
Muralismo con técnicas tradicionales en el Centro Histórico: el patrimonio como proceso
En una calle del Centro Histórico de Bogotá, cerca del monumento a Policarpa Salavarrieta, un muro con vestigios de adobe recuperó su lugar en el paisaje urbano. Antes de ser soporte de una pintura, fue ruina; antes de eso, parte de una casa republicana que resistió a medias el paso del tiempo. Hoy, sobre esa superficie recompuesta con cal, arena y estiércol, se extiende un mural que no solo pretende embellecer el entorno ni ocuparlo, sino reabrir la conversación sobre cómo se conserva y se actualiza el patrimonio de la ciudad.








