y del patrimonio cultural de usme

El encuentro tendrá lugar en el parque, y será un espacio clave para conversar, construir en comunidad y proyectar juntos las actividades que tendrán lugar para celebrar esta importante fecha de memoria territorial. Este año, el evento de aniversario tendrá como eje central la lucha campesina por la protección del territorio y la defensa del Parque Arqueológico, entendiendo este lugar no solo como un sitio de valor patrimonial, sino también como una plataforma de visibilización, resistencia y organización social.

En el año 2007, a  partir de las denuncias de las comunidades campesinas, se hizo pública la existencia de un sitio arqueológico en la Hacienda El Carmen, un predio usmeño en el que la empresa Metrovivienda había iniciado la construcción de unidades residenciales. Tras las acciones de la comunidad, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ordenó a Metrovivienda detener las obras e implementar los estudios de arqueología preventiva requeridos.

Del 2008 al 2010, el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia desarrolló las primeras investigaciones arqueológicas y formuló un plan de manejo arqueológico para la gestión de la Hacienda El Carmen y se estableció una mesa de trabajo intersectorial denominada Mesa por la Defensa del Patrimonio Arqueológico y Cultural de Usme.

Colectivos, organizaciones de base comunitaria e instituciones educativas desarrollaron procesos de divulgación del hallazgo arqueológico y su relación con el ordenamiento territorial, con el tiempo se crea el Plan Parcial El Carmen y a partir del 2010 se celebran cabildos abiertos de participación ciudadana que concluyen con la elaboración de un Mandato Ciudadano para la declaratoria de la Hacienda El Carmen como área arqueológica protegida, en el 2013 abonando el terreno para que esto ocurra en el 2014 cuando el Instituto Colombiano de Antropología e Historia la declara área arqueológica protegida del orden nacional mediante la Resolución 096 de 2014.

En el 2020  el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural asumió la tarea de gestionar el área arqueológica protegida de la Hacienda El Carmen, en lo que hoy conocemos como Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, desde un enfoque de patrimonios integrados y en el 2021 la recibe para su custodia y cuidado.

Foto: Jaime Beltrán. Archivo Familiar.

La jornada del 17 de mayo permitirá recoger ideas, proponer actividades y definir juntos aspectos esenciales como el nombre de la conmemoración, las fechas clave y las acciones culturales o pedagógicas que acompañarán esta celebración. Será también una oportunidad para reflexionar sobre el borde urbano-rural, las amenazas por expansión urbana y otras formas de habitar el sur de Bogotá desde el arraigo campesino.

Esta es una invitación abierta, especialmente para las comunidades rurales de Usme a que se sumen a este ejercicio participativo el sábado 17 de mayo a las 3:00 p. m. Reconocer las luchas del pasado, sostener la conversación sobre el presente y proyectar acciones futuras nos permite seguir construyendo un territorio con memoria, justicia y dignidad. El Parque Arqueológico es de todas y todos, y su defensa se fortalece en la palabra compartida y en la acción colectiva.

El Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme está ubicado en la Calle 136 B Sur No. 3A – 48.