El Claret: Ecos del sur como barrio obrero
El Claret y su entorno conservan la memoria de un sur construido a pulso, entre oficios, vecindarios solidarios y trazos urbanos que acompañaron el crecimiento obrero de Bogotá.
El recorrido Claret. Ecos del sur como barrio obrero, invita a descubrir ese patrimonio cotidiano desde las voces y miradas de quienes lo habitan, revelando la historia de un territorio que se transformó, a mediados del siglo XX, de las antiguas haciendas al paisaje urbano que hoy se reconoce como referente de autoconstrucción y organización comunitaria.
A lo largo del recorrido se atraviesan espacios emblemáticos como la glorieta del barrio El Inglés, el parque de los abuelos, las viviendas ornamentadas que conservan la huella del oficio, la Parroquia del Inmaculado Corazón de María —Bien de Interés Cultural de Bogotá desde 2002— y el puesto del Mono, punto de encuentro de la economía barrial. Cada parada se convierte en una oportunidad para comprender cómo se configuró el sur de la ciudad a partir del trabajo, el cuidado y la identidad de sus habitantes.
Este recorrido es resultado del proceso de creación participativa desarrollado en el laboratorio Barriografías vol.1, organizado por el equipo de Narrativas Patrimoniales del IDPC, en el que participaron los ganadores del Premio de fotografía Registra tu patrimonio barrial 2024. La serie Raíces del barrio y sus esquinas, de Yuly Roa y Carlos Mayorga, evolucionó allí hacia esta experiencia colectiva que ahora invita a recorrer el territorio desde una mirada sensible y reflexiva sobre el patrimonio popular.
📆 Fecha: 22 de noviembre de 2025
⏰ Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m.
📍 Punto de encuentro: Glorieta del barrio El Inglés | Calle 40 sur No. 27-04 | Frente a la Panadería
📝 Evento con inscripción previa aquí ➜
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.