Las casas que hablan: Guía histórica del barrio de La Candelaria de Santa Fe de Bogotá
Lugares y TiemposLa historia de Bogotá nace en su primer núcleo: La Candelaria. Cada casa, cada calle y esquina es testigo “de la historia del país, desde la conquista hasta nuestros días”.
Sin embargo, La Candelaria ha sido objeto de dos tipos de miradas: la de los estudios históricos que la tocan de manera muy general, brindándonos muy poca información, y la del turista, que si bien está impregnada de mucha curiosidad, no va mas allá. Elisa Mújica abre cada puerta para abrirnos la historia de este barrio, inmersa en sus casas, lo que permite que salga a la luz la importancia de La Candelaria en la vida de Bogotá. Puede que los relatos que surgen de estas viejas casas no sean de gran valor para la “historia oficial”, pero sí para la historia siempre viva de la ciudad. Este libro es una guía destinada a conocer la historia santafereña vivida bajo sus techos, de modo que como dice la autora, “ya no observaremos a La Candelaria con los mismos ojos”.
Autor: Corporación La Candelaria (Hoy Instituto Distrital de Patrimonio Cultural)
Año: 1994
Productos relacionados
Destacados
-
Bogotá hecha a mano. Barrios autoconstruidos, una gesta social y cultural
-
Pedalear y rodar por Bogotá. Agenda bici 2023
-
El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia y “Violeta echó Raíces en la montaña”
-
Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada Las Delicias en Bogotá
-
Historia tras una mandíbula sin nombre. Especulaciones sobre la vida de una mujer de clase en la joven Bogotá republicana
Richie Arnedo –
No soy bogotano pero desde que llegué he vivido en el barrio, me encnta su atmosfera. Es toy buscando istoria de sus calles, por que los nombres. Espero alguien lea esto. Gracias