
Juntanzas patrimoniales: curando narrativas usmeñas
Desde hace varios años, las Juntanzas Patrimoniales se han consolidado como un espacio fundamental para la participación ciudadana en torno al Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme – PAPCU. Gracias a este proceso, la comunidad ha tenido un papel protagónico en la construcción colectiva de las ideas que hoy dan forma a este lugar.
Nos encontramos por primera vez para pensar en cómo queríamos que se viviera la mediación comunitaria en el parque. Más adelante, nos juntamos para diseñar el centro de interpretación. Y el año pasado, entre septiembre y noviembre, nos reunimos en varios momentos para crear de manera participativa el diseño del pabellón expositivo.
Ahora, en este primer encuentro del ciclo de Juntanzas Patrimoniales 2025, nos volveremos a encontrar para dar un nuevo paso: construir juntos la curaduría y museografía del pabellón expositivo. Este espacio contará con dos salas: una de exposición permanente que albergará piezas arqueológicas en cerámica, y otra sala para exposiciones temporales donde la comunidad podrá compartir sus propias expresiones, saberes e historias.
Este proceso ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los equipos del PAPCU, el proyecto de Narrativas Patrimoniales y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Es una invitación abierta a seguir pensando el patrimonio desde la vida cotidiana, la memoria colectiva y el derecho a narrar el territorio desde nuestras propias voces. La cita es el viernes 3 de mayo a las 9:00 a. m. en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme.