Los espacios culturales en el Hospital San Juan de Dios regresaron este semestre del año con una agenda diversa que ha invitado a la ciudadanía a reencontrarse con este espacio patrimonial de la ciudad. Durante estos meses, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC diseñó y ha puesto en marcha nuevas experiencias para acercar la comunidad a la memoria viva del hospital, en un ejercicio de construcción colectiva junto a personas vecinas, trabajadoras y habitantes del sector. Todo esto, desde el trabajo en los barrios y con la reapertura de la Casa Abierta, que ahora se encuentra instalada en el Edificio UVO del Hospital.
Casa Abierta es una estrategia fundamental dentro del actual proceso de revitalización del Hospital San Juan de Dios. Este espacio ha sido concebido como un lugar de diálogo y exploración en el que la comunidad puede conocer más sobre la historia del complejo hospitalario, su importancia patrimonial y los avances en su recuperación. Más que una exposición, Casa Abierta es un laboratorio vivo en el que las voces de quienes han formado parte de este lugar se encuentran con las nuevas generaciones para construir una visión compartida sobre su futuro.
Aquí, los visitantes pueden interactuar con objetos que fueron parte del día a día en el hospital, recorrer una línea del tiempo que destaca sus momentos más significativos y explorar una maqueta del complejo con sus 24 edificios. Además, Casa Abierta es un espacio dinámico que alberga talleres, charlas y actividades diseñadas para fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía con este patrimonio.
La importancia de Casa Abierta radica en su papel como plataforma de divulgación y reflexión sobre el San Juan de Dios. Es un punto de encuentro donde la comunidad puede comprender cómo el pasado de este emblemático hospital sigue influyendo en su presente y en su proceso de transformación. Su existencia refuerza el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y con la construcción de un espacio abierto e inclusivo, en el que todos puedan participar activamente en la resignificación de este lugar histórico.
¿Qué puede hacer en Casa Abierta?
- Observar piezas originales de la capilla y otros espacios del hospital. A través de una previa selección de objetos, los visitantes podrán conocer elementos que fueron parte del hospital, como piezas de mobiliario antiguo que cuentan la historia de este lugar.
- Recorrer una línea del tiempo que destaca los hitos históricos del San Juan de Dios. Este recorrido permite conocer los momentos más importantes del hospital, desde su fundación hasta su impacto en la salud pública de la Nación. A través de fotografías, documentos y relatos, los asistentes podrán comprender la evolución de este espacio.
- Explorar la maqueta del complejo hospitalario y conocer su arquitectura. Una detallada representación del hospital permite visualizar la magnitud del complejo, sus 24 edificios y su disposición en el territorio.
- Participar en talleres, diálogos y encuentros sobre el Hospital. Casa Abierta es también un espacio de interacción y aprendizaje donde se desarrollan actividades como talleres de arte, encuentros con expertos y charlas participativas. En este espacio, los asistentes pueden aportar y reflexionar sobre la importancia del hospital.
Días y horarios para visitas:
Casa Abierta
Todos los jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Puntos de Atención al ciudadano para enterarse de los avances de las obras:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.