
Recorridos patrimoniales: Los caminos del agua • Un viaje por la memoria hídrica de Bogotá
Bogotá se levantó a la orilla de ríos y quebradas que hoy parecen haber desaparecido. Sin embargo, sus huellas siguen presentes en patios coloniales, fuentes antiguas y calles que alguna vez fueron cauces. El recorrido Los caminos del agua invita a reconocer cómo este recurso vital configuró la ciudad y dejó marcas visibles e invisibles en su Centro Histórico.
En el camino aparecen preguntas que atraviesan la historia y llegan hasta el presente: ¿cómo se abastecían los habitantes de la Colonia?, ¿qué oficios surgieron alrededor del agua?, ¿qué ocurrió con los ríos que fueron canalizados y convertidos en vías? Cada estación abre un fragmento de memoria que conecta la vida cotidiana de antaño con los desafíos ambientales de hoy.
El río San Francisco, oculto bajo el Eje Ambiental, y el sector de Las Aguas, donde confluyeron quebradas y talleres artesanales, recuerdan que la ciudad creció en diálogo —y en tensión— con el agua. Caminar por estos espacios es también descubrir cómo las decisiones urbanas transformaron la relación con el recurso que sostiene la vida.
Al caminar estos lugares, aparecen rastros que hablan por sí mismos: una placa que recuerda una quebrada, una pila en desuso, el cauce de un río convertido en avenida. El recorrido enlaza esas huellas con las preguntas del presente: cómo se abastece la ciudad, qué queda de sus ríos y qué lugar le damos hoy al agua dentro de la vida urbana.
📅 Fecha: 29 de agosto de 2025
⏰ Hora: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
📍 Lugar: Museo de Bogotá | Casa de los Siete Balcones | Calle 10 No. 3-61
📝 Inscríbete aquí para participar. Los cupos son limitados.
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.