
Conmemoración Inti Raymi del Pueblo Yanakona y Atun Puncha del Pueblo Inga
Quienes habitamos la ciudad celebramos la llegada de un año nuevo de maneras y en tiempos diferentes. Para algunos pueblos indígenas andinos y latinoamericanos, como el pueblo yanacona, cada 21 de junio inicia un nuevo ciclo con el Inti Raymi.
Esta celebración se caracteriza por agradecer a la Pacha Mama y al Padre Inti por todo lo recibido en el año a través de un ritual que implica la visita a espacios energéticos naturales y la entrega de ofrendas. Este año, el Museo de la Ciudad Autoconstruida servirá como un espacio de diálogo en el que se abordará la importancia de esta festividad para los pueblos indígenas y los desafíos de pervivencia que afronta en el contexto de ciudad.
Durante el espacio, también hablaremos sobre el Día Grande del pueblo inga, una conmemoración que tiene lugar un día antes del Miércoles de Ceniza y, aunque las dos festividades tienen una distancia temporal, hablan del perdón, la reconciliación y los inicios. Para los ingas, esta tradición es transmitida de generación en generación y hace parte de la pervivencia milenaria de su pueblo a través de personajes y rituales que usan diferentes melodías y sonidos para acompañar los actos de reconciliación entre las familias de la comunidad.
En esta oportunidad, el Círculo de la Palabra del Museo de la Ciudad Autoconstruida será el escenario para un encuentro de saberes, rituales, cosmovisiones y resistencias.
Fecha: Sábado 28 de junio
Hora: 2:30 p. m. a 4:30 p. m.
Lugar: Museo de la Ciudad Autoconstruida
Evento con inscripción previa aquí
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.