En 1815, el general del ejército español Pablo Morillo fue encargado de someter las provincias que habían declarado la independencia en el Nuevo Mundo. Morillo designó, en 1816, al militar Juan Sámano y Uribarri como Comandante General de la Nueva Granada, nombramiento que motivó su regreso a Santafé. Bajo su mando se estableció una tenaz persecución a los insurgentes (patriotas) y fueron ejecutados muchos de los más célebres. El 9 de marzo de 1818, Sámano tomó posesión como Virrey, Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada en esta casa, construida aproximadamente en 1780, y la cual habitó por más de un año. El 9 de agosto de 1819, tras conocer la noticia del triunfo del ejército patriota el 7 de agosto en el Puente de Boyacá, el virrey huyó rumbo a Cartagena.
La casa fue adquirida por el Distrito en 1990 y en 2005 se inició el proceso de restauración que permitió abrirla al público tres años después como sede de exposiciones temporales del Museo de Bogotá.