El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC reafirma su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia en todas sus actuaciones. En este sentido, la entidad implementa su Política Antisoborno, un instrumento fundamental de su sistema de gestión ética y de cumplimiento, que busca prevenir, detectar y sancionar cualquier conducta asociada al soborno o la corrupción.
¿Qué es una política antisoborno?
Es un conjunto de lineamientos que establecen las reglas y principios para rechazar toda forma de soborno. Esto incluye ofrecer, dar, recibir o solicitar algo de valor con el fin de influir en decisiones o conseguir ventajas indebidas. La política promueve comportamientos responsables y transparentes entre los servidores públicos, contratistas y aliados del Instituto.
¿Cómo funciona?
La política define los compromisos y responsabilidades de cada dependencia, establece controles internos para prevenir riesgos y comunica los canales de denuncia disponibles para reportar posibles irregularidades. De esta manera, el IDPC garantiza la integridad en sus procesos y la confianza de la ciudadanía en su gestión.
¿Para qué sirve?
La Política Antisoborno del IDPC tiene como propósito:
Prevenir delitos como el soborno, la corrupción o el fraude.
Proteger la reputación y credibilidad institucional.
Cumplir con las leyes y normas nacionales vigentes.
Fomentar una cultura ética, participativa y transparente en el trabajo diario.
El IDPC invita a toda la ciudadanía, funcionarios y contratistas a conocer, aplicar y promover los principios de esta política, como una muestra de compromiso con el patrimonio, la integridad y la confianza pública.


