
Conversatorio de lanzamiento del diplomado: educación y patrimonio en diálogo
¿Cómo se fortalecen los vínculos entre patrimonio y educación desde los territorios? ¿Qué experiencias, tensiones y apuestas surgen al integrar el trabajo con la memoria, la historia y lo colectivo en espacios pedagógicos?
Estas son algunas de las preguntas que guiarán el conversatorio “Patrimonios culturales y procesos educativos: apuestas, retos y experiencias”, un espacio de diálogo y reflexión convocado por la Universidad Externado de Colombia y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, a propósito de la edición actualizada del Diplomado en Patrimonio Cultural para la Educación.
Este encuentro está dirigido a docentes, profesionales de la cultura, liderazgos comunitarios y personas interesadas en activar el patrimonio desde la educación y el trabajo en territorio. Será también una oportunidad para conocer de cerca los enfoques, metodologías y contenidos del diplomado, cuyas inscripciones ya están abiertas.
Durante el evento se proyectará un episodio especial de Patrimoniadores, pódcast de la Universidad Externado de Colombia que reúne relatos y experiencias de quienes trabajan por y para el patrimonio cultural en Bogotá. La conversación estará moderada por José Luis Socarrás, decano de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, y contará con la participación de:
- Eduardo Mazuera Nieto, director general del IDPC. Arquitecto, antropólogo e historiador con más de 20 años de experiencia en investigación, docencia y formulación de políticas públicas en patrimonio cultural.
- Simón Sánchez Encinales, docente de la IED Antonio Nariño (SED Bogotá). Licenciado en Ciencias Sociales y magíster en Educación.
- Cecilia Dimaté Rodríguez, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Externado de Colombia.
- Diana Martínez – Coordinadora de Conservación y Restauración, Universidad Externado de Colombia.
Este conversatorio se enmarca en la edición actualizada del Diplomado en Patrimonio Cultural para la Educación – DPCE, una propuesta formativa gratuita, virtual y certificada, dirigida a quienes trabajan en procesos educativos y comunitarios, ofertada a través de la plataforma FORMA de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. En esta nueva edición, el diplomado deja atrás su modelo autogestionado y evoluciona hacia una estructura de cohorte cerrada, con acompañamiento tutorial, tiempos definidos, seguimiento y espacios de diálogo.
🗓️ Fecha: martes 27 de mayo
🕘 Hora: 9:00 a. m. (ingreso desde las 8:30 a. m.)
📍 Lugar: Universidad Externado de Colombia, Bloque H. Auditorio II | Calle 12 No. 1 – 17 Este
🎟️ Inscripción al evento: Inscríbete al evento presencial aquí
📝 Preinscríbete al diplomado aquí
Descargo de responsabilidad de uso de imagen: Al participar en las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), otorgas al IDPC el derecho y autorización para utilizar, reproducir y mostrar las imágenes y grabaciones en cualquier medio, eximiendo al IDPC de cualquier responsabilidad relacionada con su uso. Aseguras que tienes los derechos necesarios para autorizar el uso de tu imagen y que este no infringirá derechos de terceros. Comprendes que el IDPC no es responsable por un uso indebido de las imágenes. Si tienes inquietudes, puedes comunicarte con el IDPC en atencionciudadania@idpc.gov.co. Tu participación implica el acuerdo con estos términos.